03
Sáb, May

El jurado del Premio Convivencia ha fallado esta tarde conceder por unanimidad su XVII edición al obispo de Bangassou, Juan José Aguirre Muñoz, en reconocimiento a la labor que ha realizado durante toda su vida en la República Centroafricana “para reconciliar etnias, culturas y religiones en un país arrasado por la guerra, superando el odio y la desconfianza hacia el distinto, hacia el que no piensa igual”, según ha leído ante los medios el presidente del Jurado, Adolfo Suárez Illana.

El Jurado del Premio Convivencia se reunirá hoy, jueves, a las 18.00 horas en la Sala de la Rotonda del Palacio de la Asamblea para hacer sus deliberaciones y emitir el fallo de la décima séptima edición del galardón, que hará público en ese mismo lugar a las 19.30 horas.

El presidente de la Ciudad ha planteado en la Junta Local de Seguridad, convocada para abordar la presencia de migrantes adultos y menores en el Puerto, la necesidad de “cortar la hemorragia” o, dicho de otro modo, evitar que la frontera se traslade del Tarajal al Puerto para los migrantes marroquíes y argelinos adultos y menores; y “curar la herida”. Es la receta apuntada por Juan Vivas para hacer frente a un problema que, si bien no es nuevo, se ha intensificado en los últimos meses como demuestra este dato: las incidencias en el Puerto en lo que va de año, cuando aún no ha terminado el primer trimestre, ascienden a 1.400; en todo 2018 fueron 1.000. “Si sigue esta situación, podríamos terminar con 6.500 incidencias en el Puerto”, ha advertido.

Reconocer el problema y su incremento durante los últimos meses y trabajar cada uno en el ámbito de sus competencias para solucionarlo. Eso es lo que el presidente de la Ciudad considera que demandan los ciudadanos respecto de la presión migratoria, manifestada de forma especial en el puerto, y en lo que se afana el Gobierno de Ceuta. Para ello, él y la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, han acordado reunir la Junta Local de Seguridad. En principio el encuentro será el próximo lunes.

Fe, voluntad, entrega, cariño y dedicación. Esos son los ingredientes de los que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha dicho que se nutre la Semana Santa de Ceuta durante el acto de firma de la nómina de salida, celebrado en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, testigo del momento que marca el inicio de la Cuaresma y la cuenta atrás para la Semana Mayor, en la que cada año tiene más presencia la mujer.

La Ciudad Autónoma de Ceuta y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tienen firmado un convenio desde 2016, cuya prórroga se aprueba hoy para la resolución de las reclamaciones. La competencia es de Ceuta pero el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno es el encargado de resolver las reclamaciones.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha expuesto hoy a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, la situación “excepcional” que sufre Ceuta en relación con el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados (MENA) y la necesidad de que el Gobierno central se implique favoreciendo y agilizando su retorno a Marruecos o bien su traslado a centros de acogida de la península.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha reunido hoy en su despacho con los máximos responsables de las Autoridades Portuarias de Ceuta y Melilla, Juan Manuel Doncel y Miguel Marín, que ha viajado a Ceuta para tener un encuentro de trabajo para el desarrollo de proyectos comunes y fomentar áreas de cooperación en tráficos compartidos e infraestructuras.

Los presidentes de Ceuta y de Andalucía han firmado hoy en la ciudad autónoma un Protocolo marco de colaboración, un primer paso en aras de un trabajo conjunto con el que ambos mandatarios se han comprometido en beneficio de todos, ceutíes y andaluces. El acto de firma se ha desarrollado en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, donde Juan Vivas ha dado la bienvenida a Juan Manuel Moreno, quien en apenas seis semanas desde que tomó posesión del cargo ha cumplido su palabra de que una de las primeras cosas que haría como presidente de la Junta sería venir a Ceuta. Cumplida la promesa, hoy ha estampado su rúbrica en el Libro de Honor de la Ciudad.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, realizará el próximo lunes, día 4 de marzo jueves su primera visita institucional a Ceuta, después de su investidura el pasado 16 de enero, cumpliendo así el compromiso anunciado durante su toma de posesión de reforzar y consolidar la relación y los vínculos entre Andalucía y Ceuta, acto al que asistió el presidente ceutí, Juan Vivas.

La Ciudad pedirá al Gobierno de España modificar el Código Civil para que los hijos de extranjeros nacidos en Ceuta y Melilla que quieran la nacionalidad española tengan que acreditar diez años seguidos de residencia legal en el país como mínimo en vez de solo uno y para que no puedan ser considerados españoles de origen los hijos de extranjeros nacidos en ambas ciudades si uno de los padres también ha nacido aquí.

El presidente de la Ciudad ha explicado hoy al ministro del Interior la situación que sufre Ceuta en relación con los menores marroquíes no acompañados y le ha pedido socorro ante una realidad insoportable, extraordinaria y sin parangón en el resto de España, salvo el caso de Melilla. “No es ninguna exageración: en un año el número de ingresos en el centro de acogida se ha multiplicado por 5 y la estancia media en el mismo ha crecido en más de un 90 %”, ha descrito con datos el jefe del Gobierno de Ceuta.

 

El presidente de la Ciudad se reunirá el próximo sábado con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que contará que Ceuta tiene algunas urgencias que son inaplazables, tal y como ha explicado a preguntas de los periodistas. Juan Vivas ha subrayado que ese contacto se hará “desde la más absoluta lealtad institucional” y que aprovechará el viaje del ministro a Ceuta para trasladarle los asuntos de vital importancia para la ciudad que ya tenía previsto abordar en la entrevista que le había solicitado.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel han coincidido en la urgente necesidad de blindar el Puerto para reducir considerablemente la presión migratoria de adultos y menores no acompañados que sufre el entorno portuario y, por ende, toda la ciudad. Ambos han mantenido una reunión esta tarde en la que han abordado las actuaciones necesarias para lograr este objetivo.

Síguenos en:

facebook twiter