01
Jue, May

La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Susana Román, ha asistido hoy, en Madrid, a una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que, bajo la presidencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, los responsables autonómicos y ministeriales han abordado flexibilizar los objetivos de déficit y de deuda para el año en curso y la regla de gasto, que impide que este supere al del ejercicio anterior.

La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Susana Román, ha vuelto a defender hoy ante el Pleno de la Asamblea que la Ciudad Autónoma es una institución solvente desde el punto de vista económico, como lo demuestra el hecho de que le resulta fácil financiarse en las entidades bancarias, que se muestran interesadas en facilitar crédito para operaciones de inversión.

Representantes de las tres administraciones (Ciudad, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y Comisión Europea) han participado hoy en una reunión del Comité de Seguimiento del Programa Operativo del FEDER de Ceuta para el periodo 2014-2020, que ha servicio para aprobar diferente documentación preceptiva para implementar las actuaciones previstas con cargo a esos fondos.

La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Susana Román, ha asistido hoy, en Madrid, a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que ha presidido el ministro en funciones de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP), Cristóbal Montoro, a quien la titular del área ha manifestado el apoyo del Gobierno de Ceuta a sus políticas.

La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Susana Román, ha dado hoy cuenta del cierre del ejercicio 2015, que la Ciudad ha saldado con un superávit de 10,4 millones de euros, un dinero de libre disposición que se repartirá entre compromisos de gasto no devengado (6,4 millones) y la denominada cuenta 413, que es, en definitiva, la conformada por gastos no presupuestados, como el que puede originar que la factura de la luz exceda lo previsto inicialmente en el Presupuesto de la Ciudad.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se desplaza mañana, jueves, a Málaga, para mantener una reunión de trabajo con su homólogo en Melilla, Juan José Imbroda. La cita será en la sede de la Subdelegación del Gobierno, ubicada en el Paseo de Sancha, y entre los temas que trabajarán ambos mandatarios está una propuesta de normativa que consolide las ayudas estructurales que reciben las dos ciudades autónomas en ámbitos como la educación, las políticas activas de empleo y los asuntos sociales, entre otros.

La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, que tiene atribuidas las competencias en materia de Recursos Humanos, aclara, en relación a la celebración del Día del Funcionario, que es el próximo 3 de mayo y sobre lo que la titular del área, Susana Román, ha tratado hoy en un encuentro con representantes de las tres centrales sindicales con representación en la Ciudad (UGT, CCOO y CSIF), lo siguiente:

El área de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (TSI), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, ha implementado la infraestructura necesaria para la adhesión de la Ciudad al sistema de Sustitución de Certificados en Soporte Papel (SCSP), un servicio puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que en la práctica facilita trámites al ciudadano ahorrándole tiempo y esfuerzo porque supone eliminar la presentación de certificados administrativos en soporte papel.

Los grupos políticos de la Asamblea han decidido hoy, durante la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Ciudad, trasladar a Procesa, organismo dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración, una propuesta para “con la audiencia y participación” de todos los grupos, elaborar un documento “refundido y consensuado que complete y mejore” la estrategia para el fomento del desarrollo económico de Ceuta.

La Asamblea ha aprobado hoy con la unanimidad de todos los grupos políticos una propuesta para entrar en contacto con la ciudad de Melilla al objeto de promover una iniciativa conjunta que tenga por finalidad “consolidar y garantizar, mediante Ley, las transferencias y ayudas o cualesquiera otras medidas, establecidas o que se establezcan, para atender las singulares necesidades, de carácter estructural, que, en nuestras dos ciudades concurren, en las áreas de servicios sociales, políticas activas de empleo, educación, vivienda, suministros básicos, transportes y desarrollo económico, entre otras”.

La Ciudad se resarcirá por los servicios de diversa índole que presta como consecuencia del transporte de determinadas mercancías en régimen de viajeros en los espacios aledaños a la frontera, el conocido como negocio del bulto, así como por las actividades que se ve obligada a realizar para mitigar el impacto ambiental negativo asociado al empleo de bolsas de plástico de solo un uso y no biodegradables.

El Pleno de la Asamblea, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, ha dado luz verde a dos modificaciones de la ordenanza reguladora del IPSI. Una afecta al artículo 33 y, en la práctica, lo que hace es actualizar tipos de gravamen aplicables a distintas actividades y operaciones que venían tributando a tipos distintos pese a ser de similares características. La otra consiste en una rebaja del tipo que grava la adquisición de helicópteros y su sentido radica en el propósito del Gobierno de eliminar elementos que pudieran disuadir a una empresa interesada en implantarse en la ciudad para explotar la línea aérea entre Ceuta y la península.

La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública ha elevado al Pleno una propuesta de modificación de la ordenanza fiscal general, que ha recibido el visto bueno de la Asamblea con carácter provisional. Los artículos afectados son el 26.2.a y el 75 y las modificaciones, por un lado, actualizan la ordenanza y, por otro, procuran, mediante la introducción de mejoras técnicas, una redistribución más justa de los beneficios fiscales.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el ministro en funciones de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, han hecho hoy balance de la legislatura, cuatro años durante los que, pese a las dificultades económicas y las exigencias presupuestarias, la Administración local ha visto incrementada su financiación en 33 millones de euros más, ha reducido su deuda en 82 millones y paga en intereses un 60 % menos al año. Detrás de este resultado, y entre otras cosas, ha estado el compromiso y apoyo del Gobierno de España, que el de Ceuta hoy ha vuelto a constatar: Montoro comparte que las ayudas sectoriales (agua, educación, menores, políticas activas de empleo...) sean estables, impulsará el proyecto de remodelación de la frontera y atenderá, en la medida que lo permitan las posibilidades presupuestarias del año en curso, necesidades de personal que Ingesa y Delegación de Gobierno han trasladado al presidente para que a su vez las hiciera llegar al titular de Hacienda.

Síguenos en:

facebook twiter