El vicepresidente primero de la Ciudad y consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, ha presentado hoy en el Muelle de Poniente una parte de la nueva flota de vehículos y maquinaria que renovará integralmente el servicio de limpieza viaria, gestionado desde hace un año por la empresa pública Servilimpce.
Durante su intervención, Ramírez ha subrayado el compromiso del Gobierno con la mejora del servicio público, que se materializa en dos grandes inversiones: la construcción de la nueva base de operaciones, ya en fase inicial, con una inversión aproximada de 8 millones de euros, y la renovación completa de la flota, con un coste estimado de 12 millones de euros.
En cuanto a la maquinaria, ya ha comenzado a entrar en funcionamiento la primera remesa de vehículos, entre los que destacan nueve hidrolimpiadoras 100 % eléctricas, que permitirán reducir el impacto ambiental y mejorar la productividad, así como tractores para el servicio en playas, cubas y recolectores, que se irán incorporando de forma progresiva. El objetivo es completar la renovación de 60 vehículos que sustituirán íntegramente a la anterior flota, considerada obsoleta. En total, hoy se han presentado 17 equipos, lo que supone un 28 % del total a renovar.
Ramírez ha explicado que este proceso se ha desarrollado mediante un encargo a ACEMSA para agilizar los trámites durante la transición del modelo privado a la gestión directa. Aunque esto ha supuesto algunos retrasos administrativos, ha asegurado que se ha actuado conforme a los procedimientos legalmente establecidos, y que los vehículos acabarán siendo integrados en el inventario municipal y cedidos en uso a Servilimpce, siguiendo el mismo modelo aplicado con los autobuses urbanos.
En relación al balance de gestión, el consejero considera que el cambio de gestión hace que la ciudad se vea más limpia que hace un año, destacando la reorganización del servicio, el aprovechamiento de los medios propios de la Ciudad, la mejora de la eficiencia presupuestaria y la la optimización de los recursos humanos y la política de contratación de personal, gracias a la puesta en marcha de una bolsa de empleo con más de 300 trabajadores y la reciente convocatoria de 15 plazas fijas.
“El verano pasado fue uno de los peores que se recuerdan en materia de limpieza. Hoy, gracias a la reorganización, la mejora de los recursos y el compromiso del equipo directivo, podemos decir que estamos en una situación mucho mejor, más eficiente y más limpia”, ha valorado Ramírez.
La nueva base de Servilimpce, que se construirá en el mismo espacio del Muelle de Poniente y que también acogerá en el futuro la base del servicio de autobuses, tiene previsto completar su primera fase —el área de oficinas— en el primer trimestre de 2026.