La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, junto al director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, han presentado la campaña de vacunación frente a la gripe y el covid que arranca este lunes, 20 de octubre, de manera oficial en Ceuta.
Para esta temporada, la Consejería ha adquirido 13.700 dosis contra la gripe, de las que 1.000 son pediátricas (se administra vía intranasal a niños de 24 a 59 meses). Además, se dispone de otras 8.640 dosis de vacunas frente a la COVID-19, adaptada a la nueva cepa, y que han sido suministradas por el Ministerio de Sanidad.
Desde la temporada 2021-2022, la vacunación frente a la gripe y el covid se ha recomendado de manera conjunta. Sin embargo, este año, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha optado por emitir recomendaciones por separado frente a ambos virus. Recomendaciones que quedan recogidas en los documentos aprobados por la Comisión de Salud el pasado 3 de julio y en los que se especifica cuál es la población diana: personas con 60 años cumplidos; residentes en centros de mayores, instituciones cerradas o en centros de discapacidad; personas con diabetes, obesidad, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, con hemofilia, enfermedades renales, hematológicas, hepáticas, neuromusculares; inmunodeprimidos; trasplantados o pacientes oncológicos, entre otros.
Otros colectivos a los que se dirige esta campaña de vacunación son los de embarazadas, personas convivientes con mayores y otras enfermedades de riesgo y crónicas; personal sanitario y sociosanitario; miembros de las Fuerzas de Seguridad, Protección Civil y Bomberos; y Fuerzas Armadas, así como fumadores; pacientes celíacos; estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios; personal de guardería; trabajadores con exposición laboral directa a animales en granja.
Además de los anteriores, se recomienda la vacunación frente a la gripe a la población infantil entre 6 meses y 5 años, al igual que en la temporada pasada, y a los menores de 5 a 18 años con enfermedades de riesgo.
Consejería e Ingesa hacen un llamamiento a la población para que se vacunen y así aumentar la cobertura que sigue siendo bastante baja en Ceuta.
Centros vacunadores
Los puntos de vacunación habilitados para la campaña de vacunación serán los siguientes:
- Punto de vacunación del Hospital Militar dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Disponible para cualquier persona que pertenezca a la población diana.
- Puntos de vacunación en los Centros de Salud de INGESA: Zona I (El Recinto), Zona II (Otero) y Zona III (Tarajal). Para la población diana que pertenezca a INGESA
- Centros sanitarios privados con unidad de vacunaciones autorizada, además de consulta de pediatría para vacunación pediátrica (actualmente serían la consulta del Dr. Carlos López-González y la Clínica Septem). Para la población con cobertura sanitaria a través de compañías de seguros médicos privados o vacunación privada.
-Residencia de mayores, Centro Penitenciario y CETI.