
El Gobierno confirma su voluntad de seguir adelante con los planes de ajuste para mantener el empleo y los servicios

El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha mantenido hoy una reunión con las centrales sindicales con representación en la Asamblea para “impulsar las negociaciones” que está manteniendo la Dirección General de Recursos Humanos con los representantes de los trabajadores de la Ciudad Autónoma. Estas conversaciones, ha dicho el consejero, “necesitan que se vayan alcanzando acuerdos puntuales que posibiliten alcanzar el objetivo común: conseguir una mejor gestión de los recursos humanos”.
En la reunión de hoy de la Mesa General de Negociación, que ha presidido el director general de Recursos Humanos, Juan Manuel de la Torre, los sindicatos han rechazado una propuesta que favorece a todos y cada uno de los trabajadores afectados, a través de la creación del Complemento Personal Transitorio, un plus equivalente al 50 por ciento de la retribución que percibe actualmente el trabajador que realiza las jornadas partidas y especiales y que dejará de hacerlas como consecuencia de esa reorganización. A cambio de este plus, el trabajador realizará 80 horas de trabajo al año fuera de la jornada habitual.
El portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, ha destacado hoy el “importante rédito” obtenido en las reuniones que ayer mantuvo el presidente de la Ciudad con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Martínez ha resaltado “la receptividad” encontrada por Juan Vivas a los planteamientos que realizó, que se materializaron en la obtención de una financiación adicional, y no contemplada en el vigente Presupuesto de la Ciudad, de unos 29 millones de euros, además de en el visto bueno al inicio de la reforma del Régimen Económico y Fiscal, incluido el IPSI.