01
Jue, May

El presidente de la Ciudad, acompañado de las vicepresidentas de la Mesa de la Asamblea, ha explicado las razones que han llevado a la suspensión de las dos sesiones plenarias, convocadas para hoy y mañana, tras la escalada de tensión de esta mañana, una decisión “que es una anomalía”, ha dicho el presidente, pero que la ha calificado de responsable “porque persigue un interés superior”, que no es otro que el de evitar más crispación.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido hoy en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea al cuerpo técnico, directiva e integrantes del Club Sepai Kárate de Ceuta, al que ha felicitado por la excelente temporada que ha realizado, en la que ha conseguido que sus deportistas obtengan diez medallas en los distintos campeonatos nacionales y torneos en los que han participado durante 2021.

La Ciudad ha intensificado su respuesta de emergencia para afrontar las consecuencias de la entrada irregular de miles de marroquíes. Una de las medidas adoptadas será la incorporación, a partir del próximo lunes, día 21, de un servicio de auxilio y atención al ciudadano, compuesto por 75 personas, que desempeñarán labores de protección civil en lugares con gran concurrencia como el Poblado Marinero o las playas.

En su comparecencia ante los medios, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha reflexionado acerca de los acontecimientos acaecidos desde la entrada masiva de marroquíes los días 17 y 18 de mayo. Un episodio “triste” que se ha traducido en consecuencias como los anuncios realizados por el Gobierno de la Nación y, en concreto, al de elaborar y ejecutar, de manera inmediata, un plan de actuaciones estratégicas para Ceuta, así como la posibilidad de solicitar la supresión del régimen especial que, en relación con el Tratado de Schengen, se aplica en Ceuta.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha hecho balance transcurrido un mes de los acontecimientos acaecidos los días 17 y 18 de mayo, cuando, de manera irregular, entraron a Ceuta alrededor de 12.000 personas de las que, actualmente, continúan en la ciudad unos 3.000, la mitad de ellos menores, de acuerdo a las estimaciones de la Administración Autonómica.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha sido el protagonista hoy, en Madrid, del coloquio organizado por el Club Siglo XXI, una de las tribunas con mayor prestigio de España y por la que han pasado los representantes más destacados de la sociedad española en diversos ámbitos. En este foro, el presidente ha expuesto la realidad de Ceuta, especialmente tras la grave crisis fronteriza desatada el pasado 17 de mayo con la llegada de alrededor de 12.000 marroquíes a Ceuta.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha mantenido una reunión con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en el Palacio Autonómico donde, posteriormente, ha saludado a los miembros del Ejecutivo autonómico. Todo ello dentro de la visita que el líder de los populares ha realizado para interesarse por la situación de Ceuta tras los acontecimientos vividos en la jornada del 17 de mayo, cuando entre 10.000 y 12.000 marroquíes entraron a la ciudad a través del espigón fronterizo.

La vicepresidenta primera y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, ha llevado hoy al Pleno de la Asamblea, reunido en sesión extraordinaria, sendas propuestas para aprobar inicialmente el Reglamento del Parque Móvil y la Ordenanza Reguladora del procedimiento sancionador para los incumplimientos de los ciudadanos en relación a sus obligaciones con el Padrón.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido hoy en el Pleno de la Asamblea que la unidad es “fundamental” a la hora de defender la españolidad de Ceuta, “que se defiende con todo el mundo arrimando el hombro, con todo el mundo portando la bandera, con todo el mundo manifestando que solamente tenemos una patria, que es de todos los españoles”, ha dejado claro el jefe del Ejecutivo autonómico.

La Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales ha coordinado la apertura esta misma mañana de un nuevo recurso de emergencia en los polígonos del Tarajal, que se ha terminado de acondicionar durante la pasada madrugada, para el alojamiento de aproximadamente 300 menores no acompañados y descongestionar así las otras dos naves que se están utilizando igualmente como recurso desde que comenzó la crisis hace una semana.

La vicepresidenta  primera de la Ciudad, Mabel Deu, y el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, han agradecido y felicitado hoy a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, las Fuerzas Armadas y los servicios de emergencia y Protección Civil que han intervenido en la gestión de la grave crisis fronteriza que sufre Ceuta desde que el lunes entraran, de manera descontrolada, miles de personas a la ciudad. Deu ha querido significar el compromiso de todos ellos para afrontar una situación sin precedentes en Ceuta, al tiempo que ha recalcado la importancia de su tarea y esfuerzo para dar seguridad y tranquilidad a la población.

Síguenos en:

facebook twiter