30
Mar, Sep

ObimasaLa Consejería de Medio Ambiente, mediante OBIMASA, ha programado dos nuevas acampadas para escolares en las instalaciones que esta empresa municipal tiene en García Aldave. Esta actividad, que se desarrollará en abril, es parte de la novena edición del Programa de Educación Ambiental (Educa), que deriva del convenio que Ciudad Autónoma y Ministerio de Educación tienen suscrito para implementar acciones de compensación educativa.

TabacoLa Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Plan Sobre Drogas, imparte talleres a escolares de edades vulnerables para enseñarles cómo responder ante posibles situaciones de riesgo. Esta vez han sido medio centenar de alumnos de sexto de Primaria del CP Andrés Manjón los que han recibido la formación, educación y asesoramiento de los técnicos del área de prevención del Plan, quienes han incidido en los riesgos asociados al consumo de tabaco.

2011-02-0-DrogasLa Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Plan Sobre Drogas, ha dado un curso de prevención de drogodependencias a un grupo de trabajadores y voluntarios de la Asamblea Provincial de Cruz Roja que actúan como mediadores sociales. Con esta acción formativa, la Ciudad evidencia el interés por formar en esa materia a quienes por su función y trabajo están en contacto con los jóvenes.

 

Día mundial contra el cáncerLa Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Plan de Salud 2008-2011, conmemora el Día mundial contra el cáncer, que se celebra mañana viernes, trabajando en la creación del Registro Poblacional de Cáncer de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Es un proyecto de gran envergadura que permitirá, entre otras cosas, conocer la incidencia general de la enfermedad por edad, sexo y zonas de salud según las características de la dolencia.

El consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel, ha instado hoy al operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), a que indique a la Ciudad Autónoma las actuaciones que esta Administración debe emprender con las empresas productora y distribuidora de electricidad para que los ciudadanos de Ceuta puedan disfrutar de un servicio que se desarrolle en unas condiciones de normalidad.

 

Este planteamiento ha sido expuesto por el consejero de Fomento en una conversación telefónica que se ha producido después de que la pasada madrugada se registrara un nuevo cero total (apagón en toda la ciudad) y tras haberse reunido a primera hora de esta mañana con responsables de Endesa, la compañía productora, y de la Empresa de Alumbrado de Ceuta, la comercializadora.

 

Doncel ha pedido también a REE asesoramiento acerca de las recomendaciones que se pueden efectuar para conseguir este objetivo en relación con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y ha requerido al operador del sistema para que le remita con la mayor urgencia posible la documentación que le aporten las dos empresas en relación al apagón de esta madrugada.

 

Las dos compañías cuentan con un plazo de quince días para cumplir con este trámite. Las empresas deberán hacerlo de manera legal después de que la Consejería de Fomento haya abierto hoy un nuevo expediente informativo.

 

En la reunión mantenida esta mañana, acordada en los contactos que se produjeron en el momento del apagón, ninguna de las dos empresas ha asumido la responsabilidad por este cero, que tuvo una duración de unas dos horas y media.

 

Técnicamente, según han explicado las empresas, la causa del apagón ha estado en un cortocircuito doble y trifásico en una línea del Campo Exterior, que al producirse originó un hueco de tensión que provocó que se dispararan los grupos en servicio. En ese momento actuó un relé y el sistema se colapsó.

 

El expediente será necesario para determinar por qué se produjo ese cortocircuito, ya que en las informaciones aportadas por las empresas al consejero no se aclaraba este extremo.

 

El apagón se registró sobre las 2.30 horas y el servicio se fue restableciendo de manera progresiva hasta que a las 5.00 horas aproximadamente la electricidad había vuelto ya a todas las zonas de Ceuta, según los datos aportados.

 

UNA VOLUNTAD FIRME

Las iniciativas puestas en marcha por el consejero de Fomento son fruto de la firme voluntad del Gobierno de poner fin a situaciones como las vividas esta noche. Precisamente, hoy la Ciudad ha pedido –en la reunión mantenida por los responsables de Industria en Madrid– al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio “una especial sensibilidad” a la situación de Ceuta, demandándole que garantice que los ceutíes tengan el mismo servicio que cualquier otro ciudadano.

 

El objetivo de la Ciudad es que un cable submarino pueda conectar el sistema eléctrico de Ceuta con el de la península, con lo que ante situaciones como las de esta noche los ciudadanos no se quedarían sin servicio. “Los ceutíes tenemos derecho a tener el mismo servicio que cualquier otro español, como los ciudadanos de Baleares, que estos días están viendo como se conecta su sistema eléctrico con el de la península”, explicó el consejero de Fomento. Doncel, además, viajará a Melilla para conocer el sistema eléctrico de esta ciudad, que siendo también una isla energética, no registra tantos problemas como Ceuta.

 

Mientras tanto, la Ciudad –con el asesoramiento del operador del sistema y de la Comisión Nacional de la Energía y otros que pudiera recabar– quiere conocer técnica y legalmente qué puede exigir a las empresas productora y comercializadora de electricidad para un normal funcionamiento del servicio. Este trabajo ha comenzado hoy, ya que tras las gestiones telefónicas del consejero, el viceconsejero de Industria, Rachid Ahmed, aprovechando su presencia en Madrid, se ha reunido con REE.El consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel, ha instado hoy al operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), a que indique a la Ciudad Autónoma las actuaciones que esta Administración debe emprender con las empresas productora y distribuidora de electricidad para que los ciudadanos de Ceuta puedan disfrutar de un servicio que se desarrolle en unas condiciones de normalidad.

REEEl consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel, ha instado hoy al operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), a que indique a la Ciudad Autónoma las actuaciones que esta Administración debe emprender con las empresas productora y distribuidora de electricidad para que los ciudadanos de Ceuta puedan disfrutar de un servicio que se desarrolle en unas condiciones de normalidad.

Kiko VenenoJosé María López Sanfeliú, más conocido como Kiko Veneno (Figueras, Gerona, 1952), llegará a Ceuta el próximo día 12 para presentar 'Dice la gente', su último trabajo discográfico. El artista actuará ese sábado a las 21.00 horas en el auditorio del IES Siete Colinas, dentro de la programación cultural de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer.

 

EurocámaraEl Gobierno de la Ciudad ha recabado el apoyo del Grupo Parlamentario Popular en la Eurocámara en la defensa de los planteamientos que se han llevado esta semana hasta Bruselas y que pasan por el mantenimiento de los fondos europeos y de las ayudas de Estado para la prestación de servicios básicos y, por último, por la revisión del Régimen Económico y Fiscal con el fin de potenciar el tejido productivo y las inversiones y favorecer el empleo.

Emblema PolicíaLa Viceconsejería de Gobernación ha abierto un expediente a un miembro de la Policía Local tras haber sido detenido por agentes del Cuerpo Nacional de Policía después de hacer uso de su arma reglamentaria en un pub de la ciudad. Al mismo tiempo, el viceconsejero de Gobernación, Manuel Coronado, ha decretado la suspensión de sus funciones, apartándolo del servicio.

DefensaLa Consejería de Hacienda y Recursos Humanos reanuda el lunes el Plan de Formación de la Ciudad Autónoma con un curso de defensa personal. Están programadas dos ediciones. La primera se desarrollará entre el lunes y el jueves de la semana que viene. La segunda comenzará el 31 de enero y se prolongará hasta el 4 de febrero.

Los presidentes de Ceuta y Melilla, Juan Vivas y Juan José Imbroda, se reunirán mañana en Sevilla para dar un paso adelante en su objetivo de reactivar la economía de sus ciudades y garantizar su suficiencia económica y financiera, tal y como históricamente ha pretendido el REF (Régimen Económico y Fiscal) y en unos momentos políticamente importantes ante la proximidad de las elecciones y de las negociaciones para el nuevo escenario presupuestario de la Unión Europea.

Ese paso adelante se traducirá en propuestas en el ámbito económico, financiero y fiscal y se acordarán conjuntamente y de manera expresa. Se hará en el marco de la Convención Nacional que el Partido Popular celebra desde hoy en la capital hispalense y a la que asisten ambos mandatarios.

Los gobiernos de Ceuta y Melilla cuentan con el apoyo expreso de la dirección nacional del PP y la intención de ambos presidentes es incorporar los términos del acuerdo a sus respectivos programas electorales para los comicios de mayo.

“Aspiramos a conseguir una profunda reforma del REF, a modificar de forma integral el principal instrumento fiscal de ambas ciudades (IPSI), haciendo una transición hacia un modelo más uniformado con el IVA nacional, a imagen y semejanza del IGIC canario y aspiramos a encontrar un apoyo objetivo y concreto a la actividad portuaria entendida como elemento fundamental del sector productivo de Ceuta y Melilla”, ahondó el presidente de la Ciudad.

Además, las propuestas van encaminadas a conseguir una comunicación fluida de personas y mercancías entre ambas ciudades y la península en términos de precios, de alternativas y de frecuencias.

Se trata, en definitiva, y en palabras de Juan Vivas, “de poner en común políticas en beneficio del REF, de los servicios, de la inversión y del empleo en Ceuta y Melilla”.

La reunión entre los presidentes de Ceuta y Melilla se celebrará a las 11.00 horas en el Hotel Barceló Renacimiento, donde se celebra la Convención Nacional del PP.Los presidentes de Ceuta y Melilla, Juan Vivas y Juan José Imbroda, se reunirán mañana en Sevilla para dar un paso adelante en su objetivo de reactivar la economía de sus ciudades y garantizar su suficiencia económica y financiera, tal y como históricamente ha pretendido el REF (Régimen Económico y Fiscal) y en unos momentos políticamente importantes ante la proximidad de las elecciones y de las negociaciones para el nuevo escenario presupuestario de la Unión Europea.

Melilla-CeutaEse paso adelante se traducirá en propuestas en el ámbito económico, financiero y fiscal y se acordarán conjuntamente y de manera expresa. Se hará en el marco de la Convención Nacional que el Partido Popular celebra desde hoy en la capital hispalense y a la que asisten ambos mandatarios.

Síguenos en:

facebook twiter