08
Sáb, Nov

La Biblioteca Adolfo Suárez, que abrirá ininterrumpidamente hoy hasta las 21.00 horas, ha modificado su horario para atender las necesidades de los estudiantes que se encuentran de exámenes en julio y también a principios de septiembre. Así, entre los días 1 y 8 de julio, ambos incluidos, las instalaciones permanecerán abiertas en un horario más amplio.

La Consejería de Educación y Cultura, por medio del Servicio de Biblioteca Pública, ha organizado actividades de animación a la lectura para este verano dirigidas a niños de 8 a 12 años (nacidos entre 2006 y 2010) con el objetivo de que aprovechen las vacaciones acercándose a los libros de una manera lúdica.

La Consejería de Educación y Cultura ha abierto la convocatoria del Programa de Gratuidad de Libros de Texto para el nuevo curso escolar, el que empieza en septiembre, que incluye como novedad la gratuidad de la mayoría de los libros para todos los escolares de infantil y primaria. Para el resto, es decir, para los alumnos de secundaria, el programa continuará igual que el curso pasado, esto es, mediante el banco de libros ya instaurado con el Programa de Reposición de Libros y siendo beneficiarios los que ya lo eran.

La Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales ha dado hoy cuenta de las encomiendas de gestión que se han efectuado a la empresa Tragsa para la ejecución de actuaciones en los centros educativos bajo competencia de la Ciudad. Se trata de dos encomiendas, una genérica para la realización de trabajos de mantenimiento, por importe de 169,.988 euros, y la referida a la retirada y reposición de la cubierta de fibrocemento del CEIP Ortega y Gasset. En este caso se trata de una encomienda de proyecto y obra por 327.403 euros.

Unos 200 estudiantes de secundaria y bachillerato de los institutos Luis de Camoens y Almina asistirán mañana miércoles, día 25, a la proyección de la película Arrugas, una actividad de cinefórum, organizada por la Guía Educativa Ceuta Te Enseña, dependiente de la Consejería de Educación y Cultura y que se realiza en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y la Fundación Premio Convivencia. La proyección se realizará en el Teatro Auditorio del Revellín a las 10.00 horas.

  • La muestra, de la Fundación Educa, repasa en 20 dioramas hechos en plastilina aproximará los grandes descubrimientos de la humanidad de manera gráfica y entretenida
  • La Consejería de Educación y Cultura ha organizado visitas guiadas en las que participarán casi 1.500 escolares entre los 11 y los 14 años
  • La exposición podrá visitarse hasta el 7 de junio en horario de 10.00 a 13.00 horas y en los días de actividad del Teatro

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde hoy, a propuesta de la Consejería de Educación y Cultura, para firmar dos convenios de colaboración con las asociaciones Intercultura y Al Idrissi, a las que destinará en conjunto 140.000 euros -70.000 a cada una- para luchar contra el absentismo y el fracaso escolar mediante proyectos educativos que se desarrollarán en las barriadas de Príncipe Felipe, Príncipe Alfonso y San José.

La Consejería de Educación y Cultura ha retirado ya de los CEIP Maestro José Acosta y Santiago Ramón y Cajal las superficies con cubierta de fibrocemento, actuación que proseguirá en los centros Vicente Aleixandre y García Lorca, de acuerdo con el plan de actuación previsto por el área de Educación de la Ciudad y cumpliendo con el compromiso expresado públicamente por el presidente de la Ciudad.

El consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, ha llevado hoy al Consejo de Gobierno para su aprobación el convenio con la Universidad de Granada (UGR), para la financiación de la infraestructura necesaria para el proyecto ‘Hubema Lab’ (Human Behaviour & Motions Analysis Lab), al que la Ciudad aportará 198.000 euros, y que supondrá un “salto cualitativo” para la actividad del Campus Universitario, tal y como ha manifestado hoy el portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha anunciado la realización de un Plan Director de Centros Educativos para que “todas las necesidades” urgentes de los colegios, “incluida la retirada del amianto” estén resueltas lo antes posible, que será antes del comienzo del próximo curso lectivo. “Lo vamos a cumplir y no va a haber otra prioridad en el Presupuesto de la Ciudad más importante que ésta”, ha advertido.

Síguenos en:

facebook twiter