El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, que hoy ha iniciado las negociaciones con los sindicatos de la Ciudad en torno a las medidas del Plan de Sostenibilidad Presupuestaria que afectan a los empleados públicos, ha agradecido y destacado el talante, el tono y la receptividad encontrados en los representantes de los trabajadores por ser esa  la actitud "necesaria" para hallar soluciones a las "diferencias" entre las partes. Entre esas diferencias destaca la surgida tras anunciar el Gobierno su intención de que todos los servicios que no tienen necesidad de abrir por las tardes se presten exclusivamente en horario de mañana para ahorrar el coste de las retribuciones que acarrea la aplicación de la jornada partida.		Márquez agradece el tono de la negociación con los sindicatos y explica que la limitación de la jornada partida afecta a un 15% de la plantilla
El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, que hoy ha iniciado las negociaciones con los sindicatos de la Ciudad en torno a las medidas del Plan de Sostenibilidad Presupuestaria que afectan a los empleados públicos, ha agradecido y destacado el talante, el tono y la receptividad encontrados en los representantes de los trabajadores por ser esa  la actitud "necesaria" para hallar soluciones a las "diferencias" entre las partes. Entre esas diferencias destaca la surgida tras anunciar el Gobierno su intención de que todos los servicios que no tienen necesidad de abrir por las tardes se presten exclusivamente en horario de mañana para ahorrar el coste de las retribuciones que acarrea la aplicación de la jornada partida.		
																						
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión semanal de hoy suprimir la Unidad Técnica de Habilitación de Nóminas y encomendar su trabajo a la Dirección General de Recursos Humanos, dependiente de la Consejería de Hacienda y vinculada al Servicio de Intervención de la Ciudad. Además, presidente y consejeros han dado cuenta del cese de Francisco Martínez Racero como director general de Gestión Interna y del nombramiento del funcionario de la Ciudad Francisco Navas como director general de Obras Públicas.		
El Gobierno y los sindicatos se reunirán mañana en el seno de la Mesa General de Negociación de la Ciudad Autónoma para comenzar a negociar las medidas contenidas en el Plan de Sostenibilidad Presupuestaria que afectan al personal de la Administración local, y que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado lunes. Además, en la reunión, que presidirá el consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, el Ejecutivo presentará a los representantes de los trabajadores una propuesta de Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para comenzar a debatirla.		
El Consejo de Gobierno ha aprobado en una reunión extraordinaria celebrada hoy lunes un paquete de nuevas medidas, agrupadas bajo el membrete Plan de Sostenibilidad Presupestaria, para ahondar en la necesaria política de austeridad que requiere la coyuntura económica y, además, ha dado luz verde a las Bases de la reordenación del sector público periférico. Todo esto supondrá, en conjunto, un ahorro para las arcas públicas de en torno a los 8 millones de euros sin destruir empleo, que es el principal objetivo del Gobierno.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta de la Consejería de Juventud, Deporte y Menores, un presupuesto de 375.000 euros para el convenio de colaboración con la Escuela Hípica, cantidad un 30,5% inferior a la de 2011 y que, además, la Ciudad financia en un amplio porcentaje mediante las tasas y tarifas que pagan los usuarios de esas instalaciones. Asimismo, presidente y consejeros han dado su visto bueno al plan presentado por la Consejería de Presidencia y Gobernación de reducción de vehículos oficiales, otra medida enmarcada en la política de austeridad del Gobierno.		
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha convocado para el próximo lunes un Consejo de Gobierno de carácter extraordinario para aprobar una nueva batería de medidas destinada a seguir profundizando en la austeridad, la eficiencia y la equidad en relación con las cuentas públicas y los servicios de competencia de la Ciudad.		
El Pleno de la Asamblea ha aprobado de manera inicial el Reglamento de la Mesa de Negociación de Empleados Públicos, el máximo órgano de negociación colectiva para la determinación de las condiciones de trabajo comunes de los trabajadores de la Ciudad Autónoma.		
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha rechazado, al menos de momento, la posibilidad de subir los impuestos, pero no ha descartado que pueda llegar el momento de hacerlo, porque "por encima de la voluntad de no incrementar la presión fiscal está el equilibrio presupuestario y la autonomía financiera", ha razonado el jefe del Gobierno local a preguntas de los periodistas.		
El Gobierno de la Ciudad ha expresado hoy ante el ministro de Hacienda, Crístóbal Montoro, y los responsables de finanzas de los otros 18 gobiernos autonómicos su compromiso con la reducción del déficit público y con la rebaja del gasto a través de los ajustes financieros necesarios. Este planteamiento ha sido expuesto por el consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, durante su participación en el primer Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que convoca el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy.		
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha manifestado hoy que el Gobierno sigue trabajando en el plan para la restructuración del sector público empresarial de la Administración local, con el que se persigue un aprovechamiento "óptimo" de los recursos, el adelgazamiento del número de sociedades municipales y organismos autónomos y la reducción de los costes de funcionamiento, "en orden a poder cumplir con ese objetivo nacional de austeridad, eficacia y equidad". Para Vivas, se trata de "una cuestión imprescindible para que el conjunto de la nación salga adelante", por lo que reiteró su compromiso para sacar adelante esta iniciativa.		
El Gobierno de la Ciudad ha sacado hoy adelante, con el voto a favor del PP y la abstención del PSOE, el Presupuesto para 2012 que en términos consolidados asciende a 274 millones de euros. Esta es la cantidad de la que dispondrá la Ciudad Autónoma y sus sociedades municipales y organismos autónomos para seguir prestando servicios e impulsando el desarrollo de Ceuta. Esta cifra supone un descenso en comparación con 2011 de 15 millones de euros (del 5% por ciento), que se elevan a 30 si lo comparamos con la cifra de hace tres años.		
El Pleno de la Asamblea ha dado hoy su conformidad a dos expedientes de modificación de crédito, el primero y el segundo del año, que suman un importe de 11 millones de euros. De ellos, 1,13 millones de euros proceden de diversas partidas que han causado baja y que se utilizarán en su mayoría (930.00 euros) para la ejecución de de inversiones en el campo de las nuevas tecnologías. El resto, unos 200.000 euros, serán transferidos a Emvicesa para la realización de obras.
El Pleno de la Asamblea ha dado hoy luz verde a la utilización de la fórmula de la externalización para la gestión del alumbrado público.  Este sistema permitirá que se renueve el 60 por ciento del alumbrado público de la ciudad, con un desembolso de 6 millones de euros, además de un ahorro en el consumo y la reducción las emisiones de CO2.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el nombramiento de José Diestro como director general de Finanzas y Presupuesto del Gobierno, dentro del organigrama de la Consejería de Hacienda y Recursos Humanos. En virtud de este nombramiento, Diestro dejará de ser director de la sociedad municipal Procesa, donde tiene su puesto de trabajo como coordinador de Fondos Europeos, para ocupar esta nueva Dirección General.		
El Presupuesto General de la Ciudad Autónoma para 2012 mantiene el compromiso del Gobierno con las políticas de desarrollo y fomento del empleo, con el mantenimiento del pulso social, con la calidad de los servicios públicos y con la inversión. Así lo ha destacado hoy el consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, durante la presentación de este documento tras la aprobación, esta tarde, del proyecto de Presupuestos por parte del Consejo de Gobierno.		
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha adelantado que el proyecto de Presupuesto de la Ciudad para 2012, 
El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, se ha referido al Príncipe este martes 28 de noviembre, durante la sesión plenaria ordinaria, como "el gran reto de Ceuta como sociedad". "Hay mucho por hacer pero también es mucho lo que se ha hecho", ha comentado en referencia al Plan integral puesto en marcha por el Gobierno para atender las necesidades, en todos los ámbitos, de ese barrio, en el que "nunca antes se ha hecho tanto como en esta última década". "Nunca se había tenido el Príncipe como una prioridad real", ha apostillado.		
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
