16
Mié, Jul

Publicada la convocatoria de ayudas del nuevo plan de salud bucodental

Sanidad y Consumo
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Hoy se ha publicado en el BOCCE número 6.529 el extracto de la primera convocatoria de ayudas del Programa de Salud Bucodental, una actuación financiada con fondos del Programa FSE+ 2021-2027, dentro de la prioridad de mejora del acceso a la salud para niños y niñas de 6 a 14 años en situación de vulnerabilidad social.

Se trata de actuación financiada por el Programa FSE+ 2021-2027, dentro de la prioridad de mejora del acceso a la salud para niños y niñas de 6 a 14 años en situación de vulnerabilidad social.

La finalidad de esta actuación es asegurar el acceso a servicios de salud bucodental para personas en riesgo de exclusión, ofreciendo tratamientos que no están incluidos en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, y que no requieren atención hospitalaria. Se pretende así garantizar una salud dental sostenible e integral para la población infantil vulnerable de Ceuta.

La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 586.393,00 €, cofinanciado en un 85 % por el FSE+ y en un 15 % por la Ciudad Autónoma de Ceuta. No se concederán ayudas por cuantía superior a la prevista, y solo serán subvencionables los tratamientos realizados tras la presentación de la solicitud.

Beneficiarios y requisitos

Podrán acceder a estas ayudas los tutores legales de menores que reúnan las siguientes condiciones:

Tener entre 6 y 14 años (se podrá continuar un tratamiento ya iniciado tras cumplir los 15).

Ser beneficiarios de programas de Servicios Sociales por riesgo de pobreza o exclusión social.

Contar con diagnóstico y prescripción de tratamiento por parte de INGESA.

Los tratamientos están recogidos en el convenio entre las consejerías de Sanidad y Hacienda y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Ceuta. Algunos de ellos son:

  • Odontopediatría: obturaciones, pulpotomías, pulpectomías.
  • Odontología general: reconstrucciones, coronas, exodoncias.
  • Ortodoncia preventiva: estudios, aparatos correctores, consultas de seguimiento.

No se subvencionarán tratamientos que precisen atención hospitalaria.

Protocolo de actuación

El menor acude a los servicios de Salud Bucodental de INGESA, donde se prescribe el tratamiento.

El tutor legal presenta la solicitud de subvención a PROCESA, aportando el diagnóstico.

Si se concede la ayuda, se informa al tutor de las clínicas adheridas donde podrá realizar el tratamiento.

El tratamiento debe comenzar en un plazo máximo de 60 días desde la concesión.

PROCESA abonará directamente a la clínica el importe del tratamiento.

El plazo estará abierto desde el 12 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
La solicitud se realizará a través de la web www.procesa.es, en una plataforma específica habilitada al efecto. Podrá completarse desde ordenador, móvil o tablet, sin necesidad de certificado electrónico: la firma se efectuará mediante envío de un SMS al número del solicitante.

El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) apoyará de forma temporal actuaciones específicas que quedan fuera del Sistema Nacional de Salud y que afectan a menores beneficiarios de programas de inclusión social de los Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta (Ingreso Mínimo Vital, ayudas sociales, menores tutelados, etc.).

📌 Toda la información está disponible en:
👉 https://procesa.es/programa-de-salud-bucodental

 

Síguenos en:

facebook twiter