02
Sáb, Ago

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido este miércoles para analizar la crisis sanitaria y la gestión que el Ejecutivo está llevando a cabo en relación con la pandemia. Vivas ha reiterado que Ceuta atraviesa el momento “más difícil”, tal y como atestiguan los preocupantes datos referentes al número de positivos, personas hospitalizadas o el de camas UVI ocupadas por pacientes con coronavirus. Y, muy en especial, con el hecho de que solo en la última semana se ha registrado el fallecimiento de nueve personas, los que incrementa la cifra total en 28.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha mostrado hoy muy satisfecho con que en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 se contemple la reivindicación realizada por los Gobiernos de Ceuta y Melilla para dejar claro que en relación con los servicios que prestan las empresas domiciliadas en Ceuta, es de aplicación el IPSI y no el IVA.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha participado hoy en la XXIII Conferencia de Presidentes que se ha celebrado por videoconferencia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha coordinado esta sesión que, por primera vez, ha contado con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero, así como el resto de dirigentes autonómicos.

Ante la gravedad de la situación, como consecuencia del importante repunte en el número de contagios durante los últimos días, la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma, han celebrado hoy una reunion telemática en la que se ha analizado tanto la evolución de la pandemia, como la necesidad de adoptar medidas más restrictivas que eviten la propagación del virus.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, han mantenido hoy un encuentro institucional que ha tenido lugar en el Ayuntamiento algecireño. Cita en la que el jefe del Gobierno autónomo ha estado acompañado por la vicepresidenta primera de la Ciudad y también consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu.

El Gobierno de la Ciudad ha destinado más de 217.000 euros a la atención humanitaria y sociosanitaria de los inmigrantes irregulares que han llegado a Ceuta desde finales del mes de julio, fecha a partir de la cual, siguiendo instrucciones de la Secretaría de Estado de Inmigración, la Ciudad se ha hecho cargo del aislamiento preventivo de los inmigrantes.

Ante la gravedad de la situación, la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma, han celebrado hoy una nueva reunion, que da continuidad a las anteriores, en la que se ha analizado la evolución de la pandemia, especialmente en lo que hace referencia a la tasa de personas contagiadas, que en Ceuta asciende ya a 315 personas por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

La Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales ha procedido durante el día de hoy al cierre temporal de la nave del Tarajal a la que, una vez realizadas las tareas de desinfección y limpieza, serán trasladados los inmigrantes irregulares que tienen que hacer el aislamiento preventivo obligatorio, del que se encarga la Ciudad Autónoma desde finales de julio siguiendo las instrucciones de la Secretaría de Estado de Inmigración.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha descubierto hoy, en presencia de su familia, la placa en recuerdo de Isidro Jarque, el funcionario municipal al que está dedicada la Sala de la Rotonda del Palacio de la Asamblea. Jarque (Ceuta, 1929-1993) es una persona recordada y muy querida en el Ayuntamiento, para el que trabajó desde principios de los años 50, tal y como hoy ha rememoradoVivas a sus hijas, Paloma y África, que han participado en este íntimo homenaje junto con el resto de familiares en la Planta Noble del Palacio de la Ciudad.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, han encabezado la reunión mantenida hoy entre ambas Administraciones para abordar la evolución de la pandemia de la COVID-19 y plantear, si fuera necesario, nuevas medidas restrictivas para frenar el número de contagios.

Síguenos en:

facebook twiter