07
Jue, Dic

Proveniente de la financiación de los Fondos FEDER, la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos prevé dedicar 3,5 millones para actuaciones de reforestación tras el grave incendio del pasado año en García Aldave. Unas actuaciones, que ha precisado el consejero Alejandro Ramírez este lunes en el Pleno, no podrán comenzar hasta pasados dos años, como mínimo, de lo sucedido, puesto que es preciso que el terreno se regenere.

Los consejeros de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, y de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, han coordinado hoy la reunión para preparar el dispositivo especial que, con motivo de La Mochila, se activará de manera oficial a las 17.00 horas del martes, 31 de octubre, y se dará por finalizado a las 21.00 horas del 1 de noviembre.

Con cargo al Programa Operativo FEDER correspondiente al periodo 2014-2020, la Ciudad,  a través de la empresa pública Procesa y de acuerdo al encargo realizado por la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, ha sacado a licitación el contrato de suministro dirigido a la adquisición de catorce autobuses con tecnología híbrida, es decir, diésel y eléctrica, autorecargable y con tipología de piso bajo. Ocho de ellos de 10,5 a 10,8 metros de longitud y el resto de 12 a 12,3 metros. Todos ellos estarán destinados al servicio de transporte público en autobús urbano, del que es competente la consejería que dirige Alejandro Ramírez. 

El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, ha adelantado hoy, a preguntas de los periodistas, la próxima licitación de 14 nuevos vehículos híbridos para modernizar la flota de autobuses, servicio que la Ciudad presta de manera directa desde final de 2022, con una inversión de 1,6 millones de euros. A esta licitación se sumará, según ha anunciado en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, la previsión de adquirir para el mismo servicio otros dos vehículos 100% eléctricos.

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha dado cuenta hoy al Consejo de Gobierno del encargo a TRAGSA, como medio propio de la Ciudad, de la puesta en marcha de un programa mixto de formación y empleo, que se financiará con cargo al Fondo Social Europeo, y que tendrá cuatro meses de duración.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, con la colaboración de las entidades Ecoembes y Ecovidrio, ha elegido el Día Mundial del Medio Ambiente, para la puesta en marcha de una nueva edición de la campaña ‘Muévete por el reciclaje’, que pretende realizar intervenciones de calle para potenciar la educación ambiental activa y participativa, así como la comunicación ambiental.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos prosigue con las actuaciones de reforma y adecuación en las pistas deportivas ubicadas en las barriadas de la ciudad. Así, tras culminarse las obras acometidas en las de Sidi Embarek y Sardinero, actualmente se están ejecutando tareas de mejora en las del Príncipe, Santiago Apóstol y Polígono Virgen de África, a las que proseguirán próximamente el resto de instalaciones deportivas, situadas en las barriadas de  Zurrón, Manzanera, San Pedro, Juan de Juanes, Poblado Regulares, Puerto, Benzú y Sarchal.

El Parque Marítimo del Mediterráneo comenzará la temporada de baño el próximo 1 de mayo, una vez concluidas las labores de mantenimiento y puesta en marcha de las instalaciones, y atendiendo al compromiso del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, de recuperar la apertura a principios del mes de mayo, una vez superada la situación de crisis padecida por la pandemia y que obligó a adoptar medidas excepcionales relacionadas con la explotación de las instalaciones en las temporadas anteriores.

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, ha firmado el decreto por el que dispone la prohibición de hacer fuego en los montes y zonas periurbanas de la ciudad desde el próximo 15 de mayo y hasta el 2 de noviembre (ambos inclusive). Decreto que será próximamente publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE). Este año además y de acuerdo a las recomendaciones de los técnicos para reforzar la prevención, la prohibición se adelanta con respecto a la fecha habitual, que era desde el 1 de junio.