02
Vie, May

El presidente de la Ciudad considera que 2020 será un año en el que Ceuta tendrá que afrontar grandes retos, “que son de mucha envergadura”, ha subrayado durante su tradicional mensaje institucional con motivo de las Fiestas, y para los que se debe requerir la solidaridad del Gobierno de la Nación y de las Cortes Generales.

La Asamblea de Ceuta celebrará mañana lunes, día 23., desde las 9.30 horas en el Salón de Plenos del Palacio Autonómico, la sesión extraordinaria en la que se debatirá el Presupuesto General de la Ciudad de 2020, que como corresponde ha elaborado el Consejo de Gobierno, y se someterá a consideración de la Cámara para su aprobación inicial.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido de nuevo hoy, durante el acto institucional con el que la Ciudad y la Delegación han conmemorado conjuntamente el aniversario de la Constitución, al carácter autonómico de Ceuta: “Somos, como tantas veces se ha repetido, una ciudad con Estatuto de Autonomía que integra al Ayuntamiento”, ha querido poner de relieve en su intervención, en la que ha reiterado que, por ello, y más en estos momentos, la voz de Ceuta tiene que ser oída “donde debe”, que es “en las más altas instancias de la Nación”.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido hoy  para dar cuenta del ajuste presupuestario que deberá realizarse tras conocerse que, en este ejercicio 2019, no se van a recibir las ayudas contempladas en los Presupuestos Generales del Estado relativas a los convenios de financiación de los costes de funcionamiento, gastos ya realizados, de la Planta Desalinizadora y de cofinanciación de los servicios públicos prestados y actuaciones soportadas por la Ciudad en la frontera. El importe total de estas ayudas es de 7,2 millones de euros.

El presidente de la Ciudad ha avanzado hoy que los servicios jurídicos de la Administración local plantearán un incidente de nulidad contra la sentencia del Tribunal Supremo, que ha afectado a la estructura del Gobierno local, al considerar que no puede tener cargos que no sean diputados de la Asamblea. “Lo vamos a ejercer porque así nos lo ha recomendado el asesor jurídico de la Ciudad, que es la persona más cualificada en España en los Estatutos de Autonomía de Ceuta y Melilla”, ha dicho.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta del consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, el nombramiento de Alejandro Ramírez como director general de Economía, Comercio y Turismo, y de Alfonso Consejo como director general de Medio Ambiente, así como cuatro plazas de asesorías delegadas del Gobierno, con lo que se reorganiza y refuerza la estructura del Ejecutivo, que se vio afectada por el tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo.

El Consejo de Gobierno, en su reunión semanal, ha analizado en profundidad el dictámen del Tribunal Supremo en relación al nombramiento de Adelaida Álvarez como viceconsejera de Empleo en 2013. Las conclusiones de ese análisis han sido expuestas por el portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, quien ha explicado que en relación al cumplimiento de la sentencia, el Ejecutivo local tiene previsto adoptar las resoluciones que sean pertinentes para adecuar la estructura del Gobierno y del personal de apoyo al objeto de, por una parte, atender el criterio establecido por el Tribunal Supremo acerca de que todos los miembros del Gobierno (presidente, consejeros y viceconsejeros) deben ser miembros electos de la Asamblea y, por otra, no debilitar ni perjudicar las capacidades necesarias para el impulso, coordinación y seguimiento de la acción del Gobierno.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha reunido hoy con la Junta Directiva de la asociación de mujeres empresarias BPW Ceuta (siglas de Business Professional Women), una primera toma de contacto que ha servido a la asociación, que se creó en Ceuta en septiembre de 2018, para exponer sus próximas actividades y proyectos, entre ellos un encuentro organizado por Naciones Unidas en Nueva York, coincidiendo con el Día de la Mujer, el 8 de marzo de 2020.

El presidente Juan Vivas encabezó este jueves la representación de la Ciudad al encendido del alumbrado ornamental para la celebración de la festividad hindú del Diwali. Allí, Vivas felicitó a la “querida” Comunidad Hindú, una parte “esencial” de Ceuta. La celebración del Diwali, resaltó el presidente, es una manifestación más de “la diversidad cultural y religiosa tan enriquecedora para todos los ceutíes”.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha asistido hoy en Madrid a los actos conmemorativos de la Fiesta Nacional que han comenzado con el solemne izado de la Bandera y un homenaje a los que dieron su vida por España y que, posteriormente, han continuado con el desfile militar, en el que han participado unos 3.500 efectivos, y que han concluido con la tradicional recepción ofrecida por Sus Majestades los Reyes de España en el Palacio Real.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, asistirá mañana, 12 de octubre, a los actos oficiales organizados con motivo de la Fiesta Nacional de España en Madrid. Así, Juan Vivas presenciará, desde la Plaza de Lima a partir de las 11.00 horas, el desfile militar en el que participarán unos 3.500 efectivos de los Ejércitos y la Armada, así como de la Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil y Salvamento Marítimo; 76 aeronaves y más de 100 vehículos. En el desfile de este año se rendirá homenaje a los 30 años de participación de las Fuerzas Armadas españolas españolas en misiones en el exterior.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, hará entrega el próximo jueves, día 3 de octubre, del XVII Premio Convivencia al obispo de Bangassou, Juan José Aguirre Muñoz, en reconocimiento a la labor que ha realizado durante toda su vida en la República Centroafricana para reconciliar etnias, culturas y religiones en un país arrasado por la guerra. El acto que se celebrará a las 20.00 horas en el Teatro Auditorio, será de entrada libre con invitación, que podrá ser retirada desde el día anterior en la taquilla del teatro.

Síguenos en:

facebook twiter