02
Lun, Oct

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y la viceconsejera de Programación Cultural y Fiestas, Adela Nieto, han presentado hoy, en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, el cartel de la Feria, obra de Alejandro Roldán Molino y que representa los dos pilares de las Fiestas Patronales: el Santuario de Nuestra Señora de África. En ese acto, también se ha dado a conocer el programa para las Fiestas Patronales, previstas desde el 30 de julio hasta el 5 de agosto.

Seis bateas, cinco academias de baile, la bandas de música de La Amargura y un un grupo de animación de calle participarán mañana sábado, 5 de enero, en la tradicional Cabalgata de Reyes que ha organizado el Área de Fiestas de la Ciudad y que recorrerá desde las 17.00 horas la barriada de San José, y desde las 18.30 horas las calles del centro.

El Concurso de Carteles de Navidad convocado por el Área de Fiestas, competencia atribuida a la Vicepresidencia 1ª de la Asamblea, ya tiene ganador: el ceutí Álvaro Moreno, que estudia para maestro en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología. Su obra Los regalos de Oriente anunciará las Fiestas de Navidad y Reyes de Ceuta.

La Ciudad dará el viernes la bienvenida a las Fiestas de Navidad y Reyes con el encendido ornamental de más de 60 calles, plazas y espacios públicos en los que se ha instalado más de un millón de puntos de luz. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad quiere dinamizar el comercio y la hostelería, en atención a la demanda del sector empresarial, y al mismo tiempo impulsar e incentivar el consumo local creando en las zonas comerciales del centro y de San José un ambiente festivo que apoye y promocione las compras.

El presidente de la Ciudad ha recibido a las casas de Ceuta en la península y Melilla, que han venido a esta orilla para participar en los actos en honor de la Patrona, lo que Juan Vivas les ha agradecido. Con un estado de ánimo “condicionado” y con “dolor” por el atropello mortal de esta madrugada –el fallecido es un hombre de Marruecos-, Vivas ha dado las gracias a los presentes por llevar Ceuta “en el alma y el corazón” y por “volver para vivir momentos y lugares”; recordar a personas que forman parte del “museo íntimo” que cada uno lleva consigo en “el rincón del alma donde se guardan las cosas que nunca se olvidan”.

El Área de Fiestas, que dirige la vicepresidenta primera de la Asamblea, Rocío Salcedo, tiene perfilado el programa de las Fiestas Patronales, que este año estrenan pórtico principal (una alegoría del Palacio de la Asamblea) y traerán a Ceuta a Antonio José (1 de agosto), David Bustamante (2 de agosto) y el musical infantil La dama y el vagabundo (3 de agosto).

La vicepresidenta primera de la Asamblea, Rocío Salcedo, a quien compete el Área de Fiestas, ha presidido una reunión de coordinación de los servicios que participarán en el dispositivo organizado con motivo de la Feria de Ceuta, que se celebrará del 31 de julio al 5 de agosto.

El Área de Fiestas, adscrito a la Vicepresidencia primera de la Asamblea, ha organizado y coordinado un dispositivo especial que incluye distintos servicios extraordinarios para la celebración de San Juan e implica a las consejerías de Gobernación, de la que depende Policía Local, Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), Parque Móvil, Área de Coordinación de Emergencias-Protección Civil y 1-1-2; y Medio Ambiente y Sostenibilidad, pues parte del dispositivo es referido a la limpieza de los espacios de celebración de San Juan.

La Ciudad Autónoma tiene ultimado el dispositivo especial organizado con motivo de la festividad de San Antonio, que se celebra mañana, miércoles, 13 de junio, y en el que han estado implicadas las áreas de Fiestas, que se ha encargado de la coordinación del operativo, de Gobernación, con Policía Local, Bomberos, Parque Móvil y el Área de Coordinación de Emergencias, Medio Ambiente y Sostenibilidad, a través de la empresa concesionaria TRACE, que ha realizado el barrido y baldeo intensivo los días previos y que lo hará a posteriori con una decena de operarios, y Fomento, con Obimace, que ha destinado en el último mes una decena de operarios a trabajos de señalización, albañilería y pintura.

El Área de Fiestas de la Ciudad, dependiente de la Vicepresidencia Primera de la Asamblea, ha publicado hoy las bases para los concursos organizados con motivo de la Cabalgata de Carnaval, prevista para el próximo 17 de febrero, a las 19.00 horas, y que partirá desde la plaza de Maestranza. Así se recoge en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) en su edición de este viernes.

La vicepresidenta primera de la Asamblea, Rocío Salcedo, con competencias en el Área de Fiestas de la Ciudad, ha presidido la reunión de coordinación del dispositivo especial para la Cabalgata de Carnaval, prevista para el sábado, 17 de febrero, a partir de las 19.00 horas, y que partirá desde la plaza de Maestranza.