01
Jue, May

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha decidido una remodelación del Gobierno para adaptarlo a las exigencias y prioridades de la situación actual, marcada por la crisis sanitaria. Juan Vivas ha adoptado esta decisión después de mantener una reunión esta misma mañana con el Consejo de Gobierno, a cuyos miembros ha comunicado los cambios que son los siguientes:

Las Consejerías de Presidencia y Relaciones Institucionales y de Sanidad, Consumo y Gobernación están organizando el dispositivo de vacunación contra la COVID-19 anticipado hoy por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en su comparecencia, ya que será la Ciudad la que se encargará del operativo para vacunar a la población, de acuerdo con los plazos y grupos establecidos en la estrategia nacional de vacunación marcada por el Ministerio de Sanidad.

El Gobierno de la Ciudad ha decidido intensificar las medidas restrictivas para combatir la propagación de casos de la COVID-19, contagios que han ido en aumento en las últimas dos semana, coincidiendo con el periodo navideño. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha firmado un nuevo decreto, con efecto a partir de las 00.00 horas del próximo domingo, día 10, y con vigencia hasta la misma hora del 31 de enero, por el que se acaba con las excepciones del plan navideño, en cuanto a reuniones y movilidad con la península, y restringe la movilidad nocturna de la población entre las 22.00 y las 6.00 horas.

“Salud y que salgamos cuanto antes de esta pesadilla que nos azota durante tanto tiempo”. Esta es la petición que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha trasladado hoy a los Reyes Magos, en nombre de todos los ceutíes, en la tradicional recepción que ofrece la Ciudad Autónoma cada 5 de enero. En su mensaje, el presidente ha advertido de que la evolución de los últimos días está siendo muy negativa “y a un ritmo muy superior al que todos desearíamos”.

La Asamblea de Ceuta celebrará mañana miércoles, día 30, desde las 9.00 horas en el Salón de Plenos del Palacio Autonómico la sesión extraordinaria para debatir las enmiendas y reclamaciones presentadas al Presupuesto de la Ciudad para el próximo ejercicio aprobado con carácter inicial por la Cámara el pasado 30 de noviembre y, debatido esto, someter el documento a votación para, si procede, aprobarlo de forma definitiva.

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha llevado hoy a la reunión del Consejo de Gobierno una doble propuesta destinada a la aprobación del Plan ‘Ceuta Resiste Más’, segunda fase de la iniciativa puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico, en el primer estado de alarma decretado a causa de la COVID-19, para atender a los autónomos y pequeños empresarios que se vieron afectados por el cierre obligatorio de sus negocios a consecuencia de la crisis sanitaria.

2020 ha sido un año “trágico y doloroso”. Estos han sido los calificativos que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha empleado para definirlo, subrayando la honda crisis social, económica y por supuesto sanitaria que está dejando tras de sí la pandemia provocada por la COVID-19.

El Pleno de la Asamblea, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado hoy el plan para la reactivación y reconversión económica de Ceuta, denominado ‘Por un futuro más sólido y estable’, en el que el Gobierno de la Ciudad lleva trabajando desde hace casi un año y que ha contado con las aportaciones de los grupos políticos, agentes sociales y entidades empresariales a través de las reuniones y contactos periódicos que ha coordinado el vicepresidente segundo de la Ciudad, Carlos Rontomé.

La Junta Local de Seguridad, presidida por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, se ha reunido hoy en el Palacio Autonómico para concretar los aspectos relacionados con el dispositivo que, en coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, se pondrá en marcha con motivo de las próximas Fiestas Navideñas, para garantizar la seguridad y el control de la pandemia en estas fechas tan señaladas.

Síguenos en:

facebook twiter