El consejero de Urbanismo y Transporte, Rafael Martínez Peñalver, ha presentado hoy el acuerdo firmado entre la Ciudad Autónoma, la Asociación de la Construcción y la Confederación de Empresarios de Ceuta, mediante el cual se pone en marcha la primera Base de Precios de la Construcción específica para Ceuta.
Martínez Peñalver destacó que este instrumento supone un avance histórico para el sector, ya que hasta ahora técnicos y empresas debían recurrir a bases de otras comunidades autónomas. La nueva referencia permitirá disponer de valores reales y ajustados al mercado local, teniendo en cuenta las particularidades de Ceuta, donde los costes difieren de manera significativa respecto a la península debido al transporte, la disponibilidad de mano de obra o la limitada oferta de subcontratas y proveedores.
Según explicó el consejero, la creación de esta herramienta favorecerá una planificación más eficiente, evitará licitaciones desiertas y permitirá reducir los sobrecostes en la ejecución de obras públicas, además de servir como guía homogénea para empresas, proyectistas y profesionales.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de la Construcción, Karima Aomar, subrayó que esta era una demanda largamente reivindicada por el sector y que, desde hoy, cualquier profesional o ciudadano podrá acceder a una plataforma actualizada con los precios reales de materiales y mano de obra. Aomar señaló el compromiso de realizar revisiones periódicas de esta base, dado el constante cambio en los costes del mercado, y valoró el acuerdo como una herramienta que aportará transparencia y equilibrio en presupuestos y licitaciones.
La presidenta de la Confederación de Empresarios, Arancha Campos, reafirmó el apoyo de la organización al sector y destacó que este convenio forma parte de una estrategia más amplia de colaboración para impulsar la actividad económica en la ciudad. Asimismo, recordó que la Confederación está trabajando con diferentes asociaciones para fortalecer el tejido empresarial en ámbitos como la construcción, el comercio y el transporte.

