07
Jue, Dic

La_consejera_de_Presidencia_y_Gobernacin_y_el_autor_del_cartel_Clida_Navidad_Adrin_Jimnez._CopyLa Consejería de Presidencia y Gobernación, área de la que depende la El_autor_del_cartel_Clida_Navidad_y_la_pregonera_de_las_fiestas._CopySubdirección General de Festejos, ha descubierto hoy martes 22 de noviembre en un acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea el cartel anunciador de la Navidad, que es obra de Adrián Jiménez Cruzado, el ganador del concurso convocado al efecto. En el mismo acto, el área de Servicios Sociales Comunitarios, dependiente de la Consejería de Asuntos Sociales,  ha presentado a la pregonera oficial de la Navidad ceutí: Roni Serrano Fort.

Yolanda_Bel_y_Salvador_JaramilloLa consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, y el subdirector general de Festejos, Salvador Jaramillo, han presentado hoy el programa de actividades de Navidad, que incluye aspectos novedosos como un belén viviente, un mercadillo, pasacalles e hinchables para los más pequeños.

Las actividades se han programado con las dificultades que entrañan la rebaja de los presupuestos, pero el programa demuestra que "se puede hacer más por menos", según subrayó la consejera de Presidencia y Gobernación. De este modo, Yolanda Bel se refería al "apoyo y colaboración" de los ceutíes, que con su participación hacen posible que la Ciudad pueda presentar este completo programa. Es el caso del coro de la Asociación de Vecinos del Centro Ya huele a Navidad, del Club Leones, de Camino Neocatecumenal y de otras organizaciones de la ciudad que colaboran de manera desinteresada en el desarrollo de actividades.

Bel_Jaramillo_y_Ratan_en_la_presentacin_del_cartelLa Ciudad Autónoma ha editado por primera vez en la historia de Ceuta un cartel dedicado a una festividad hindú, una comunidad que hunde sus raíces en la ciudad desde hace 120 años y que está formada actualmente por unas 700 personas. Un cartel "histórico", por tanto, como ha recordado la consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, y que tiene al Diwali como protagonista y a Prakash Ratan como autor.

La_Ciudad_ha_convocado_el_concurso_del_cartel_de_Navidad._CopyLa Consejería de Presidencia y Gobernación ha convocado el concurso del cartel de Navidad y Reyes, cuyas bases reguladoras recoge el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) de hoy viernes 14 de octubre. El plazo para la presentación de propuestas termina el 4 de noviembre y el premio para el autor de la obra ganadora es de 400 euros y una placa conmemorativa.

Salvador_Jaramillo_subdirector_general_de_Festejos_ofreci_el_balance_de_la_Feria_2011_en_rueda_de_prensa._CopyLa Consejería de Presidencia y Gobernación, mediante la Subdirección General de Festejos, ha hecho un balance positivo de las fiestas patronales, que finalizaron la madrugada del domingo 7 de agosto con un 30 por ciento de incidencias menos de las registradas por Policía Local y Policía Nacional en su edición anterior. "La feria de la tranquilidad", como la ha denominado el subdirector general del área, Salvador Jaramillo, por la ausencia de incidentes graves y el buen ambiente, recibió hasta 13.000 visitantes en los días de mayor afluencia.

Momento_del_encendido_del_alumbrado_ornamental_del_Ramadn_2011._CopyEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha procedido al encendido del alumbrado extraordinario del Ramadán 2011, que componen un total de 35.000 lámparas distribuidas en 28 arcos, 6 letreros y mil metros de guirnaldas, en un acto que se ha desarrollado pasadas las 21.00 horas junto a la mezquita Abu Bakr, en la calle Vicedo Martínez.

DSC_0074eLa Feria 2001 abrió este sábado sus puertas con 49 casetas, 60 atracciones y 1.000 metros lineales de puestos. El arranque oficial se lo dio el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, junto a las Reinas de las fiestas y la consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, accionando el botón que encendió las 285.000 lámparas que este año iluminan el recinto ferial, que este año vuelve a presidir una portada de la que es protagonista la Casa de los Dragones.

Recinto ferial49 casetas, 60 atracciones, 1.000 metros lineales de puestos de feriantes y 285.000 lámparas son las cifras que resumen la Feria 2011, que arrancará oficialmente el próximo sábado a las 22.00 horas con la inauguración del alumbrado y que se prolongará hasta el 6 de agosto, según los datos ofrecidos por la consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, y el subdirector general de Festejos, Salvador Jaramillo, durante una comparecencia en la que se han presentado las fiestas.

La Feria de 2011 tendrá 44 casetas de cuatro tamaños diferentes. Hermandades y cofradías, organizaciones sociales y culturales y establecimientos hosteleros vuelven a copar la mayor parte de las concesiones de este año.

Yolanda_Bel_y_Salvador_Jaramillo_sostienen_el_cartel_que_anuncia_las_fiestas_patronales_CopyLa Consejería de Presidencia y Gobernación, área de la que depende Festejos, ha mandado a imprenta el cartel anunciador de las fiestas patronales, que se celebrarán del 30 de julio al 6 de agosto. En total, se harán en torno a un millar de copias. El cartel es obra de Antonio San Martín, que ha concedido el protagonismo a la patrona. "Las fiestas son en su honor", explica.

La_Ribera_la_noche_del_23_al_24_de_junio._CopyUna carrera popular, fuegos artificiales y una verbena componen el programa de actos diseñado desde la Ciudad Autónoma con motivo de la celebración –mañana– de la Noche de San Juan. La explanada de Juan XXIII y el segundo espigón de la playa del Chorrillo serán los escenarios de todos estos eventos, en cuya organización participan las consejerías de Presidencia y Gobernación, Educación, Cultura y Mujer y Juventud, Deporte y Menores.

Un_momento_de_la_procesin_de_San_Antonio_CopyLa Ciudad Autónoma tiene todo preparado para que la jornada del lunes, festivo local en honor a San Antonio, transcurra con normalidad. Para ello, ha organizado un dispositivo especial que incluye servicios de Medio Ambiente, Gobernación y Protección Civil y cuya función será velar por la normalidad antes, durante y después de todo lo organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Mujer mediante Festejos. Romeros y devotos podrán disfrutar de una jornada festiva que incluye misa cantada, procesión, comida popular y verbena.

CruzMayoLa Consejería de Educación, Cultura y Mujer ha hecho público el fallo del concurso de Cruces de Mayo 2011, en las tres categorías en las que estaba convocado: cofradías y asociaciones religiosas; asociaciones de vecinos y culturales y, por último, centros de enseñanza.

Los ganadores de las dos primeras de estas tres modalidades se repartirán 1.100 euros en premios entre los seis primeros clasificados (un primer premio de 450 euros, un segundo de 300 y un tercero de 200, además de tres accésit de 150 euros), mientras que para la categoría de centros educativas habrá ocho premios de 150 euros en material escolar (1.200 euros en total).

Cruz de MayoEl departamento de Festejos, de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, ha convocado el concurso de Cruces de Mayo 2011, que estará abierto a la participación de tres categorías: cofradías y asociaciones religiosas; asociaciones de vecinos y culturales y, por último, centros de enseñanza.