El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha mantenido hoy una reunión con las centrales sindicales con representación en la Asamblea para “impulsar las negociaciones” que está manteniendo la Dirección General de Recursos Humanos con los representantes de los trabajadores de la Ciudad Autónoma. Estas conversaciones, ha dicho el consejero, “necesitan que se vayan alcanzando acuerdos puntuales que posibiliten alcanzar el objetivo común: conseguir una mejor gestión de los recursos humanos”.
El Gobierno explica que el recorte salarial del 3% al 6% planteado en las empresas públicas es justo y equitativo
El Gobierno pide un esfuerzo de comprensión a los sindicatos

En la reunión de hoy de la Mesa General de Negociación, que ha presidido el director general de Recursos Humanos, Juan Manuel de la Torre, los sindicatos han rechazado una propuesta que favorece a todos y cada uno de los trabajadores afectados, a través de la creación del Complemento Personal Transitorio, un plus equivalente al 50 por ciento de la retribución que percibe actualmente el trabajador que realiza las jornadas partidas y especiales y que dejará de hacerlas como consecuencia de esa reorganización. A cambio de este plus, el trabajador realizará 80 horas de trabajo al año fuera de la jornada habitual.
El 80% de las 130 empresas que se beneficiarán del sistema de pago a proveedores son pymes y autónomos locales

El Gobierno ofrece un complemento para rebajar al 50% el impacto de la reducción de jornada en el salario

El Gobierno insiste en su compromiso con la austeridad, mientras sigue abierto al diálogo con los sindicatos y anuncia la creación de un grupo de trabajo para la reforma del REF
El portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, ha destacado hoy el “importante rédito” obtenido en las reuniones que ayer mantuvo el presidente de la Ciudad con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Martínez ha resaltado “la receptividad” encontrada por Juan Vivas a los planteamientos que realizó, que se materializaron en la obtención de una financiación adicional, y no contemplada en el vigente Presupuesto de la Ciudad, de unos 29 millones de euros, además de en el visto bueno al inicio de la reforma del Régimen Económico y Fiscal, incluido el IPSI.
La Ciudad recibirá unos 29 millones de euros adicionales entre financiación, planes de empleo y subvención a la producción de agua

El Gobierno, abierto al diálogo con los sindicatos, recuerda su defensa del empleo público y del interés general y las medidas de ahorro aprobados desde 2008
La Ciudad se adhiere al sistema del CPFF de pago a proveedores para liquidar la deuda comercial a partir de mayo

Vivas reitera que para garantizar los servicios públicos sin perder empleo es necesario eliminar lo prescindible

El Gobierno tiende la mano a los sindicatos para negociar medidas que eviten consecuencias indeseadas

El Gobierno prepara un plan de sostenibilidad a ocho años vista para garantizar los servicios y el empleo y Vivas se reunirá la próxima semana con Montoro y De Guindos

El Gobierno reitera su compromiso con la reordenación del sector público y la homogeneización de los salarios

Las empresas que trabajan para la Ciudad estarán obligadas a abonar el plus de vinculación a sus trabajadores
Rato destaca la solidez en el manejo de las finanzas públicas de la Ciudad

Márquez agradece el tono de la negociación con los sindicatos y explica que la limitación de la jornada partida afecta a un 15% de la plantilla

El Gobierno encomienda a RRHH el control y elaboración de las nóminas y reestructura su organigrama de direcciones y subdirecciones generales sin coste

Gobierno y sindicatos inician mañana la negociación de las medidas del Plan de Sostenibilidad y de la RPT
