01
Mié, Oct

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación informa de que, debido a la alta demanda de vacunación frente a la COVID-19 registrada hoy por los requisitos sanitarios de acceso a Marruecos, una vez reabierta la frontera con el país vecino, se recomienda a las personas que acudan a vacunarse al punto situado en el Hospital Militar que soliciten la cita previa en la página web de la Ciudad Autónoma para ser atendidos de manera ágil y sin esperas innecesarias.

Se trata de un procedimiento sencillo al que es posible acceder desde la página web de la Ciudad a través del siguiente enlace https://www.ceuta.es/ceuta/cita-previa . Desde ahí, el usuario deberá marcar la pestaña “Vacunación COVID 19”, elegir la opción de nueva cita previa y, posteriormente, señalar la referente a Vacunación COVID.

Para formalizar la cita únicamente será obligatorio cumplimentar unos datos básicos: nombre, apellidos, DNI/NIE o pasaporte y teléfono móvil.

Además, los interesados dispondrán de información puntualmente actualizada para comprobar si cumplen los criterios establecidos en la Estrategia de Vacunación, actualmente en vigor, en cuanto a los tiempos de espera mínimos para ser inoculados con la vacuna contra la COVID-19.

Sanidad recuerda que continúan disponibles los teléfonos 956 51 14 27 y 686 16 30 05 para quienes quieran disponer de más información o aclarar cualquier duda acerca de este procedimiento.
Desde hoy el punto de vacunación está abierto en el Hospital Militar en horario de lunes a sábado 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.

La Sociedad para el Desarrollo de Ceuta (PROCESA), adscrita a la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, y la UTE ‘Innova Next’ y ‘The Valley Digital Business School’ han suscrito un convenio para la ejecución del proyecto: ‘Servicio de formación para personas desempleadas en la economía digital’, que está promovido por la entidad pública Red.es

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos invertirá más de 4 millones de euros en la rehabilitación y restauración del parque periurbano de Santa Catalina. Por ello, el Consejo de Gobierno ha acordado en su última reunión aprobar el gasto plurianual, para los ejercicios de 2022 y 2023, para la actuación, que ha sido encargada a la empresa TRAGSA como medio propio de la Ciudad. En 2022 se destinarán 500.000 euros y en 2023 3.561.361 euros.

El Gobierno de la Ciudad tiene previsto introducir en la primera modificación de crédito del Presupuesto de la Ciudad del presente ejercicio una subvención de 120.000 euros dirigida a la Asociación Unificada del Taxi con el objetivo de contribuir a paliar la situación del sector, tanto propietarios como empleados, a través de actividades de promoción, difusión y actuaciones en colaboración con la Administración Local.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado por el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez y la directora general de Turismo y Planificación de Inversiones, Tamara Guerrero, ha participado en una visita de trabajo a la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Madrid. Una jornada en la que el presidente y el director del Departamento de Miembros Afiliados, Ion Vilcu, han firmado un memorando de entendimiento, un paso más para que Ceuta, antes del próximo 30 de junio, sea miembro de pleno derecho de esta organización.

El vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha llevado hoy al Consejo de Gobierno el gasto plurianual para la financiación del contrato de limpieza, lavandería y comedor en los colegios y en la Guardería Nuestra Señora de África. La Ciudad ha previsto un incremento de 400.000 euros para este nuevo contrato, que cuenta con un presupuesto superior a los 3 millones.

Próximo a culminar el equipamiento de la restaurada Estación del Ferrocarril, que será inaugurada en breve, la Consejería de Educación y Cultura ha acometido la primera fase de los trabajos de conservación y restauración de una de las joyas que se exhibirán en este nuevo espacio cultural. Se trata de la única locomotora y de uno de los vagones que recorrieron la línea férrea Ceuta-Tetuán.

La Casa de la Juventud, adscrita a la Consejería de Juventud y Deporte, ha abierto hoy y hasta el próximo 27 de mayo, el periodo de inscripción en los campos de voluntariado juvenil nacionales, para los que hay disponibles más de 40 plazas. Además, se ofertan 5 más para el local, el denominado 'Conoce Ceuta', previsto entre el 8 y el 20 de agosto, y en el que participarán más de una veintena de participantes procedentes de otras autonomías, todos ellos con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años.

El Área de Prevención del Plan sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas, dependiente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha organizado un curso de 20 horas de duración dirigido a los padres del alumnado del IES Camoens. La intervención forma parte del programa enfocado a los centros educativos en el que el Camoens lleva participando desde hace más de dos décadas.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha implantado una plataforma de puntos para facilitar la adquisición del vestuario a los agentes de la Policía Local. Mandos, inspectores y subinspectores de las distintas unidades ya han recibido formación, a cargo de la empresa adjudicataria Partenón, acerca de este sistema online, accesible de manera segura e intuitiva.

Síguenos en:

facebook twiter