02
Vie, May

El Gobierno de la Ciudad cifra en 65 millones de euros el impacto que la pandemia provocada por la COVID-19 ha tenido en el Presupuesto de 2020. Es una primera valoración provisional, tal y como ha recalcado su presidente, Juan Vivas, quien ha desglosado que este importe procede tanto por los gastos que la crisis sanitaria, económica y social, cifrados en unos 45 millones de euros, como por la caída de ingresos, que se estima será de 19,2 millones al finalizar el año.

El presidente de la Ciudad ha descartado de momento solicitar el estado de alarma, aunque sí se ha mostrado muy preocupado por la evolución negativa que la crisis sanitaria tiene en Ceuta durante las últimas cuatro semanas y ha estimado que, si esta evolución continúa al ritmo actual, en 14 días Ceuta habrá igualado las medias nacionales, por lo que no puede descartarse la eventualidad de tener que “desandar lo andado” en materia de restricciones “drásticas” a la movilidad y en las comunicaciones, decisiones que estarán siempre avaladas “por los criterios técnicos de los facultativos del área de Sanidad”, ha añadido Juan Vivas.

El presidente de la Ciudad ha expuesto la necesidad de atajar el problema de “extraordinaria envergadura” que supone la situación migratoria teniendo en cuenta los actuales datos con más de 700 marroquíes que están siendo asistidos por la Ciudad, entre menores y adultos. Solo desde el 26 de julio han sido más de 160 los que han llegado vía marítima.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha rubricado el decreto de emergencia que reforzará la protección y seguridad de la comunidad educativa frente a la COVID-19 de cara al comienzo del curso académico el próximo 10 de septiembre, y con el propósito de minimizar los riesgos de contagio entre la población escolar, y de acuerdo a las medidas acordadas en la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad conjuntamente con Educación.

Carlos Rontomé, portavoz del Grupo Popular, que sustenta al Gobierno de la Ciudad, ha comparecido hoy para explicar lo sucedido en la sesión de control del Pleno de la Asamblea y que estaba previsto para las 9.30 horas, coincidiendo con el inicio de la Convocatoria de Presidentes en la que, de manera telemática, ha participado el presidente Juan Vivas.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha aprovechado su intervención en la hoy XXII Conferencia de Presidentes, que se ha celebrado hoy por vía telemática, para subrayar la preocupante situación de la pandemia en Ceuta, que ha cambiado de manera radical desde que se celebró la anterior Conferencia, en La Rioja el pasado 31 de julio: se ha registrado un nuevo fallecimiento – Ceuta el primero desde el 6 de abril-, los ingresos hospitalarios se sitúan a niveles similares a los del mes de abril y que la cifra de contagios se ha multiplicado por 50, cuando en el conjunto de España ese número se ha multiplicado por 4.

La Ciudad celebrará el próximo miércoles, 2 de septiembre, a las 10.30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín, el acto institucional del Día de Ceuta, durante el que el presidente, Juan Vivas, impondrá la Medalla de la Autonomía a título póstumo a las cinco víctimas de la pandemia de la COVID-19 en Ceuta:Juan Rodríguez Barrones, Juan García Torres, Samra Amar Ahmed, Carmen Raya Rodríguez y Ana Gil Díaz.

El Gobierno de la Ciudad quiere aprovechar y actuar “cuanto antes” para presentar proyectos que puedan tener acogida en el plan nacional que el Gobierno de la Nación va a diseñar con la asignación del Fondo Europeo para la Recuperación, del que le corresponden a España 140.000 millones de euros y de los que el 90 % se destinará a nuevos proyectos de inversión.

El presidente de la Ciudad ha agradecido el comportamiento “ejemplar” de la comunidad musulmana de Ceuta y que va en consonancia, según ha valorado, con el que los ceutíes en general están manteniendo durante la crisis sanitaria, “que se está comportando de manera positiva, respetuosa y comprometida para evitar la propagación del coronavirus COVID-19”.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido hoy en la Alcaldía Noble del Palacio de la Asamblea al coronel del Grupo de Regulares 54, Alfonso Bueno Ramiro, jefe del contingente de 150 hombres y mujeres de unidades pertenecientes a la Comandancia General de Ceuta y que ha regresado recientemente de su misión en Irak.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha pedido hoy al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que en la decisión de reabrir la frontera terrestre con Marruecos se tenga en cuenta como criterio prioritario el sanitario. Esta ha sido una de las reivindicaciones que el presidente ceutí ha puesto de manifiesto hoy en el Monasterio de Yuso, en San Martín de la Cogolla, en el que se ha celebrado la XXI Conferencia de Presidentes, presidida por Sánchez y abierta esta mañana por el Rey Felipe VI.

Un año más, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha dirigido a la Comunidad Musulmana para desearle una "feliz" Pascua del Sacrificio en un año "distinto" y que "pasará a la historia por el desgraciado recuerdo de la COVID-19", ha descrito. Por ello, el jefe del Gobierno autónomo ha insistido en que es necesario hacer caso a las autoridades sanitarias y poner todos los medios al alcance para contener la propagación del virus y acabar con una "lamentable y dolorosa pesadilla". 

La vicepresidenta primera de la Ciudad y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, ha presidido hoy la Comisión Informativa en la que se ha acordado, con la unanimidad de los presentes, la propuesta del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, para conceder la Medalla de la Autonomía 2020, a título póstumo, a las cuatro personas fallecidas en Ceuta a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19: Samra Amar Ahmed, Juan García Torres, Juan Rodríguez Barrones y Carmen Raya Rodríguez.

Síguenos en:

facebook twiter