29
Lun, Sep

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha valorado la gran acogida que ha tenido la muestra ‘Mariano Bertuchi. Un pintor en la memoria’ que ha permanecido expuesta en el Museo de Ceuta, en las Murallas Reales, durante cuatro años, habiendo sido visitada por 38.000 personas en ese tiempo. Quienes aún no la hayan hecho, tendrán una última oportunidad este fin de semana.

La Consejería de Juventud y Deporte, a través del Instituto Ceutí de Deportes (ICD), comenzará a operar a partir del próximo lunes, día 26, con un nuevo programa informático de reservas que permitirá solicitar una sesión única de natación libre, así como la adquisición de los bonos de piscina para varios días. Para ello, los usuarios seguirán utilizando la web del ICD para acceder a la compra de sus sesiones, en el enlace disponible en la página inicial del organismo.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha coordinado hoy la reunión semanal del Centro de Coordinación Operativa (CECOR), constituido entre la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno para el seguimiento de la crisis sanitaria, en el que ha querido poner de relieve el gran esfuerzo que, en materia de información y prevención para la propagación de la COVID19, están desarrollando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el presidente de la Asociación Cultural Asde Scouts Omaha de Ceuta, Jesús Martín, han formalizado el acuerdo de colaboración de cara a la ejecución de programas de promoción de la cultura en todas sus vertientes, junto al fomento del desarrollo juvenil en el trabajo en equipo y en la toma de decisiones, de acuerdo al proyecto presentado por la entidad.

La Fundación Premio Convivencia, adscrita a la Consejería de Educación y Cultura, ha programado la actuación del dúo franco-tunecino Harkan que albergará el Teatro Auditorio del Revellín el próximo 1 de mayo a las 19.30 horas. Se trata de un concierto de arpa y qanun cuyas invitaciones ya están disponibles tanto en la web de la Fundación como en la taquilla del teatro.

Las personas con edades comprendidas entre 60 y 65 años, nacidos entre los años 1961 y 1956 (ambos incluidos), y con los que la Consejería de Sanidad o el INGESA aún no se hayan puesto en contacto para su vacunación, pueden contactar con el correo Covid19@ceuta.es o el teléfono gratuito 900 720 692 para concertar la cita, con independencia de si se trata de usuarios de la Seguridad Social o de alguna mutualidad privada.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el presidente de la Asociación Cultural Banda de Música de Ceuta, Fernando Alarcón, han rubricado el convenio de colaboración para la ejecución de programas de protección, fomento y perfección de la música entre sus socios; la difusión de la misma a nivel popular, así como dar la posibilidad a todas aquellas personas, con o sin estudios musicales, de poder practicar y aprender el lenguaje musical, y la participación de la banda en cuantos actos culturales y festivos sea solicitada su presencia.

La Consejería de Educación y Cultura, a través de la Sección de Patrimonio Cultural, ha organizado dos visitas al yacimiento arqueológico de la Cueva y Abrigo de Benzú con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una propuesta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) aprobada por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. Su objetivo es promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, su vulnerabilidad y los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.

La empresa municipal AMGEVICESA, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) las bases del proceso selectivo para la elaboración de bolsas de trabajo para la contratación temporal de personal en las siguientes categorías: auxiliar administrativo; operador del 112; taquillero; asistente de custodia; asistente de mantenimiento; conductor de grúa; controlador de servicio O.R.A; auxiliar de aparcamiento y auxiliar de servicio/control.

El nuevo decreto de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, que se ha publicado hoy en el BOCCE, clarifica las actividades que, en playas, piscinas y Parque Marítimo del Mediterráneo, serán incompatibles con el uso de la mascarilla.

Así, estará autorizado no solo el baño sin mascarilla, sino la práctica de deporte en el medio acuático, ya sea natural o artificial, así como los periodos de descanso antes o después del baño, y las actividades de socorrismo o rescate, cuando requieran acceder al medio acuático.

En el caso del descanso en las playas, o en piscinas no cubiertas, el citado periodo solo podrá extenderse a aquel en que la persona permanezca en un punto determinado y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes, y sin que se puedan agrupar más personas de las permitidas en cada momento.

En el caso de piscinas cubiertas o en el caso de que ese descanso se realice a bordo de embarcaciones, solo se entenderá por periodo de descanso el estrictamente necesario entre intervalos de actividad.

Por el contrario, será obligatorio el uso de la mascarilla cuando se pasee en estos entornos, también a la orilla del mar, o cuando se usen vestuarios de pìscinas y si se está en un establecimiento de hostelería situado en una playa, piscina o en el Parque Marítimo, salvo en los momentos estrictamente necesarios para comer o beber.

Otras novedades

Además de regular el uso de mascarilla en estos entornos, el nuevo decreto de la Consejería también reduce al 30 % el aforo en las Bibliotecas, dicta nuevas normas en para celebraciones y establece recomendaciones en torno a la ventilación de locales y consumo de tabaco en terrazas.

“Estamos ante uno de esos momentos cruciales que demandan generosidad, responsabilidad y altura de miras”. Esta ha sido la reflexión que, ante la Corporación, ha realizado hoy el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, y en el que ha vuelto a apelar ante la Asamblea a la necesidad de diálogo, encuentro y unidad de los grupos políticos para hacer frente a las graves consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis provocada por la COVID19.

Operarios de ACEMSA, de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, han trabajado durante toda la tarde de ayer y hasta las 4.00 de esta madrugada en la reparación de una avería de entidad en la zona de Pozo Rayo, donde una tubería de 200 mm , fabricada con fibrocemento, un material obsoleto en el que se producen frecuentes roturas, se fracturó por el aumento de la presión tras concluir la sustitución de un tramo de la red de distribución en una calle próxima.

Síguenos en:

facebook twiter