03
Mié, Sep

Vivas: “Ceuta es el lugar más apropiado para tender puentes de entendimiento y acuerdo entre diferentes”

Presidencia
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido en el Teatro Auditorio del Revellín en el acto institucional celebrado con motivo del Día de Ceuta. Un acto que ha tenido como protagonistas a los distinguidos con la Medalla de la Autonomía: los GEAS de la Guardia Civil, el deportista Mohamed Abdeselem “Billy” y, a título póstumo, José Manuel García Verdugo.

Este año se cumplen 30 años de la aprobación del Estatuto de Autonomía. Por este motivo, Vivas ha iniciado su discurso analizando si el Estatuto ha sido útil para que Ceuta avance. “Para mí, sí, sí ha sido útil: sin dejar de reconocer que no podemos darnos por satisfechos, que siguen siendo muchas las necesidades, muchas las demandas, muchos los retos; creo, sinceramente, que el balance de estas tres décadas de vigencia del Estatuto presenta un saldo positivo desde la perspectiva de la estabilidad de Ceuta y el bienestar de sus ciudadanos”.

Un documento que “confiere a la ciudad unas capacidades políticas con las que no cuentan los ayuntamientos”, unos cauces de comunicación y diálogo con el Gobierno de la Nación y otras instancias del Estado. “Es cierto que la respuesta no ha sido siempre la esperada, pero también lo es que sí ha habido respuestas favorables por parte de los diferentes Gobiernos de la Nación, siglas al margen, en cinco ámbitos vitales para nuestra ciudad: la inversión pública y los servicios esenciales; el funcionamiento de la frontera; la Hacienda, los incentivos fiscales y el modelo económico; la disponibilidad de suelo; y las comunicaciones”.

Dicho esto, el jefe del Ejecutivo considera que “gracias al Estatuto Ceuta es hoy más España y más Europa”.

El presidente también se ha referido a las tres crisis que Ceuta ha superado en los últimos años y a la “madurez y entereza” con las que las ha afrontado la sociedad ceutí. “Ceuta debe conducirse siempre, sobre todo en los momentos críticos, por la senda de la firmeza, la responsabilidad y la sensatez”. Puntualizando que “Ceuta es el lugar menos apropiado para la radicalidad, la polarización y los extremismos; el más apropiado para la centralidad y la moderación; el menos apropiado para los muros y las trincheras; el más apropiado para tender puentes, puentes de entendimiento y acuerdo entre diferentes”.

Sobre los menores migrantes, Vivas ha hablado de preocupación, frustración e impotencia. “Si no está en nuestras manos evitar las entradas, si con los retornos ocurrió lo que ocurrió, y si tampoco se facilitan los traslados, entonces: ¿Cuál es la solución? ¿Dónde se encuentra el límite? ¿Qué se espera de Ceuta?”.

El presidente es de la opinión de que “no podemos darnos por satisfechos, queda mucho camino por recorrer hasta conseguir esa Ceuta estable, próspera, dinámica, cohesionada, de todos y para todos, que los ceutíes demandan y merecen”.

Para concluir, Vivas se ha referido a los homenajeados: Los GEAS, “continuado ejemplo de vocación de servicio y sentido del deber para dar lo mejor de sí mismos a la hora de velar por nuestra seguridad y de auxiliar siempre sin importar por qué, a quién ni en qué condiciones”; “Billy”, “se le reconoce un comportamiento que nos pone de manifiesto que tanto en el deporte como en la vida no hay nada más importante que el esfuerzo, el sacrificio y la tenacidad”; García Verdugo, “un referente de compromiso ético y profesional, nos deja una imborrable huella de excelencia”.

Como no podía ser de otra manera, el punto y final de la intervención del presidente ha sido para mencionar a Ceuta y los ceutíes.

Síguenos en:

facebook twiter