El Consejo de Gobierno ha aprobado rehacer el proyecto de La Marina para cumplir sin más dilación la orden judicial que obliga a impermeabilizar ese Paseo. El nuevo incluirá, además de esa impermeabilización, el reforzamiento de la estructura que sostiene el Paseo y la mejora de la accesibilidad con la calle Compañía del Mar por medio de una pasarela. Excluirá, por lo tanto, las obras para ensanchar la acera sur y reordenar el tráfico. El cambio hace variar tanto el plazo de ejecución, que será de entre siete y ocho meses, como el presupuesto, que se reducirá de forma sensible y que se dará a conocer una vez esté redactado el nuevo proyecto.
La consejera de Fomento avanza en la negociación del acuerdo entre Ciudad y Defensa para la cesión de suelo
La consejera de Fomento, Susana Román, ha continuado hoy en Madrid las negociaciones con la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa que concluirán con un acuerdo urbanístico por el que la Ciudad satisfará sus necesidades de suelo y Defensa, a cambio, verá modificada la calificación de algunas de sus parcelas.
La Ciudad licita la rehabilitación de la barriada Juan de Juanes
La Ciudad ha licitado las obras de rehabilitación del más de un centenar de viviendas de la barriada Juan de Juanes, a lo que se dedicarán algo más de 826.000 euros de inversión. Ese es el presupuesto de licitación, que figura en el anuncio que hoy publica el Boletín Oficial de Ceuta.
El Gobierno mantiene el proyecto de remodelación del Paseo de la Marina y lo adjudicará por subasta
El Gobierno de la Ciudad mantiene su intención de llevar a cabo el proyecto de remodelación del Paseo de la Marina Española, pero ha decidido cambiar el procedimiento de adjudicación de la obra con el fin de que el precio sea el único criterio que pese a la hora de determinar la empresa que ejecutará los trabajos. De este modo, el Gobierno paraliza el concurso que había convocado para sacarlo de nuevo a licitación, esta vez por el procedimiento de subasta.
El proyecto de La Marina conjuga la obligación de impermeabilizar el paseo con la mejora de un espacio singular de todos los ceutíes
El proyecto de remodelación de La Marina, un espacio característico por su densidad de población y por la actividad económica real y potencial, convierte la necesidad de impermeabilizar el paseo en una oportunidad para solucionar cuestiones pendientes y para mejorar aspectos de relevancia. Entre lo primero cabe resaltar que la acera sur, la estrecha, incumple la normativa, precisamente, por su exigua anchura, algo que atiende el proyecto para dar seguridad al peatón y posibilidades al comercio. Entre lo segundo está, por ejemplo, mejorar el tráfico de una de las principales arterias evitando dobles filas de vehículos para inyectar fluidez en la circulación.No son los únicos argumentos que hoy ha esgrimido el presidente Vivas, quien ha mantenido un encuentro con los periodistas antes de desplazarse a García Aldave para conocer, in situ, el trabajo del dispositivo del Día de la Mochila.
El Gobierno invertirá 33 millones en barriadas hasta 2015
La consejera de Fomento, Susana Román, ha subrayado que el Gobierno invertirá en las barriadas entre este año y 2015 un total de 33,31 millones de euros, tal y como consta en el Plan de Inversiones 2013-2015 del Gobierno, y está incluido en los Presupuestos de la Ciudad.
La Ciudad saca a concurso por 5,4 millones las obras de mejora y remodelación de La Marina
La Ciudad remodelará el Paseo de La Marina Española para, además de impermeabilizar la cubierta del aparcamiento que tiene debajo, mejorarlo, entre otras cosas, reorganizando el tráfico rodado y de peatones. El presupuesto de licitación de estas obras es de 5,4 millones de euros y el plazo de ejecución previsto, 13 meses.
La Ciudad ha invertido este año 2,9 millones en la mejora del abastecimiento de 16 barriadas y prepara otros tres proyectos
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha resaltado la reducción de las fugas que se ha logrado en Ceuta en los últimos años gracias a las obras de sustitución de la red de abastecimiento. Así, pese al incremento de la población que se ha registrado, el consumo ha caído un 35% después de que la red se haya renovado en más de un 60% gracias a un trabajo "persistente y continuado" que ha supuesto ya una inversión de unos 16 millones de euros en los últimos años. A esta tarea se ha sumado la ampliación de la desaladora –para lograr la autonomía en la producción para el suministro– y la depuración –para la reutilización del agua– para terminar así de dibujar un panorama diferente, en "condiciones de seguridad y estabilidad", que "merece ser reconocido".
Román repasa con el secretario de Estado de Infraestructuras las inversiones de Fomento para 2014
La consejera de Fomento, Susana Román, ha mantenido hoy, martes, una reunión en Madrid con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Rafael Catalá. Durante el encuentro han repasado diferentes proyectos y sus posibilidades de ejecución de cara al próximo ejercicio. Román ha mostrado satisfacción respecto de las expectativas de inversión en carreteras, vivienda y otros equipamientos e infraestructuras.
Acemsa invierte 700.000 euros en mejorar la red de distribución en Los Rosales y Villajovita
Acemsa inicia hoy los trabajos de instalación de nuevas tuberías de distribución de agua en las barriadas de Villajovita y Los Rosales. La mejora de las redes de ambas barriadas supondrá un desembolso de alrededor de 700.000 euros. Las obras de Villajovita supondrán más de 383.000 euros de inversión y las de Los Rosales, unos 313.000 euros. En ambos casos el plazo de ejecución está fijado en cinco meses.
El coste energético de la Feria se ha reducido un 73% en cuatro años
El coste energético de la Feria de Ceuta se ha reducido un 73 por ciento desde 2010, según datos de la Consejería de Fomento.
La reforma de Santiago Apóstol, Juan de Juanes y Los Rosales se financia con remanentes de planes de vivienda
La Ciudad Autónoma destinará las partidas sobrantes de la ejecución de los últimos planes de vivienda a la rehabilitación de las casi 1.000 viviendas que componen las barriadas de Santiago Apóstol, Juan de Juanes y Los Rosales. En total, se trata de casi 5,4 millones de euros el dinero que no ha gastado la Administración local de los planes de vivienda 2009-2012, 2005-2008 y anteriores, lo que supone apenas un 60% de lo que costará la reforma de estas barriadas.
Acemsa se acerca a los ciudadanos con la creación de una Oficina Virtual
Consultar facturas, domiciliar pagos, enviar lecturas del contador o presentar reclamaciones son algunas de las gestiones que los ciudadanos pueden realizar ya en la página web de Acemsa. La sociedad municipal ha puesto en marcha una Oficina Virtual, con la que se acercará a los abonados y hará más fáciles sus gestiones.
La reforma de la Marina tendrá un presupuesto de 4,5 millones de euros
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la ejecución de un gasto plurianual para la reforma del Paseo de la Marina Española, que tendrá un presupuesto de 4,5 millones de euros. De esta cantidad, 886.970 euros están previstos para su ejecución este año y los otros 3,61 millones de euros restantes es la partida prevista para 2014.
El Pleno aprueba sendas modificaciones puntuales del PGOU para hacer viable la implantación de empresas en El Brull y en Loma Colmenar
El Pleno de la Asamblea ha dado su aprobación provisional a sendas modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en los ámbitos del Acuartelamiento El Brull y en Loma Colmenar, dos acuerdos que sirven al propósito contemplado en el Plan Estratégico para el Desarrollo Económico de Ceuta de generar espacios para la implantación de empresas en ambos lugares.
El Pleno adapta la Ordenanza de accesibilidad a la normativa vigente
El Pleno de la Asamblea ha dado su aprobación inicial a una modificación de la Ordenanza municipal para la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y del transporte y de la Comunicación. El cambio supone la adaptación de ese texto a la normativa vigente y atender la propuesta del IMSERSO de ampliar las funciones y planes de actuación de la Comisión así como su número de miembros, de manera que pasarán a formar parte de la misma un representante de la Administración General del Estado y un representante del Consejo del Mayor.
La Ciudad reduce su factura energética un 15%
La Consejería de Fomento ha dado cuenta al Consejo de Gobierno de una reducción de un 15% de la factura de la luz. "Es importante", ha resaltado el portavoz del Ejecutivo, quien ha calculado que se reducirá en 10 puntos más pronto.
El Estado compensará el sobrecoste de la producción y distribución de energía
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo seguirá haciéndose cargo del sobrecoste que tienen en Ceuta la producción y la distribución de la energía una vez entre en vigor la reforma del sector. Ha sido su titular, José Manuel Sorial, quien ha confirmado al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que se atenderá la situación específica de Ceuta. La noticia ha llegado en el transcurso de la reunión que presidente y ministro han mantenido en Madrid y en la que también han participado la consejera de Fomento, Susana Román, y el consejero de Programación y Relaciones con otras Administraciones y diputado por Ceuta, Francisco Márquez.