30
Mar, Sep

El Pleno de la Asamblea de Ceuta ha aprobado la revisión del Plan de Vivienda 2025-2028, que proyecta la construcción de más de 1.000 viviendas destinadas al alquiler asequible y social, en diferentes áreas de la ciudad.

El Plan, aprobado inicialmente el 29 de enero de 2025 y publicado en el BOCCE el 14 de febrero, constituye un hito histórico en la política de vivienda de la Ciudad Autónoma. Tras un análisis técnico, jurídico y económico, la Ciudad ha optado por modificar su estrategia inicial, pasando a asumir directamente la construcción de todas las promociones, mediante licitación pública, incluidas aquellas en parcelas que serán cedidas por SEPES.

Este cambio de modelo persigue dos objetivos fundamentales: garantizar el cumplimiento de los plazos y simplificar la gestión administrativa, permitiendo así una respuesta más eficaz a las necesidades habitacionales de Ceuta.

Características de las viviendas y su régimen de alquiler:

Pozo Rayo, Huerta Molino y Monte Hacho: Viviendas de alquiler asequible (Tipo I) con una renta máxima de 600 €/mes.

Santiago Apóstol, Plaza Nicaragua y Huerta Téllez: Viviendas de alquiler asequible (Tipo II) con una renta máxima de 360 €/mes.

Loma Colmenar (Los Rosales): Viviendas de alquiler social con una renta máxima de 160 €/mes.

Todas las viviendas serán ejecutadas mediante sistemas constructivos industrializados, que permiten reducir plazos, mejorar la calidad, minimizar residuos y garantizar una mayor sostenibilidad y seguridad en los procesos de obra. El objetivo es que las promociones estén finalizadas y disponibles en enero de 2028.

Financiación del Plan:

Fondos propios de la Ciudad: Pozo Rayo, Huerta Molino, Monte Hacho y Huerta Téllez.

Préstamos a 30 años garantizados por la Ciudad: Santiago Apóstol y Plaza Nicaragua.

Plan Estatal de Vivienda 2026-2029: Loma Colmenar.

El sistema de financiación contempla que los ingresos por alquiler y el ahorro en ayudas al alquiler alternativo permitirán cubrir la amortización de los préstamos, con un excedente estimado de hasta 2,4 millones de euros anuales.

Como consecuencia de esta reorientación, queda en suspenso el programa de subvenciones a promotores privados (Eje 4 del Plan), manteniéndose únicamente los incentivos fiscales ya aprobados para dichas promociones.

La Ciudad Autónoma de Ceuta reafirma así su compromiso de incrementar el parque público de vivienda en régimen de alquiler, ofreciendo soluciones sostenibles, eficaces y de calidad que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las familias ceutíes.

La revisión del Plan ha seguido todos los trámites legales y cuenta con los informes técnicos, jurídicos y económicos preceptivos. La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos será la encargada de ejecutar los acuerdos adoptados.

El director general de Deportes de la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Sergio Aguilera, ha presentado hoy el Protocolo Marco para la protección de las personas menores frente a la violencia y la discriminación en el ámbito deportivo, una herramienta “que refuerza el compromiso institucional con la práctica deportiva en entornos seguros, igualitarios y libres de cualquier forma de violencia”, ha explicado a los medios.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado hoy de manera definitiva el primer expediente de modificación de crédito del Presupuesto de la Ciudad Autónoma para 2025, una iniciativa impulsada por la Consejería de Hacienda, que permitirá reorganizar y reinvertir partidas no utilizadas en ejercicios anteriores, destinándolas a la mejora de servicios públicos, inversiones y actuaciones de beneficio directo para los ciudadanos.

La Consejería de Presidencia y Gobernación, a través de la actuación coordinada de sus áreas dependientes de Protección Civil y Parque Móvil, con la colaboración del área de telecomunicaciones y sociedad de la información, ha procedido a la transformación y acondicionamiento del vehículo de Puesto de Mando Avanzado, que se emplea en situaciones de emergencia, como estructura eventual establecida en lugar próximo al siniestro, para coordinar y recibir información sobre su evolución y convertirse en centro de coordinación, gestión y mando de cada uno de los intervinientes en el escenario de  aquellos accidentes o catástrofes que puedan producirse en nuestra ciudad.

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha presidido hoy en la sala Isidro Jarque del Palacio de la Asamblea (sala de la Rotonda), la reunión de la Comisión de Valoración designada para valorar los méritos de los candidatos propuestos por los grupos políticos de la Asamblea para recibir la Medalla de la Autonomía el próximo 2 de septiembre, de acuerdo con lo que establece el Reglamento para la Concesión de Distinciones Honoríficas.

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha reclamado hoy en la XVIII Conferencia de Presidentes una implicación específica, sostenida y estructural del Estado ante los desafíos singulares que afronta Ceuta como frontera europea en África. “No tengo más remedio que hablar de Ceuta y de sus peculiaridades”, ha dicho al comienzo de su intervención, argumentando que la ciudad sufre “una presión migratoria singular” y que “la geopolítica forma parte de la cotidianidad”.

Síguenos en:

facebook twiter