Las playas de La Ribera y El Chorrillo han renovado por quinto año consecutivo –antes incluso en el caso de la primera- el distintivo de calidad que en forma de Bandera Azul acredita la calidad de las aguas, de los servicios generales que en ellas se prestan, la seguridad y otras cuestiones relativas a la ordenación medioambiental.
La Ciudad completa la contratación de los servicios que se prestarán en las playas, a los que dedica 700.000 euros

La Ciudad desembolsará 237.000 euros para la vigilancia de las playas
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la firma de un nuevo convenio con Cruz Roja para la asistencia en playas, por el que la Ciudad desembolsará 237.000 euros. El servicio se desarrollará en los mismos términos que en 2010, es decir, en las playas de La Ribera, el Chorrillo, Benítez y Miramar-Tarajal, con socorristas (y torres de vigilancia), puestos de primeros auxilios y tres embarcaciones. La Ciudad anuncia nuevos cursos de voluntariado de Protección Civil
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, la consejera de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yolanda Bel, y el director general de Protección Civil, Ángel Gómez, han participado en la entrega de diplomas a la treintena de alumnos del primer curso de voluntariado de Protección Civil, una acción formativa a la que seguirán nuevas ediciones. El acto se ha desarrollado el viernes 29 de abril en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea.
Medio Ambiente se lleva de acampada a niños de Primaria para enseñarles a cuidar el medio natural
La Consejería de Medio Ambiente, mediante OBIMASA, ha desarrollado la novena edición del programa EducA, que está dirigido a niños de 4º, 5º y 6º de Primaria, enmarcado en el convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y la Ciudad Autónoma y tiene entre sus objetivos generales favorecer experiencias en el medio natural y fomentar la cooperación en el trabajo haciendo énfasis en actitudes positivas para el medio ambiente.
El parque periurbano de Santa Catalina tendrá 60.000 metros cuadrados
La portavoz del Gobierno, Yolanda Bel, ha informado hoy, durante su comparecencia semanal tras la reunión de presidente y consejeros, del punto en el que se encuentran las obras del sellado para su posterior conversión en parque periurbano del vertedero de Santa Catalina. Bel ha anunciado que la primera fase de ejecución del proyecto terminará a finales de este mes o principios del que viene y que, a continuación, comenzará la segunda, que consiste en la construcción de la mayor zona verde de la ciudad: un parque de 60.000 metros cuadrados.
Medio Ambiente licita la colocación de las redes de contención de medusas
La Ciudad Autónoma ha sacado a concurso el contrato de instalación de las redes de contención de medusas en las playas de la Bahía Sur. El presupuesto base de licitación de este contrato, publicado hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma (BOCCE), es de 103.000 euros. Obimasa acampa con los escolares para acercarles la naturaleza
Treinta y cinco niños pertenecientes a nueve centros escolares participaron desde ayer y hasta hoy en la primera de las dos acampadas por la 'Convivencia y la No Violencia' que organiza la empresa municipal Obimasa, enmarcada en la novena edición del Programa EducA. Medio Ambiente valora el simulacro BARAECO y anuncia un nuevo ejercicio para fechas próximas
La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, de la que depende Protección Civil, ha valorado el simulacro desarrollado el jueves 7 de abril en García Aldave, que supuso el despliegue de 250 efectivos de servicios municipales, del Estado y del Ejército, y ha anunciado la celebración de otra práctica de adiestramiento en fechas próximas.
Yolanda Bel asiste al simulacro de inundación, incendio y colapso, en el que participan 250 efectivos
La consejera de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yolanda Bel, ha presenciado el inicio del simulacro que, organizado por Protección Civil de la Ciudad Autónoma, ha implicado el despliegue en García Aldave de 250 efectivos de Ciudad, Delegación del Gobierno, Unidad Militar de Emergencias (UME), Cruz Roja y Asociación de Voluntarios de Protección Civil.
La Ciudad celebra unas jornadas sobre su sistema integral de comunicaciones para garantizar la interoperabilidad en situaciones de emergencia
Ceuta acoge las "Jornadas EPCIS 112/TSI", un ejercicio práctico que tiene por objetivo probar el sistema de la Ciudad que, en un supuesto de caída de las comunicaciones (telefonía, internet, etc...) permitirá gestionar la situación desde el Palacio Autonómico manteniendo conexiones con los organismos civiles y oficiales que sean necesarios. La Ciudad ejercita la coordinación de todos sus servicios con un simulacro de inundación, incendio y colapso el jueves
La Ciudad Autónoma ha organizado un ejercicio de adiestramiento en sucesos de múltiples incidencias para el jueves, 7 de abril, en el que participará, además de los recursos propios, la Unidad Militar de Emergencias (UME). El objetivo es la puesta en común de métodos de trabajo conjunto de los distintos servicios en la resolución de grandes emergencias. OBIMASA celebra el Año de los Bosques educando, repoblando y produciendo hasta 50.000 plantas autóctonas de vivero
La Consejería de Medio Ambiente, mediante OBIMASA, conmemora 2011, declarado Año Internacional de los Bosques por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con nuevas labores de restauración forestal que incluyen desde repoblaciones hasta la producción de 50.000 plantas autóctonas en el vivero municipal. La Ciudad pide al Ministerio de Medio Ambiente la gestión de la EDAR
Los consejeros de Medio Ambiente, Yolanda Bel, y de Hacienda, Francisco Márquez, han planteado hoy a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, que la Ciudad Autónoma se haga cargo de la gestión, explotación y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) con el objeto de prestar el servicio de forma más cercana al ciudadano. Medio Ambiente se lleva a los escolares de acampada en el marco del IX Programa Educa que organiza Obimasa
La Consejería de Medio Ambiente, mediante OBIMASA, ha programado dos nuevas acampadas para escolares en las instalaciones que esta empresa municipal tiene en García Aldave. Esta actividad, que se desarrollará en abril, es parte de la novena edición del Programa de Educación Ambiental (Educa), que deriva del convenio que Ciudad Autónoma y Ministerio de Educación tienen suscrito para implementar acciones de compensación educativa. La Ciudad habilita una zona para perros en el parque Juan Carlos I
La Ciudad ha comenzado a preparar un terreno ahora baldío junto a las pistas de pádel del parque urbano Juan Carlos I (bajos de la Marina) para convertirlo en zona de recreo de perros. Operarios de Obimace han iniciado los trabajos esta mañana para atender una demanda de la Asociación de amigos de estos animales.
Bel dice que la “Q” de La Ribera y El Chorrillo premia el esfuerzo de la Ciudad y el compromiso de los ceutíes
La consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, ha resaltado que la "Q de calidad turística de playas" para La Ribera y El Chorrillo, que anoche recogió en Madrid, es "un reconocimiento al esfuerzo de la Ciudad y, sobre todo, al compromiso de los ciudadanos con la mejora de la calidad de los servicios básicos".

