
Acemsa reformará por la vía de urgencia la red de abastecimiento de agua en la barriada O’Donnell

La Ciudad remitirá al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la auditoría realizada para conocer la situación del servicio energético en Ceuta para que las recomendaciones incluidas en ese documento sean estudiadas por los servicios técnicos ministeriales en aras a establecer las bases que garanticen la suficiencia energética de la ciudad. Es parte de lo acordado hoy durante la reunión mantenida por el presidente de la Ciudad y el ministro del ramo, José Manuel Soria, un encuentro que Juan Vivas ha calificado de "cordial, interesante y provechoso".
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha referido a la entrevista que hoy ha mantenido con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación como "muy satisfactoria" por los asuntos abordados y, también, por la receptividad de José Manuel García-Margallo, que ha mostrado su disposición para atender las demandas planteadas. "Ha sido una entrevista muy cordial y al mismo tiempo, muy satisfactoria por lo tratado y por el encuentro con una persona que tiene mucho que aportar a la causa de Ceuta y Melilla. Es un miembro del Gobierno de España, un ministro experto en muchas cosas muy importantes para nuestra ciudad, como la fiscalidad y la Unión Europea, además de ser un profundo conocedor de la realidad ceutí", ha comentado el presidente Vivas, quien ha encontrado en el ministro la defensa de: un fondo especial de la UE para Ceuta en atención al hecho fronterizo, un tratamiento singular similar al de las regiones ultraperiféricas, y la integración en la Unión Aduanera conservando las peculiaridades fiscales.
El Pleno de la Asamblea ha dado luz verde al Plan de Ajuste y al Plan de Sostenibilidad que ha presentado el Gobierno para garantizar la suficiencia financiera de la Ciudad Autónoma con el fin de poder seguir prestando los mismos servicios y mantener todo el empleo público. El primero de estos dos programas es un requisito para acogerse a la línea de financiación que el Ministerio de Economía ha puesto en marcha a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), mientras que el segundo es un paso que da el Gobierno para afrontar un momento difícil para la economía española y en especial para las administraciones públicas. "Es un plan riguroso, serio, realista, ambicioso y acertado", ha resumido el portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, en la sesión plenaria.
La participación de los trabajadores de la Ciudad Autónoma, de sus sociedades municipales y organismos autónomos y de los servicios dependientes de esta Administración en la huelga general convocada para hoy por las centrales sindicales UGT y CC OO se ha situado finalmente en un 9,8 por ciento, según los datos facilitados por la Dirección General de Recursos Humanos correspondientes al cierre de la jornada.