15
Sáb, Mar

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha dado cuenta hoy al Consejo de Gobierno del encargo a TRAGSA, como medio propio de la Ciudad, de la puesta en marcha de un programa mixto de formación y empleo, que se financiará con cargo al Fondo Social Europeo, y que tendrá cuatro meses de duración.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, con la colaboración de las entidades Ecoembes y Ecovidrio, ha elegido el Día Mundial del Medio Ambiente, para la puesta en marcha de una nueva edición de la campaña ‘Muévete por el reciclaje’, que pretende realizar intervenciones de calle para potenciar la educación ambiental activa y participativa, así como la comunicación ambiental.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos prosigue con las actuaciones de reforma y adecuación en las pistas deportivas ubicadas en las barriadas de la ciudad. Así, tras culminarse las obras acometidas en las de Sidi Embarek y Sardinero, actualmente se están ejecutando tareas de mejora en las del Príncipe, Santiago Apóstol y Polígono Virgen de África, a las que proseguirán próximamente el resto de instalaciones deportivas, situadas en las barriadas de  Zurrón, Manzanera, San Pedro, Juan de Juanes, Poblado Regulares, Puerto, Benzú y Sarchal.

El Parque Marítimo del Mediterráneo comenzará la temporada de baño el próximo 1 de mayo, una vez concluidas las labores de mantenimiento y puesta en marcha de las instalaciones, y atendiendo al compromiso del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, de recuperar la apertura a principios del mes de mayo, una vez superada la situación de crisis padecida por la pandemia y que obligó a adoptar medidas excepcionales relacionadas con la explotación de las instalaciones en las temporadas anteriores.

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, ha firmado el decreto por el que dispone la prohibición de hacer fuego en los montes y zonas periurbanas de la ciudad desde el próximo 15 de mayo y hasta el 2 de noviembre (ambos inclusive). Decreto que será próximamente publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE). Este año además y de acuerdo a las recomendaciones de los técnicos para reforzar la prevención, la prohibición se adelanta con respecto a la fecha habitual, que era desde el 1 de junio.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos espera reducir considerablemente la emisión de CO2 a la atmósfera produciendo energía limpia mediante la instalación de sistemas de producción de energía renovables para el autoconsumo y sistemas térmicos renovables en el sector residencial, ayudas que se pueden solicitar hasta el próximo 31 de diciembre.

Con la finalidad de evitar los perjuicios que la procesionaria pueda provocar a la población, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, a través del medio propio Tragsa, ha procedido a la instalación de captura con atrayentes, que están siendo colocadas en el perímetro de los troncos de los pinos para capturar a la procesionaria en su descenso durante los meses de febrero a mayo.

 

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Yamal Dris, ha avanzado hoy en el Pleno que, la Ciudad prevé la implantación en Ceuta de un sistema de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos, que ofrezca a residentes y turistas la posibilidad de desplazarse de forma más sostenible, utilizando un medio de transporte menos contaminante que un vehículo, contribuyendo a reducir la congestión de tráfico en la ciudad y cualquier tipo de contaminación (acústica o ambiental).

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha ampliado el presupuesto anual del encargo a la empresa pública Tragsatec para la gestión de la Oficina de Cambio Climático. La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha ampliado el presupuesto anual del encargo a la empresa pública Tragsatec para la gestión de la Oficina de Cambio Climático. 

Síguenos en:

facebook twiter