El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha avanzado hoy con su homólogo en Melilla en los trabajos que ambos gobiernos llevan a cabo para favorecer el desarrollo económico de las dos ciudades mediante la reforma del IPSI y para que reciban un tratamiento especial durante la negociación del Marco Comunitario de Apoyo para el periodo comprendido entre 2014 y 2020. La cita se ha desarrollado en el Palacio del Senado y han participado los responsables de Hacienda de ambos gobiernos, Guillermo Martínez y Daniel Conesa. Ceuta y Melilla avanzan en la reforma fiscal llamada a favorecer su desarrollo económico
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha avanzado hoy con su homólogo en Melilla en los trabajos que ambos gobiernos llevan a cabo para favorecer el desarrollo económico de las dos ciudades mediante la reforma del IPSI y para que reciban un tratamiento especial durante la negociación del Marco Comunitario de Apoyo para el periodo comprendido entre 2014 y 2020. La cita se ha desarrollado en el Palacio del Senado y han participado los responsables de Hacienda de ambos gobiernos, Guillermo Martínez y Daniel Conesa.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, se reunirá mañana en el Palacio del Senado, en Madrid, con su homólogo melillense, Juan José Imbroda, para tratar temas de interés común que giran en torno a la economía y la fiscalidad.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, ha mostrado su "satisfacción" por haber estado presente hoy en Madrid, "representando a todos los ceutíes", en los actos oficiales del Día de la Fiesta Nacional, que, como es tradicional, han girado en torno a un desfile militar y a una audiencia ofrecida por SS MM. los Reyes y la Familia Real.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, asistirá mañana en Madrid a los actos de celebración de la Fiesta Nacional, que presidirán SS. MM. los Reyes. Vivas participará por duodécima vez en la conmemoración, en la que este año desfilarán los Regulares de Ceuta.
Juan Vivas ha defendido hoy la importancia que ha tenido para Ceuta la celebración de la V Conferencia de Presidentes después de que en el documento aprobado –por unanimidad– en la cumbre se haya contemplado que la política de cohesión de la Unión Europea debe pasar por compensar en los presupuestos comunitarios los especificidades que lastran las posibilidades de desarrollo de Ceuta y Melilla. En concreto, el presidente del Gobierno central y Vivas y las otros 18 presidentes autonómicos han pedido formalmente "un nivel de recursos adecuados en la política de cohesión", en el que se atienda "especialmente" a los dos ciudades autónomas, otorgándole un tratamiento "específico".
La V Conferencia de Presidentes, que se ha celebrado hoy en el Senado, se ha saldado con un reconocimiento expreso a las especificidades de Ceuta y Melilla y la necesidad de que la Unión Europea otorgue "un tratamiento especial" dentro de los presupuestos comunitarios para hacer frente a estas limitaciones. Este posicionamiento se ha incluido en el documento que han aprobado por unanimidad el Ejecutivo central y los 19 gobiernos autonómicos, tal y como ha expuesto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su comparecencia al término de la reunión.
La próxima convocatoria de la Conferencia de Presidentes es "acertada por conveniente y oportuna", porque permitirá abordar la situación de crisis económica y sus consecuencias, que es "lo que más preocupa a la sociedad"; y porque brinda la oportunidad de transmitir un mensaje de confianza, de unidad de las administraciones públicas españolas ante un tema "tan decisivo". De esta forma ha analizado el jefe del Gobierno ceutí la cita del martes en Moncloa.
El presidente del Tribunal de Cuentas (TCU), Ramón Álvarez de Miranda, aprecia que la Ciudad ha mejorado de forma considerable en sus procedimientos en 2006 y 2007, como ha puesto de manifiesto durante la reunión de la Comisión Mixta Congreso Senado de Relaciones con ese órgano fiscalizador, ante la que ha presentado los informes relativos al periodo comprendido entre 2002 y 2004 –este, de carácter especial y realizado a propuesta de la Ciudad- y el referido a 2005, de carácter ordinario. El Gobierno respeta ambos pronunciamientos del TCU, que ha detectado menos deficiencias que en el periodo analizado con anterioridad.
Los partidos políticos han acordado por unanimidad realizar un pronunciamiento institucional para mostrar su rechazo al trato que los ceutíes están recibiendo de las navieras. El PP y el PSOE han mostrado su apoyo a una propuesta de Caballas en este sentido y que tiene como telón de fondo las ofertas realizadas en Marruecos y la interpretación que han realizado de la nueva normativa del Ministerio de Fomento para la bonificación de residentes.
El Pleno de la Asamblea ha dado luz verde por unanimidad a una propuesta del Gobierno por la que los miembros del Ejecutivo no cobrarán la paga extraordinaria de diciembre. Esta medida afecta al presidente de la Ciudad, a los consejeros, viceconsejeros, directores y subdirectores generales, que de este modo se aplican la misma medida que alcanzará a los trabajadores de todas las administraciones públicas españolas.
La consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, ha asistido hoy en Madrid a la reunión del Comité Preparatorio de la Conferencia de Presidentes Autonómicos que se celebrará el 2 de octubre en el Senado, y que ha presidido la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha expresado hoy su reprobación a la política comercial de las compañías navieras después de que una de ellas haya comercializado ofertas en Marruecos alrededor de un 50% más baratas de las que aplica en Ceuta, asimilando los precios a los que abonan los ceutíes con la bonificación –del 50%– del Ministerio de Fomento. "Ha sido una experiencia desagradable", ha asegurado Vivas, expresando no solo el sentir del Gobierno, sino de los ciudadanos de Ceuta.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha apelado hoy al patriotismo y a la responsabilidad de las administraciones como camino para salir de la dura crisis por la que está atravesando España, ha situado el paro como el principal problema de Ceuta, ha reclamado la implicado de todos los actores económicos para conseguir la potenciación del tejido productivo y ha defendido la validez del Estatuto de Autonomía, al tiempo que se ha mostrado dispuesto a la conversión en Comunidad Autónoma, aunque lo ha condicionado al consenso. Estas han sido las líneas básicas del discurso que Vivas ha pronunciado en el acto institucional que se ha celebrado en el Teatro Auditorio del Revellín con motivo del Día de Ceuta, y en el que han recibido la Medalla de Autonomía el Instituto de Estudios Ceutíes y la Residencia Nazaret. 
Deporte, cultura, animación y una degustación gastronómica son los ingredientes que ha combinado la Ciudad para conmemorar, durante todo el fin de semana, el Día de Ceuta, que es el domingo, cuando el Teatro Auditorio del Revellín albergará el acto institucional durante el que se entregará la Medalla de la Autonomía al Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) y a la Residencia Nazaret.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha asistido hoy en Loma Margarita al acto de conmemoración del Eid al Fitr organizado por la UCIDCE para celebrar la culminación del mes del ayuno. Vivas, a quien han acompañado las consejeras de Presidencia, Gobernación y Empleo, Yolanda Bel, y de Fomento, Susana Román, ha felicitado "de todo corazón" a la comunidad musulmana en nombre "de todos los ciudadanos y de la institución que a todos representa" y ha reiterado que la convivencia en Ceuta es, además de un activo, un reto que requiere de la unidad.

