02
Dom, Nov

La Consejería de Educación y Cultura, a través de la Fundación Premio Convivencia, ha programado para el 11 de abril a las 18.30 horas en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril, la proyección de la película 'Los constructores de la Alhambra', que será presentada por su directora, la barcelonesa Isabel Fernández. 

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, con competencias en el área de Cementerios, y el de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, han visitado esta semana el cementerio de Santa Catalina, donde se están ejecutando actuaciones de mejora en el acceso principal del camposanto y hasta la zona de la capilla en la calle central.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, con competencias en el área de Menores, ha propuesto este viernes al Consejo de Gobierno el gasto plurianual para el contrato de servicio denominado ‘Formación de habilidades para la vida’, dirigido a menores infractores que se encuentran cumpliendo medidas judiciales de internamiento o de medio abierto.

El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, ha dado cuenta de los asuntos tratados en la reunión entre presidente y consejeros de este viernes. Uno de ellos, a propuesta de la Consejería de Servicios Sociales, que lidera Dunia Mohamed, el de la renovación del convenio con la Comunidad de Adoratrices. Acuerdo que sustenta 9 puestos de trabajo y que alcanza los 24 beneficiarios.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), ha instalado este viernes, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto, un stand informativo en la Plaza de los Reyes con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la detección precoz del cáncer colorrectal.

El vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, acompañado por la directora general de Patrimonio Cultural, María Teresa Troya, y la asesora delegada de Cultura, Adela Nieto, ha visitado este jueves el monumento de recuerdo y puesta en valor de la cárcel de mujeres del Sarchal. En este acto también ha participado el delegado del Gobierno, Rafael García.

 

El 90 % de la inversión del Gobierno de la Ciudad se ejecuta en las barriadas. Este es el mensaje que el presidente Juan Vivas ha quedado dejar claro hoy, negando que discrimine a los ceutíes según su lugar de residencia. “Creo que habrá pocos que dude que, en estos años de gestión, uno de nuestros empeños ha sido el de equiparar los niveles de calidad de los servicios y suministros básicos de los ceutíes a las medias nacionales”.

La vicepresidenta primera de la Ciudad y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, ha presidido hoy la Comisión Informativa en la que se ha acordado, con la unanimidad de los presentes, las propuestas del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, para conceder la Medalla de la Ciudad, en su categoría de Plata, al Regimiento Mixto de Artillería número 30, y a Antonio Velázquez Rivera a título póstumo; y, en su categoría de Bronce, a María José Lesmes Cabillas y Maria Teresa de Lossada Santa Ana, así como los Escudos de Oro de la Ciudad.

En el transcurso de su comparecencia, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha expuesto dos motivos de preocupación relativos, en primer lugar, a la situación de conflictividad laboral que vive la sanidad, que perjudica “a todos los ceutíes”, y, en segundo lugar, el “grave retroceso” que, si no se remedia, supondrá el cambio del régimen de bonificaciones a la Seguridad Social, lo que causaría un “grave perjuicio” a la capacidad de la ciudad para atraer empresas y “a uno de los elementos más potentes de nuestro Régimen Económico y Fiscal especial”.

 La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Cérvix mañana domingo, 26 de marzo, recordando la necesidad de sensibilizar sobre la importancia de su prevención, mediante el fomento de hábitos de vida saludables y la vacunación temprana frente al virus del Papiloma Humano (VPH); así como de contar con un diagnóstico precoz.

La Ciudad ha ampliado la red de espacios cardioprotegidos instalando un nuevo desfibrilador semiautomático portátil (DESA) en el polideportivo José Ramón López Díaz Flor. Con su colocación, tal y como explicó esta semana el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, en la última sesión del Pleno, se consigue un plus de atención y servicio al ciudadano y proporcionar una primera asistencia, hasta la llegada de los servicios de emergencia, que puede ser vital.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha firmado dos convenios de colaboración con la Tertulia Flamenca, para la promoción del flamenco, por un importe conjunto de 40.000 euros y con los que la Ciudad potencia el enriquecimiento del patrimonio cultural mediante la ejecución de programas de promoción y fomento del arte flamenco, la difusión del mismo a nivel popular, así como la protección de cualquier manifestación de carácter cultural y artístico.

Síguenos en:

facebook twiter