El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido hoy en Madrid una reunión con la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la que se han abordado asuntos prioritarios para el presente y el futuro del sistema educativo de Ceuta, así como la implicación de la administración autonómica en un ámbito que, pese a no ser de su competencia directa, considera estratégico para la cohesión social, la estabilidad y el desarrollo económico de la ciudad.
El encuentro se enmarca en el seguimiento de los asuntos tratados en la última Conferencia de Presidentes, celebrada en Barcelona el pasado 6 de junio y ha servido para reiterar la importancia capital que tienen en Ceuta la educación y la formación profesional. Según ha explicado el presidente al término de la reunión, estos factores resultan determinantes en aspectos como la inserción laboral, la formación del capital humano necesario para la transición hacia un nuevo modelo económico, la mejora de la convivencia y la estabilidad social de Ceuta, objetivos igualmente incluidos en la Estrategia de Seguridad Nacional aprobada en diciembre de 2021.
Durante la reunión, la ministra de Educación confirmó que el proyecto del nuevo centro educativo en la parcela del Brull está plenamente programado y planificado. Las previsiones apuntan a que en septiembre se contará ya con el proyecto actualizado y que las obras podrían comenzar en los primeros meses de 2026, previsiblemente entre enero y febrero. El presidente Vivas ha destacado que la materialización de este proyecto, en el que la Ciudad se implicó comprando el suelo en el año 2009 y poniéndolo a disposición del Ministerio de Educación, supondrá un avance muy satisfactorio para el sistema educativo de la ciudad.
Vivas ha trasladado también a la ministra las prioridades de la Ciudad en materia educativa, que se centran principalmente en el refuerzo de la Educación Especial, que requiere de un refuerzo en su atención, y la Formación Profesional, en palabras del presidente, “palanca fundamental” para garantizar oportunidades de empleo a los jóvenes ceutíes y facilitar su integración laboral en su propia ciudad.
Asimismo, ha reclamado que se consolide y normalice el servicio de enfermería escolar, tras la buena acogida y los positivos resultados de la experiencia piloto desarrollada a través del Plan de Empleo. El presidente ha expresado la necesidad de que este servicio se asuma como un recurso ordinario y estable dentro del sistema educativo, una propuesta que la ministra ha acogido de manera favorable.
El esfuerzo económico de la Ciudad y la necesidad de compensación
En la reunión también se ha puesto de manifiesto la implicación de la Ciudad Autónoma en materia educativa, y que a pesar de que no tiene competencias directas en este ámbito, destina aproximadamente unos 10 millones del Presupuesto a iniciativas directamente vinculadas a la educación, principalmente a través de los programas de ayudas al estudio y el cheque-libro, con una inversión aproximada de 4,5 millones de euros; el convenio con el Ministerio para el refuerzo educativo, que inicialmente era financiado por el Estado y que en la actualidad asume prácticamente en su totalidad la Ciudad, con un coste anual de unos 3,5 millones de euros; y el mantenimiento del Conservatorio Oficial de Música, que en otras comunidades y en Melilla es financiado por la Administración competente en educación, en ese caso el Ministerio.
Ante esta situación, el presidente ha propuesto que el Ministerio de Educación estudie fórmulas para compensar económicamente a la Ciudad por este esfuerzo presupuestario, de manera que esos recursos puedan destinarse, de forma acordada, a actuaciones y programas de carácter socioeducativo que refuercen la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora del sistema educativo ceutí.
Por otra parte, igualmente se ha planteado, por parte del Ministerio, invitar a la Ciudad a participar en Sectorial de Educación, y se impulsará la reactivación del Foro de la Educación como medio para el futuro ingreso de Ceuta en el Consejo Escolar del Estado.
Vivas y Alegría han acordado mantener el contacto en las próximas semanas para avanzar en este planteamiento, que podría materializarse mediante la revisión y ampliación del actual convenio educativo entre el Ministerio y la Ciudad.
Por todo ello, el presidente ha considerado que esta reunión ha sido muy positiva para los intereses de la Ciudad y que ha notado de la ministra un alto grado de conocimiento e interés en los asuntos concernientes a Ceuta.
Han acompañado al presidente en esta reunión la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, y la jefa de Gabinete, Carolina Pérez.