20
Mié, Ago

El Pleno de la Asamblea ha aprobado hoy de manera inicial, a propuesta de la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, la modificación de ordenanzas fiscales que afectan a los servicios prestados en materia de Juventud y Cultura. Ambas iniciativas responden a la necesidad de adaptar la normativa vigente a nuevas situaciones, mejorar la gestión de los recursos públicos y garantizar una aplicación más justa y eficaz de los precios y tasas.

“El 15 de julio de 1995 abría sus puertas este Parque Marítimo del Mediterráneo. Celebramos, por tanto, el 30 aniversario de una obra que ha significado un punto de inflexión, un antes y un después, para nuestra ciudad”. Con estas palabras iniciaba su intervención el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en el acto celebrado con motivo de esta conmemoración.

El vicepresidente primero de la Ciudad y consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, ha presentado hoy en el Muelle de Poniente una parte de la nueva flota de vehículos y maquinaria que renovará integralmente el servicio de limpieza viaria, gestionado desde hace un año por la empresa pública Servilimpce.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos, y Vivienda, Alejandro Ramírez, han visitado el nuevo parque urbano que se ha construido entre la barriada de Los Rosales y el Poblado de Regulares, un terreno en desuso que han transformado en una infraestructura más moderna, segura y sostenible, pensado para el día a día de los ciudadanos.

El parque, con una superficie que supera la hectárea, ofrece caminos para pasear, zonas verdes, áreas de juego infantil, aparatos biosaludables, una pista deportiva, parque para perros y espacios de encuentro como merenderos o praderas abiertas. Todo ello organizado en torno a una fuente transitable, que aporta frescor y actúa como verdadero centro simbólico.

Vivas ha podido comprobar in situ el trabajo realizado durante meses. Los técnicos han tenido la posibilidad de explicarle el proyecto sobre el terreno y los vecinos de la barriada transmitirle la satisfacción por la obra terminada. “Los ceutíes se merecen esto”, ha puntualizado el presidente de la Ciudad.

Además, con esta actuación se ha resuelto también un punto ciego de conectividad urbana. La apertura de un vial en el lateral oeste del parque permite conectar Los rosales con el Poblado de Regulares, creando un itinerario fluido para peatones y vehículos. A ello se le suma un aparcamiento público que facilita el acceso ordenado al recinto.

El diseño incorpora pavimentos adaptados, iluminación solar autosuficiente, vegetación y mobiliario urbano pensado para la durabilidad y el uso intensivo. El resultado es un espacio funcional, cómodo, con vocación intergeneracional, y abierto a todos.

Síguenos en:

facebook twiter