- Se celebra hoy y la Consejería ha organizado distintas actividades de sensibilización en colaboración con otras instituciones
- Desde 1987, año del primer diagnóstico en Ceuta, han sido notificados 181 casos; 3 de ellos, en 2013
- El Plan sobre Sida reitera la importancia del diagnóstico temprano y centra esfuerzos en promocionar la realización del test rápido, algo que facilita todo el año de manera anónima, gratuita y confidencial
- Combatir las ITS en general también es prioritario porque eso reduce la incidencia del VIH hasta en un 40 %, según la OMS
La Consejería de Sanidad y Consumo ha hecho balance de la jornada informativa y de concienciación que puso en marcha con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes. Un 12,16 % de las personas que se sometieron a una determinación de glucemia capilar en las mesas instalada en el Paseo del Revellín y en el Polifuncional Mustafa Mizzian de la barriada de Príncipe Alfonso manifestaron tener un alto nivel de glucosa.
La Consejería de Sanidad y Consumo, a través de su Programa de Diabetes del II Plan de Salud, se sumará mañana jueves a la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este viernes día 14. Para ello, Sanidad realizará determinaciones de glucemia capilar a cualquier ciudadano que se acerque a alguna de las dos mesas que se instalarán en Ceuta, una en el Paseo del Revellín, junto al edificio Trujillo, y la otra el Polifuncional Mustafa Mizzian de la barriada Príncipe Alfonso. Las pruebas, que practicarán el personal de la Consejería en colaboración con el Ingesa, se realizarán entre las 10.00 y las 14.00 horas.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, han animado hoy a ponerse la vacuna contra la gripe a la población considerada de riesgo, que es la conformada por los mayores de 65, las personas con enfermedades crónicas, los trabajadores de centros sanitarios y geriátricos, embarazadas y personal de servicios esenciales y de emergencias. Lo han hecho desde el Centro del Mayor de Villajovita dando ejemplo. Para esta campaña, la Ciudad ha adquirido 10.000 dosis, a lo que ha dedicado 40.000 euros.
La Consejería de Sanidad y Consumo celebra mañana y durante toda la semana el Día de la Prueba del VIH, una jornada para sensibilizar sobre la importancia de un diagnóstico precoz tanto para el cuidado de la salud individual, pues mayor será el deterioro cuanto más se tarde en diagnosticar la infección, como de la comunidad, porque la tardanza también incrementa la probabilidad de que se produzcan más transmisiones.
La Consejería de Sanidad y Consumo ha ofrecido hoy una charla sobre la diabetes a usuarios de los servicios sociales en el marco de las actividades del Programa de Diabetes del Plan de Salud con el objetivo de concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir. Precisamente la prevención es el objetivo de esta acción de Sanidad, que informando a los ciudadanos sobre cuestiones como la tratada persigue que aquellos aprendan qué hacer y cómo para tener una vida saludable y prevenir, en este caso concreto, la diabetes tipo 2 y las complicaciones asociadas a ella.
El Campus Universitario es desde hoy una zona cardioprotegida. La Ciudad lo ha dotado con un desfibrilador semiautomático. Los consejeros de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, y Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, han asistido a su instalación y han celebrado el cumplimiento de ese objetivo.
El consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, ha asistido hoy al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que se tratado la crisis del ébola. El Gobierno de España y las Comunidades y Ciudades Autónomas han trasladado su apoyo a Teresa Romero, reconociendo su "generosa labor, incluso a riesgo de su salud", y han deseado su "pronta recuperación".
El presidente de la Ciudad ha asistido al acto de inauguración de la vigésima primera Reunión de la Sociedad Española de Psicogeriatría, que se celebra en Ceuta entre hoy y el sábado. En su intervención, Juan Vivas ha agradecido a los ponentes y asistentes su vocación y compromiso con la atención a los mayores, un sector de la población cada vez más numeroso, como ha expuesto, gracias al desarrollo y el bienestar.
El consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, ha asistido en Santiago de Compostela a la inauguración de la feria Biospain y del 7º Congreso Internacional de Biotecnología, que se celebran desde ayer y hasta mañana, y ha mantenido un encuentro informal con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, junto al resto de consejeros del área de los gobiernos autonómicos.
La Consejería de Sanidad y Consumo ha organizado por undécimo año consecutivo las Jornadas de Actualización en Vacunas, que se celebrarán los días 2 y 3 de octubre en el Salón de Actos del Palacio de la Asamblea. Aunque tradicionalmente este seminario ha ido dirigido a la prevención de enfermedades infecciosas, este año el tema del seminario será la rabia, una enfermedad mortal que se transmite a través de mordeduras de animales infectados, y que en Ceuta, debido a la cercanía con una zona endémica como Marruecos, representa un grave riesgo sanitario.
El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 705.000 euros durante los dos próximos años para mantener su calendario infantil de vacunaciones, uno de los más avanzados del país. Ceuta seguirá siendo, así, junto a Melilla y Navarra, una de las tres únicas regiones del país en las que se inocularán dosis contra la varicela a los 18 y a los 24 meses y no únicamente a los 12 años, como en el resto de España. Las niñas de 14 años también seguirán recibiendo vacunas contra el virus del papiloma humano para prevenir el cáncer de cuello uterino.
El Consejo de Gobierno ha aprobado a propuesta de la Consejería de Sanidad y Consumo la firma de un protocolo de colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) con un presupuesto de 113.000 euros para diferentes acciones derivadas del Plan Nacional de Drogas.
La Consejería de Sanidad y Consumo ha emitido una serie de recomendaciones en relación a los productos peligrosos de uso doméstico, que se detallan a continuación.
La Consejería de Sanidad y Consumo junto al Colegio Oficial de Veterinarios de Ceuta ha puesto en marcha una campaña para dar a conocer a ceutíes y turistas los pescados y mariscos de Ceuta. La campaña se desarrollará hasta 2016 y consiste en la edición de carteles, que han comenzado a instalarse ya en los mercados de la Ciudad Autónoma y en bares y restaurantes.

