05
Sáb, Jul

En respuesta a la situación insostenible y de emergencia humanitaria que Ceuta  vive en relación con la acogida de menores migrantes no acompañados, el Gobierno de la Ciudad celebrado este jueves una reunión extraordinariam para valorar la situación en los centros de acogida.

 

En esta reunión de emergencia, convocada y presidida por el presidente, se ha informado de que el área de Menores ha habilitado recursos extraordinarios de emergencia hasta el límite de sus posibilidades, habiendo recabado del Gobierno de la Nación la cobertura presupuestaria necesaria para atender el correspondiente gasto.  Además, se continuará con los esfuerzos que se llevan a cabo para la ejecución del plan de contingencia aprobado en la Conferencia Sectorial del pasado mes de julio, siendo oportuno destacar la encomiable labor que el equipo de profesionales del Área de Menores lleva a cabo para dar respuesta a una situación insostenible.
Finalmente, en las próximas horas el presidente dirigirá una carta en petición de socorro al presidente del Gobierno de la Nación, el ministro de Política Territorial, la ministra de Infancia y Juventud y los presidentes autonómicos, cuyo texto se adjunta.

“Bajo la conmoción de un auténtico drama humano, la ciudad de Ceuta se encuentra absolutamente desbordada en sus capacidades para asistir y acoger a los menores migrantes no acompañados que llegan a nuestra ciudad y, por tanto, a España y a Europa. Los datos son elocuentes:
- En estos momentos, el número de menores supera en un 360 por ciento a la capacidad de acogida que, por tamaño y otras variables, a Ceuta le corresponde. 
- En lo que va de año, el número de llegadas multiplica por seis al de 2023.
- Ceuta acoge a cinco menores no acompañados por cada mil habitantes, cuando la media nacional no llega al 0,001.
Una situación que, lamentablemente, es consecuencia de la falta de una respuesta de Estado adecuada, solidaria, responsable y eficaz, entre cuyas medidas debe contemplarse la articulación de los mecanismos legales, presupuestarios y en recursos de acogida y de atención para una derivación ágil y vinculante de menores a la península.
Estando convencidos de que la debida atención a los menores no acompañados constituye un deber inexcusable; y que el asunto nos incumbe a todos., no sólo a las fronteras terrestres o marítimas, las cuales no pueden quedar abandonadas a su suerte hasta convertirlas en cárceles para inmigrantes, adultos y menores.

El Gobierno de la Ciudad, con base a los principios y valores que son pilares de nuestro ordenamiento constitucional y modelo de convivencia, se siente obligado a realizar esta petición de auxilio al Estado, al Gobierno de la Nación y a los Gobiernos Autonómicos, para que, de manera inmediata, sin más dilaciones, se promueva, acuerde y acometa, de manera consensuada y corresponsable, la antes mencionada respuesta, dando cobertura necesaria, con enfoque estructural, a la situación de emergencia humanitaria que sufrimos.
Una petición de socorro que hacemos desde Ceuta, un lugar cuya estabilidad, en todos los aspectos, y seguridad están afectadas por unos condicionantes, riesgos y amenazas sin parangón en el resto de España, salvo el caso de Melilla, tal y como reconoce la vigente Estrategia de Seguridad Nacional”.

La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, a través de la empresa pública Procesa, ha publicado este viernes en el BOCCE la primera convocatoria para la selección de las entidades promotoras para la ejecución del programa mixto de formación y empleo enmarcado en el Fondo Social Europeo (FSE) correspondiente al periodo 2021-2027.

El portavoz del Gobierno ha dado cuenta hoy al Consejo de Gobierno del encargo cuenta del encargo a TRAGSATEC para la redacción del proyecto de mejora del litoral de la bahía sur.
El objeto del encargo consiste en el estudio y aportación de iniciativas de actuación para la regeneración de esta parte del litoral con la finalidad de mejorar la existente, que se han visto afectadas por distintos temporales a lo largo de los últimos años, lo que ha generado inconvenientes para su uso, y para la mejora de los servicios de temporada y el mantenimiento.

El proyecto contempla igualmente la reconstrucción de los espigones y escolleras y la urbanización y acondicionamiento del paseo peatonal
Este encargo tiene un importe de 358.027 euros, y su duración será de 36 meses, si bien puede acortarse hasta los 14 (en el caso de que el proyecto se tuviera que someter a evaluación ambiental simplificada en lugar de evaluación ambiental ordinaria, lo que dependerá del volumen de aportación de arena ).

Se trata, por lo tanto, de una actuación de gran envergadura y que excede de las competencias que le son propias a la Ciudad, por lo que para su ejecución se hará indispensable contar con los permisos preceptivos de la Administración General del Estado y, por tanto, un periodo de tramitación mucho más dilatado.
Hay que recordar que se trata de un proyecto a medio plazo, coordinado desde las áreas de Turismo y Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma,

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha adquirido un total de 550 pulseras centinela, que se repartirán a jóvenes mayores de 16 años durante las Fiestas Patronales, como una herramienta innovadora y confiable, diseñada para detectar en dos test hasta 22 tipos de drogas que se puedan disolver en las bebidas (incluyendo anfetamina, cocaína, codeína, heroína, hidrocodona, ketamina, LSD, metadona, metanfetamina, morfina, opio, etc... ), por una parte, y por otra, para detectar la presencia de GHB. La consejera del área, Nabila Benzina, ha sido la encargada de presentar este dispositivo, que se distribubuirá en la unidad móvil RULE del recinto ferial.

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, a través del Servicio de Control de Plagas, ha llevado a cabo en los primeros siete meses del año casi 29.000 actuaciones de desratización y desinsectación, entre las que se han realizado de oficio, los tratamientos periódicos en instalaciones y dependencias públicas y las realizadas a demanda de los ciudadanos.

El mejor triatlón continental se volverá a reunir en Ceuta el próximo 6 de octubre con la disputa, por tercera edición consecutiva, de una prueba de Copa de Europa. En los años anteriores se superó la veintena de países representados, con una amplia repercusión internacional, posicionando a Ceuta como destino deportivo y de triatlón. En 2024 será la penúltima prueba del calendario, que se cerrará a finales del mismo mes en Alanya, Turquía; y previa a la disputa de la Gran Final de las Series Mundiales y el Campeonato del Mundo de Triatlón en Torremolinos.

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha presidido, en la Sala Isidro Jarque del Palacio de la Asamblea, el Pleno de la Comisión de Protección Civil de la Ciudad en la que se ha informado acerca de los planes especiales relativos a incendios forestales (INFOCE), inundaciones (INUNCE) y terremotos y maremotos (SISMACE).

“Con el objetivo de que el ciudadano tenga el mejor servicio de limpieza posible”, la Asamblea ha dado este martes un paso más para la puesta en marcha de Servilimpce con la aprobación inicial del tercer expediente de modificación de créditos del vigente Presupuesto. Un trámite necesario tras haberse dado luz verde al estado de previsión de ingresos y gastos de la nueva sociedad mercantil.

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital de Ceuta, Kissy Chandiramani, y el director gerente de Servicios Tributarios de Ceuta, Enrique Reyes han visitado esta mañana las instalaciones de la empresa Zitro en Barcelona, donde han podido conocer el trabajo detrás de cada producto, y al equipo humano y tecnológico que compone el Campus Tecnológico.

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, con competencia en el área de Menores, ha reiterado hoy, en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que el Gobierno de la Ciudad apoya una reforma consensuada de la Ley de Extranjería, que permita la derivación obligatoria con mecanismos que permitan la reubicación, ampliando los recursos, que deben ser también habilitados por el Gobierno de la Nación, y estableciendo una financiación adecuada y suficiente a las Comunidades y Ciudades Autónomas que permita atender al menor de manera apropiada.

Síguenos en:

facebook twiter