
Hospital Militar, Enfermos Sin Fronteras, alevines de Fútbol Sala, Farmacéuticos y Consejo de Hermandades y Cofradías, próximas Medallas de la Autonomía

-Ciudad y Ayuntamiento algecireño aunarán esfuerzos en ámbitos como el deporte, la cultura las relaciones comerciales y económicas y las comunicaciones
-José Ignacio Landaluce: "Ya me gustaría poder hacer tanto por mis vecinos como Vivas por los suyos"
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, han escenificado hoy en Ceuta el compromiso de estrechar lazos de colaboración entre ambas ciudades en ámbitos como el deporte, la cultura, las comunicaciones, las relaciones económicas y comerciales y el turismo. Landaluce, que ha venido para participar en la procesión de la Patrona, ha anunciado que Ceuta tendrá una avenida homónima en la otra orilla y que la próxima feria algecireña recuperará el Día de Ceuta.
La Ciudad ha reactivado el proceso de enajenación de las plazas de aparcamiento del Plan Aparca con el objetivo de que el pliego de condiciones esté listo en los próximos días para su exposición pública durante un periodo de 30 días en los que los interesados podrán formalizar su solicitud. La enajenación se realizará mediante subasta y el precio de venta será de 1.681 euros el metro cuadrado, de manera que las plazas se ofrecerán al mismo precio que ha costado construirlas.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha anunciado que Galicia será la autonomía a la que se le dedicará la celebración del Día de Ceuta el próximo 2 de septiembre. Este hecho traerá a Ceuta al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha remitido una carta al ministro del Interior, Antonio Camacho, en la que le insta a intensificar la comunicación y el diálogo con Marruecos para frenar las entradas de inmigrantes de terceros países tanto por tierra como por mar. En la misma misiva, el presidente solicita que se habiliten los mecanismos adecuados para que el número de inmigrantes acogidos en el CETI no exceda la capacidad de esas instalaciones por una doble razón. La primera, la dignidad, comodidad y confortabilidad de los propios inmigrantes; y la segunda, la saturación llevaría a parte de esas personas a la calle con la consiguiente incidencia directa en la ciudadanía.
El Gobierno prevé tener listos en septiembre el Plan de Opciones Estratégicas, el pliego de condiciones que regirá el contrato de limpieza y recogida de residuos urbanos; el estudio de costes de la depuradora de residuales, la revisión del contrato de Cadagua, empresa que explota el servicio de la desaladora, con la que se estima alcanzar un ahorro de en torno al millón y medio de euros al año; un estudio que determinará la manera de ahorrar en el suministro y mantenimiento del alumbrado; y el planteamiento definitivo que habrá que cerrar con la Federación Española de Fútbol para que construya varios campos y su sede en la zona de las Carmelitas. Se trata de un conjunto de acciones encaminadas a ahorrar, definir por dónde ha de pasar el desarrollo de la economía de Ceuta y potenciar el deporte base.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha instado al diputado y senadores por Ceuta a agilizar, en unos casos, y a prestar especial atención, en otros, al devenir de distintas cuestiones de trascendencia para la ciudad en el Congreso y el Senado. Los temas a tratar han sido el Plan de opciones estratégicas para el desarrollo económico y la generación de empleo, las necesidades de Ceuta de cara a la elaboración del Presupuesto General del Estado para 2012, el trabajo de la Comisión Mixta Congreso Senado para asuntos de la Unión Europea, el hipotético tratado internacional de reciprocidad con el país vecino que permitiera el voto de marroquíes en las elecciones municipales españolas y la política migratoria.
El Gobierno ha encargado a los servicios jurídicos de la Ciudad un informe para dirimir la situación de Ceuta de materializarse la hipótesis de un tratado de reciprocidad entre España y Marruecos que permitiera a los procedentes de ese país votar en las elecciones municipales españolas. "Es un asunto que nos preocupa y al que prestaremos especialísima atención", ha dicho el presidente, quien ha subrayado que si se formalizara un acuerdo en ese sentido "ningún extranjero podría votar en las elecciones de Ceuta porque no son municipales".
El gasto presupuestario en el personal de confianza de la Ciudad Autónoma que no forma parte de la estructura de Gobierno descenderá un 12 por ciento, según ha anunciado hoy el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez. El Gobierno dispondrá de 17 asesores, mientras que los grupos parlamentarios contarán con 11, lo que supone un descenso en relación a la anterior legislatura.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha agradecido hoy a la ONCE que dedique los cupones de los próximos 4 y 5 de julio a las playas del Chorrillo y La Ribera, respectivamente. "Supone poner en el escaparate de 10 millones de cupones que Ceuta tiene futuro turístico", ha dicho el presidente, quien ha puntualizado que la satisfacción por lo conseguido en materia de accesibilidad no será plena "hasta que todo el mundo pueda acceder a las playas en iguales condiciones".
El Pleno de la Asamblea ha aprobado en la sesión extraordinaria de hoy martes 28 de junio la creación de nueve comisiones informativas, una por Consejería, y la celebración de las sesiones plenarias ordinarias el tercer lunes de cada mes. Asimismo, durante la misma sesión se ha delegado en la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, la asistencia a los consejos escolares.