04
Jue, Sep

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han comparecido hoy tras la reunión mantenida en el Palacio de la Asamblea. Un encuentro que ha servido para abordar el convenio que, recientemente, se ha suscrito, a través de la Consejería de Servicios Sociales, para instrumentalizar la ayuda de 2,1 millones concedida por el Ministerio en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha marcado hoy, en una comparecencia ante los medios de comunicación, los siete retos y objetivos que Gobierno de la Ciudad considera decisivos para el futuro de Ceuta y que deben culminarse en 2022, un año “ decisivo”, según ha valorado, y con posibilidades para seguir adelante, con nuevos bríos, más fuerte y con el horizonte despejado”.

En su comparecencia ante los medios, el presidente ha destacado que “son muchos los retos” de cara al inicio de año 2022, entre ellos, “seguir atendiendo las exigencias” de las crisis que han azotado Ceuta de acuerdo a las previsiones establecidas en el Presupuesto de la Ciudad 2022, cuyo proyecto ha sido inicialmente aprobado por el Pleno de la Asamblea.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido hoy para realizar un balance de 2021 y valorar lo acontecido a lo largo de un año que, tal y como ha expresado, “será recordado como, seguramente, el más difícil de la historia reciente de nuestra ciudad”, teniendo en cuenta que a la pandemia de la COVID-19 se unió el episodio de los días 17 y 18 de mayo.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido este sábado de manos de la presidenta de Scouts España, Elena Cabezas, el premio concedido a la Ciudad Autónoma de Ceuta por el apoyo continuado a la reactivación del escultismo. Este galardón reconoce así la colaboración, de manera significada, con el grupo Scouts Ceuta presidido por Jesús Martín.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha sido distinguido con la Medalla de las Cuatro Sinagogas Centrales por el Consejo de la Comunidad Sefardí de Jerusalén, que le ha concedido este reconocimiento por su apuesta institucional por la convivencia intercultural en una ciudad “donde coexisten diversas comunidades religiosas no solo coexisten, sino que conviven en tolerancia, paz y colaboración entre sí”.

Presidente y consejeros han celebrado este martes, día 7, una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno que ha permitido dar luz verde al convenio entre la Ciudad y la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por importe de tres millones. Acuerdo que, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, forma parte de un plan plurianual (2021-2023) por el que la Ciudad, a través de la Consejería de Fomento y Turismo, recibirá un total de diez millones destinado a actuaciones e inversiones en este ámbito.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, confía en que el polideportivo Díaz Flor, en el que el Gobierno local ha invertido más de 7 millones de euros, esté funcionando a pleno rendimiento en la próxima primavera. Así lo ha explicado durante el recorrido que ha realizado junto al presidente del Grupo TRAGSA, Jesús Casas, por el nuevo pabellón, cuya obra ha finalizado y está solo pendiente de resolver cuestiones relacionadas con el suministro eléctrico. Y operativo entre febrero y marzo estará también el nuevo aparcamiento en Juan Carlos I, que paliarála escasez de plazas en la barriada.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha mostrado hoy convencido de que es posible seguir avanzando en el camino de una Ceuta “segura, estable, próspera, atractiva y de concordia” apelando para ello al “diálogo y al acuerdo, es decir, al espíritu de la Transición, el que animó y alumbró la Constitución que estamos celebrando”. Así lo ha reiterado hoy el jefe del Ejecutivo en el acto institucional que Ciudad y Delegación han celebrado en conmemoración del 43º aniversario de la Carta Magna.

El Gobierno de la Ciudad ha dado a conocer hoy las conclusiones finales de las jornadas celebradas en Ceuta, el pasado día 12, y paralelamente en Melilla, enmarcadas en la Conferencia sobre el futuro de Europa y en las que se han puesto de manifiesto cómo los condicionantes estructurales a ambas ciudades justifican la necesidad de que dispongan de un tratamiento y una consideración especial por parte de las instituciones comunitarias.

Síguenos en:

facebook twiter