05
Sáb, Jul

El Consejo de Gobierno ha aprobado una actualización de la Guía de Subvenciones de la Ciudad. Ha sido a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo y con base en razones de eficiencia, celeridad, transparencia, seguridad jurídica y legalidad, razones que hacen necesario actuar en ese sentido.

El Pleno de la Asamblea ha dado hoy su visto bueno definitivo, con los votos favorables de los diputados del Grupo Popular, al Presupuesto General para 2019, instrumento que servirá para gestionar  318,3 millones de euros y que concentra el esfuerzo en tres ejes fundamentales para el Gobierno de la Ciudad: la política social, el Medio Ambiente; y la seguridad.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado hoy con carácter inicial el Presupuesto General de la Ciudad para 2019, el último de la legislatura. Serán 317 los millones de euros a gestionar y tres los ejes que concentran un mayor esfuerzo en términos económicos en el capítulo de gastos: la política social, que supone más de 60 millones; el Medio Ambiente, con más de 46 millones; y la seguridad. La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo ha subrayado "la prudencia y el equilibrio" que caracterizan el documento, marcado también por el realismo:"No figuran meras expectativas o previsiones sin fundamento", ha afirmado Kissy Chandiramani -pinche aquí para leer íntegra la presentación que la titular de Hacienda ha hecho del documento-.

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo ha elevado al Pleno de la Asamblea una reducción al 0,5 % del tipo del IPSI que grava las actividades de servicios publicitarios, de atención al cliente -lo que se conoce como callcenter- y de servicios prestados por vía electrónica. Se trata, ha resumido la consejera Kissy Chandiramani, de "dar cabida" a la economía digital estableciendo esa mejora fiscal como "palanca" para que vengan empresas del sector.

El Pleno de la Asamblea ha acordado por unanimidad revisar el sistema tributario, lo que incluye también una revisión del sistema de bonificaciones fiscales, en el que es determinante el callejero fiscal. Es "positivo" hacerlo, ha defendido la consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo durante el debate de diversas propuestas presentadas a la Cámara por la oposición relacionadas entre sí.

El Presupuesto de la Ciudad para 2019 que ha elaborado el Consejo de Gobierno y presentado hoy la consejera de Hacienda se eleva hasta los 317 millones de euros, un 2,8 % más que el del ejercicio en curso. La previsión del Gobierno –previsiones “complicadas” porque se basan en un Presupuesto General del Estado aún desconocido- consolida la inversión pública (41 millones de euros) y la política social y la educación y la formación como claves para acceder al mundo laboral ; y refleja, además, la apuesta del Ejecutivo por las oportunidades que abre la fiscalidad especial al sector digital.

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo ha elevado al Pleno de la Asamblea la Cuenta General de la Ciudad de 2017, que demuestra la solvencia de la Administración. Dictaminada favorablemente con carácter previo por la Comisión Especial de Cuentas, de este documento cabe destacar, entre otros datos, valores como los referidos al grado de endeudamiento y a la capacidad de la Administración para afrontar sus compromisos de gasto, que en ambos casos se sitúan en sus respectivos umbrales óptimos.

El Gobierno de la Ciudad quiere dar un impulso definitivo y contribuir a la reactivación del sector de las actividades náuticas en Ceuta. Así lo ha vuelto a defender hoy en el Pleno de la Asamblea la consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, con la aprobaciónde una batería de rebajas fiscales para incentivar este sector y hacerlo más competitivo.

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, ha comparecido hoy, tras la reunión del Consejo de Gobierno, para informar de que Servicios Tributarios ha dejado sin efecto la tasa para los vados que ocupan personas con movilidad reducida, anuncio que además ha sido publicado hoy, en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCE).

La Asamblea ha aprobado en su edición de hoy la concertación de una operación de crédito, por importe de 30 millones de euros, imprescindible para financiar las inversiones prioritarias de la Ciudad, entre ellas actuaciones en barriadas por casi 10 millones de euros, 900.000 euros a colegios, 2,5 millones a mejora de las playas y 1,3 millones a el desarrollo de la frontera inteligente.

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, ha comenzado a trazar hoy en Madrid con la secretaria general de Financiación Autonómica del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Belén Navarro, la hoja de ruta para materializar los compromisos de índole fiscal y financiera adquiridos por el ministro Cristóbal Montoro, con el que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la propia consejera mantuvieron un encuentro la semana anterior.

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, ha dado hoy cuenta en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno de la respuesta a las alegaciones que se han formulado a los Presupuestos Generales de la Ciudad para el próximo ejercicio, así como de la fecha en la que el Pleno de la Asamblea volverá a debatir el Presupuesto, que será el lunes, 18 de diciembre.

Presidente y consejeros han autorizado el convenio de colaboración por el que el Gobierno de España aporta casi 4 millones de euros para la producción de agua desalada. Precisamente el miércoles vendrá a Ceuta el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, quien formalizará ese acuerdo con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas.

El Proyecto de Presupuesto General de la Ciudad para el ejercicio 2018 ha recibido el respaldo inicial del Pleno de la Asamblea. El documento será sometido a exposición pública una vez que salga publicado en el BOCCE y, vencido ese tiempo de información durante el que particulares, partidos y entidades podrán presentar alegaciones, volverá a la Asamblea para ser sometido a su aprobación definitiva.

Síguenos en:

facebook twiter