La Consejería de Turismo y Deportes, por medio de Servicios Turísticos, ha llevado las excelencias de Ceuta como destino vacacional hasta Valladolid, donde entre hoy y el domingo se celebra la vigésima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR).
'Los regalos de Oriente', de Álvaro Moreno, cartel anunciador de la Navidad
El Concurso de Carteles de Navidad convocado por el Área de Fiestas, competencia atribuida a la Vicepresidencia 1ª de la Asamblea, ya tiene ganador: el ceutí Álvaro Moreno, que estudia para maestro en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología. Su obra Los regalos de Oriente anunciará las Fiestas de Navidad y Reyes de Ceuta.
Vivas: "comprar en Ceuta ayuda a crear empleo y a generar riqueza"
El presidente de la Ciudad ha reiterado lo importante que es que los ciudadanos apoyen al comercio de Ceuta y especialmente en fechas como las que se avecinan.
Vivas repasa con la ministra Batet los asuntos prioritarios para Ceuta
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha salido satisfecho de la reunión que ha mantenido hoy en Madrid con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, a la que ha visto “con ganas de colaborar e interés” para atender las demandas y peticiones del Gobierno ceutí.
Más de un millón de puntos de luz iluminarán desde el viernes la Navidad
La Ciudad dará el viernes la bienvenida a las Fiestas de Navidad y Reyes con el encendido ornamental de más de 60 calles, plazas y espacios públicos en los que se ha instalado más de un millón de puntos de luz. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad quiere dinamizar el comercio y la hostelería, en atención a la demanda del sector empresarial, y al mismo tiempo impulsar e incentivar el consumo local creando en las zonas comerciales del centro y de San José un ambiente festivo que apoye y promocione las compras.
El presidente Vivas se reúne mañana con Meritxell Batet, ministra de Política Territorial
El presidente de Ceuta, Juan Vivas, mantendrá mañana jueves, día 22, una reunión en Madrid con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en la que ambos repasarán asuntos de interés común y harán un seguimiento de los convenios de colaboración que tiene suscritos la Ciudad Autónoma con los diferentes ministerios y que están referidos a ámbitos como los servicios sociales, el medio ambiente, la educación, los menores extranjeros no acompañados (MENA), la sanidad o la vivienda, entre otros.
Juan Vivas felicita al nuevo presidente de la CEOE
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha felicitado al nuevo presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y le ha deseado éxito al frente de este organismo, responsabilidad para la que ha sido elegido hoy, miércoles.
Cultura celebra Santa Cecilia con la interpretación del Requiem de Mozart por el Coro y la Sinfónica Hispalense
La Consejería de Educación y Cultura y la Sociedad Cultural Amigos de la Música celebrarán la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, con el concierto que la Orquesta Sinfónica Hispalense, acompañada del Coro de la Universidad de Sevilla, ofrecerán el próximo jueves, día 22, a las 20.30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín.
Las localidades se encuentran a la venta tanto en la taquilla del teatro como en la web www.ceuta.es a un precio de 6 euros.
El programa del concierto incluye en la primera parte la Pequeña Serenata Nocturna , más conocida como Eine kleine Nachtmusik, una de las composiciones más populares de Mozart y en la segunda se escuchará el el Requiem en re menor k 626, la decimonovena y última misa compuesta por Mozart, basado en los textos de la liturgia católica que se celebra tras el fallecimiento de una persona.
Cuenta la leyenda que un día de julio de 1791, un hombre completamente vestido de negro visitó a Mozart en su casa de Viena y le pidió que compusiera un Réquiem para el funeral de un allegado. Nunca le dijo su nombre, ni tampoco el de la persona para la cual estaba destinada la pieza y le exigió no investigar las razones del encargo. Mozart aceptó el trabajo, recibió un adelanto y se comprometió a entregarlo en 30 días, pero por esa época le pidieron componer una ópera para la coronación de Leopoldo II de Austria como rey de Bohemia. Al mismo tiempo trabajaba en La flauta mágica, así que aplazó el réquiem, hasta que el hombre misterioso apareció nuevamente y le preguntó por la pieza.
Mozart, obsesionado con la idea de la muerte, debilitado y muy sensible a lo sobrenatural, pensó que era un mensaje del más allá y, convencido de que la pieza estaba destinada para su propio funeral, comenzó a trabajar en el Réquiem hacia octubre. Alcanzó a componer las primeras tres secciones, los coros y algunas partes instrumentales, pero un mes después cayó enfermo. Mientras estaba en cama, dio instrucciones a su alumno Franz Xaver Süssmayr para continuar la obra, pero no pudo verla terminada: Mozart murió el 5de diciembre de aquel mismo año. Su premonición se cumplió y parte de la pieza fue interpretada en su funeral.
Coro de la Universidad de Sevilla y Orquesta Sinfónica Hispalense
El Coro de la Universidad de Sevilla se fundó en 1961. Proyectado hacia el gran repertorio sinfónico–coral, ha interpretado en los últimos años los grandes oratorios de la historia de la música: desde el Requiem de Verdi y el Requiem Alemán de Brahms hasta el Mesías y el Éxodo de Israel en Egipto de Haendel; el Magníficat, la Pasión según San Mateo, el Oratorio de Navidad, la Pasión según San Juan y la Misa en Si menor de J. S. Bach; la Misa de la Coronación, la Misa en Do menor y el Requiem de Mozart; la Novena Sinfonía de Beethoven, y Carmina Burana de Carl Orff, entre otras obras; también ha puesto en escena las óperas Dido y Eneas de H. Purcell, Theodora (primera representación en España) y Acis y Galatea de G. F. Haendel acompañados por la Orquesta Sinfónica Hispalense y varias orquestas de Conservatorios Superiores. Con conciertos en París, Leipzig, Ulm, Lovaina, Coimbra, etc. Todas estas obras y actuaciones, más actuaciones para televisión, etc., han sido realizadas desde febrero de 1997 cuando fue nombrado director José Carlos Carmona.
La Orquesta Sinfónica Hispalense fue creada por su creada en 1997 como Orquesta Hispalense de Jóvenes Intérpretes para acompañar al Coro de la Universidad de Sevilla, tomando como base a los mejores alumnos del Conservatorio Superior de Música de la ciudad, esta agrupación ha crecido en madurez pasando a llamarse Orquesta Sinfónica Hispalense en 2006, abarcando todo el repertorio sinfónico-coral que ha interpretado el Coro.
Entre sus filas se encuentran miembros de la Orquesta Joven de Andalucía y de la Joven Orquesta Nacional de España. Es director asistente el maestro argentino Santiago Lusardi, y es su concertino el maestro ruso Nikolay Kadashnikov.
Empleo concluye un taller de albañilería y restauración en piedra
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha visitado hoy a los alumnos del Taller de Empleo Heráldica de Ceuta, una acción dirigida a parados mayores de 25 años que, gestionada por la Ciudad mediante la Consejería de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, ha estado financiada por el SEPE. Acaban de terminar un año de formación encuadrada en el área profesional de albañilería y restauración en piedra natural.
La sustitución de luminarias por LED llega esta semana al centro
La sustitución de las luminarias del alumbrado público de toda Ceuta por tecnología LED, que supone una inversión de 4,9 millones de euros y conllevará un ahorro en el consumo de más de medio millón de euros al año, estará terminada antes de que lo haga el primer trimestre de 2019. Este plan de la Ciudad llega esta semana a la zona 1, que comprende desde la Glorieta Comandante Ayuso hasta el Foso Real, espacio en el que serán renovadas, por 799.000 euros, 1.583, de las que 300 ya están suministradas. Aumentar el nivel de iluminación a la vez que se reduce el consumo y la contaminación lumínica es el propósito de esta actuación, contenida en el Plan de Eficiencia Energética que aprobó el Consejo de Gobierno en enero de 2017, si bien antes la Ciudad había iniciado la sustitución de luminarias por LED.
La Ciudad inicia las actividades de sensibilización en torno al Día para la la Eliminación de la Violencia Machista
a Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, ha organizado un programa de actos, que se iniciará mañana martes, en torno a la fecha del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Machista, con el que se quiere recordar que esta violencia contra la mujer es un problema cuya solución requiere la implicación de la sociedad en su conjunto.
Educación celebra el Día de la Infancia con excursiones, magia y teatro para infantil y primaria
La Consejería de Educación y Cultura, por medio de la guía educativa Ceuta te enseña, celebra esta semana el Día Internacional de la Infancia, que es mañana, 20 de noviembre, con más de 5.000 escolares de infantil y primaria, para los que ha organizado funciones de teatro y magia y actividades con las que conocer el patrimonio local.
Sanidad valora la fiesta por los 10 años de la RULE
La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad ha valorado la fiesta de ocio alternativo con que, este viernes por la noche en la Plaza Nelson Mandela, el Plan sobre drogas y otras conductas adictivas y el Plan sobre sida festejaron el décimo aniversario de la RULE. Participaron un total de 350 bachilleres, público al que iba dirigida la acción.
El presidente defiende un apoyo público permanente a Ceuta ante los senadores de la Comisión de estudio de la demografía
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido la necesidad de que los poderes públicos, más allá de intereses partidistas, mantengan un apoyo permanente a Ceuta con base en sus condicionantes estructurales. Lo ha hecho ante una delegación de la Comisión para el estudio de la situación demográfica en España, creada en el seno del Senado y fruto de la última Conferencia de Presidentes, cita en la que las autonomías y el Estado asumieron el reto demográfico como uno de los más importantes a los que se enfrenta España.
Ceuta dispondrá en marzo de un sistema de vanguardia para mejorar la seguridad, controlar el tráfico y detectar incendios
El Salón del Trono ha acogido hoy la presentación del programa 'Ceuta, ciudad segura', una iniciativa integrada en el proyecto 'Ceuta ciudad inteligente’, que aplicará la última tecnología en la gestión del tráfico, la seguridad ciudadana y la detección temprana de incendios. A esto hay que añadir la instalación de bolardos de alta resistencia y la colocación de paneles desde los que lanzar información de interés para la ciudadanía.
Turismo echa el gancho al visitante portugués e italiano y potencia los congresos y cruceros
Ceuta recibe esta semana a nueve turoperadores de Portugal –estarán aquí hasta el sábado- y a cuatro medios de comunicación italianos. Ambas acciones son fruto de los contactos establecidos con motivo de la última edición de FITUR y de ello ha informado hoy el consejero de Turismo y Deportes, Emilio Carreira, quien, acompañado por el técnico de Servicios Turísticos Javier Lesmes ha detallado las diferentes acciones que esa Área tiene programadas para los próximos meses, que incluyen la contratación de un turoperador especializado en el turismo de congresos y la presencia de Ceuta, mediante su empresa municipal especializada, en el origen del negocio de cruceros: Miami.
Vivas trata con Transportes las cuestiones pendientes en las comunicaciones aéreas y marítimas
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha percibido hoy “interés, voluntad y receptividad” en la Secretaría General de Transportes para resolver cuestiones pendientes acerca de las comunicaciones aéreas y marítimas entre Ceuta y la península. Así lo ha expresado al concluir, en la sede del Ministerio de Fomento, la reunión mantenida con la titular de este departamento, María José Rallo, y a la que también ha asistido el director general de Aviación Civil, Raúl Medina, así como el director de la sociedad de promoción y desarrollo Procesa, José Diestro.
Sanidad celebra el viernes el décimo cumpleaños de la RULE
La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, mediante el Plan sobre drogas y otras conductas adictivas y el Plan sobre sida, ha organizado para el viernes, día 16, desde las 22.00 hasta las 00.00 en la Plaza Nelson Mandela el décimo aniversario de la unidad móvil RULE, para lo que desarrollará un programa de ocio alternativo dirigido a los 1.200 alumnos de bachillerato que hay en Ceuta.