30
Mar, Oct

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha publicado hoy en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) el decreto que contempla nuevas medidas restrictivas ante el crecimiento de contagios de la COVID-19, lo que hace necesario reforzar las medidas de control de la pandemia, con el fin de minimizar los riesgos para la salud de los grupos vulnerables y de la población en general.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el comandante general, Alejandro Escámez, han visitado esta mañana la nueva Unidad de Rastreo que la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha habilitado en sus instalaciones del Hospital Militar para realizar el seguimiento de los casos de coronavirus y el estudio de contactos - rastreo- de los casos sospechosos o en investigación.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha recordado, con el ánimo de proteger la salud de la comunidad educativa y evitar, en la medida de lo posible, contagios de COVID-19 en el entorno escolar, que alumnos, profesores y el resto del personal no pueden acudir a colegios e institutos en el caso de que presenten algún síntoma que pueda ser compatible con el coronavirus.

La Casa de la Juventud, adscrita a la Consejería de Juventud y Deporte, abrirá mañana miércoles, día 23, las inscripciones para los cursos y talleres que forman parte de la Escuela de Juventud Otoño 2020. Los interesados podrán formalizar la inscripción en la sede electrónica de la Ciudad o de manera presencial, en las dependencias de la Casa de la Juventud, solicitando cita previa.

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, se ha reunido hoy con sus homólogos de Andalucía, Galicia, Madrid, Murcia y Castilla y León para abordar asuntos comunes en materia de planificación presupuestaria y, al mismo tiempo, requerir al Gobierno de la Nación el retorno a la cooperación económica con las autonomías.

La Dirección General de Emergencias y Protección Civil, dependiente de la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, ha reunido hoy a los grupos operativos, entidades y servicios que participan en el Plan Especial de Inundaciones de Ceuta (INUNCE), al objeto de actualizar los procedimientos que se deben aplicar en el caso de que en Ceuta se viera afectada por lluvias torrenciales y otros fenómenos meteorológicos adversos.

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, se reunirá mañana viernes en Sevilla con los consejeros del área de Hacienda de Andalucía, Galicia, - por videoconferencia-, Madrid, Murcia y Castilla y León para tratar la previsión de ingresos, la senda de estabilidad, el reparto de fondos europeos y la próxima convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el presidente de la Asociación Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta, Fernando Alarcón, han firmado el convenio de colaboración para la ejecución de programas de protección, fomento y perfección de la música entre sus socios, la difusión de la misma a nivel popular, así como dar la posibilidad a todos los interesados de poder practicar y aprender el lenguaje musical en la asociación. También la participación de esta en distintos actos culturales y festivos.

La iniciativa Ceuta Open Future, promovida por la Ciudad Autónoma, a través de Procesa, y Telefónica ha abierto hoy el plazo de inscripción para la primera convocatoria del programa de aceleración de startups. Todo ello con el objetivo de impulsar el ecosistema emprendedor y tecnológico de Ceuta, ayudando a consolidarse a los proyectos empresariales, innovadores y de base tecnológica.

La Consejería de Educación y Cultura pondrá mañana miércoles, día 16, a la venta las entradas para los tres espectáculos programados para el próximo mes. Se trata de las obras Divinas palabras, el 10 de octubre; La gallina de los huevos de oro, el 18; y Los hijos, el 30 de octubre. Las localidades podrán adquirirse tanto en la taquilla del Teatro como en la web de la Ciudad para la venta online, aunque de manera preferente por este último sistema.

El Gobierno de la Ciudad cifra en 65 millones de euros el impacto que la pandemia provocada por la COVID-19 ha tenido en el Presupuesto de 2020. Es una primera valoración provisional, tal y como ha recalcado su presidente, Juan Vivas, quien ha desglosado que este importe procede tanto por los gastos que la crisis sanitaria, económica y social, cifrados en unos 45 millones de euros, como por la caída de ingresos, que se estima será de 19,2 millones al finalizar el año.

Síguenos en:

facebook twiter