12
Sáb, Jul

En una sesión plenaria extraordinaria celebrada este jueves, la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha defendido tres propuestas vinculadas a modificaciones introducidas en la Ordenanza Fiscal reguladora del IPSI que tienen como objetivo prioritario respaldar al sector económico, “que está vivo y fuerte, pero que necesita que la Asamblea adopte medidas de apoyo”. 

Reunido en sesión extraordinaria, el Pleno de la Asamblea ha aprobado este miércoles de manera definitiva el Presupuesto de la Ciudad para 2024 que, en términos consolidados y tras incorporar las alegaciones a las que se ha dado luz verde, asciende a 430 millones y que ha salido adelante con los votos favorables de MDyC y la abstención del PSOE. Vox y Ceuta Ya! han votado en contra.

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha participado este lunes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que ha sido convocado por el Ministerio de Hacienda y donde la consejera ha reclamado al Gobierno de la nación que “cumpla con los compromisos adquiridos con Ceuta” de cara a cuestiones tan determinantes como la “activación” del Plan Integral para el Desarrollo Socioeconómico; la puesta en marcha de la acción contenida en la Estrategia de Seguridad Nacional; la derogación del nuevo sistema de bonificaciones a la Seguridad Social, “que en realidad ha significado acabar con las bonificaciones a la Seguridad Social que teníamos en Ceuta y  Melilla”; y la potenciación de la presencia del Estado en las áreas de Defensa, Seguridad, Justicia, Sanidad, Educación, Vivienda o Servicios Sociales.

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha representado este martes a la Ciudad Autónoma en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, en la que se ha debatido sobre la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles, de solidaridad entre las comunidades autónomas y de financiación autonómica.

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha defendido este miércoles, en sesión extraordinaria, el proyecto de Presupuesto de la Ciudad para 2024 de cara a su aprobación inicial por el Pleno de la Asamblea. Un presupuesto que asciende a más de 373 millones y que la miembro del Gobierno de la Ciudad ha calificado de “pragmático”.

Los presupuestos de 2024 serán los del “pragmatismo”. Así los ha calificado hoy la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, tras la aprobación del proyecto presupuestario por parte del Consejo de Gobierno. El documento, que se elevará al Pleno para su aprobación inicial la semana próxima, tiene un importe de 373.910.410 euros, un 0,8 % menos que el del ejercicio anterior y un 4 % inferior al consolidado de 2022, según ha expuesto Chandiramani, durante la presentación del documento.

En plena convocatoria abierta de su programa de aceleración de startups, Ceuta Open Future celebra hoy y mañana su segundo Encuentro de Mentores, un evento que ha reunido en Ceuta a todo el equipo de mentores, startups de la iniciativa, y responsables de la iniciativa: Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital; Joaquín Segovia Alonso, director territorial Sur de Telefónica; José Diestro, director de Procesa y José Ramón Olmedo, coordinador de Procesa, entre otros.

La Asamblea de Ceuta ha dado este viernes luz verde definitiva a la primera modificación de créditos del vigente Presupuesto, por un montante aproximado de 50 millones, y que, tal y como ha subrayado la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, permitirá atender servicios importantes, entre ellos, el de transporte urbano en autobús tras asumirse la gestión directa del mismo, y de acometer actuaciones como la de la ampliación del cementerio musulmán (270.000 euros) o, a través de fondos europeos, la construcción de viviendas sociales (1,4 millones) o una escuela infantil (1,6).

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha detallado hoy, tras la celebración de una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, el primer expediente de modificación de crédito del Presupuesto de la Ciudad de 2023, que contiene suplementos de crédito y créditos extraordinarios por importe de 49,6 millones de euros, y con el que el Gobierno de la Ciudad quiere introducir los ajustes necesarios en el documento presupuestario inicial para hacerlo más eficiente en lo que se refiere a la distribución de los recursos, el mantenimiento del empleo y en la mejora de la calidad de los servicios.

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha abierto este miércoles el debate para la aprobación inicial del Presupuesto de la Ciudad para 2023, que asciende a 377 millones de euros, es decir, un 15 % superior al ejercicio 2021. “Después de estos dos años tan difíciles, donde hemos logrado movilizar una cantidad muy relevante de recursos económicos, todo vuelve casi a la normalidad”, ha destacado la consejera sobre unas cuentas que ha calificado de las de la “responsabilidad”. Un documento “lo más consensuado posible con quien ha querido”.

“Estos son los Presupuestos de la responsabilidad y de la altura de miras”. De esta forma ha valorado hoy la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, el proyecto de Presupuestos de la Ciudad para 2023, al que el Consejo de Gobierno ha dado ya su aprobación y que se elevará a Pleno la semana próxima para su aprobación inicial y con el objetivo de que el documento pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2023.

La consejera de Hacienda, Economía y Función, Pública, Kissy Chandiramani, ha defendido este viernes en el Pleno la propuesta de calendario laboral para 2023. Como fiestas locales, ha indicado la consejera, se ha considerado que  formen parte de dicho calendario el día 22 de abril como jornada de finalización del Ramadán y el 13 de junio, festividad de San Antonio.

La Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, a través del Organismo Autónomo Servicios Tributarios de Ceuta (OASTCE) ha gestionado un total de 432 expedientes sancionadores por incumplir la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos de los que 152 son denuncias relacionadas con infracciones leves, 246 graves y 34 tipificadas como infracciones muy graves.

Síguenos en:

facebook twiter