Martínez: “Si repercutiéramos las inversiones en la gestión del agua, la factura se duplicaría”
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez, ha cifrado hoy en 70 millones de euros las inversiones que la Ciudad ha realizado desde 2001 en la gestión del agua, con diversas mejoras en las redes de abastecimiento y saneamiento y actuaciones como la construcción del depósito del Serrallo y de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la ampliación de la desaladora, estas últimas en concierto con la Administración General del Estado. Entre los avances en la gestión destaca la implantación de contadores inteligentes, que permite la detección de averías y que unido a la sectorización de la red ha servido para que la demanda de agua caiga un 33% por ciento. Sostenibilidad y desarrollo medioambiental constituyen el eje preferente del nuevo PGOU de Ceuta
La sostenibilidad y el desarrollo medioambiental constituirán el eje preferente del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Es uno de los compromisos adquiridos por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez, en el seno del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, que se ha reunido este jueves 29 de diciembre para, entre otras cosas, ampliar la participación de entidades en este órgano consultivo mediante el que la Administración conoce las inquietudes, recomendaciones y críticas en materia de gestión medioambiental procedentes de las asociaciones más representativas de ese ámbito. La oferta económica determinará la adjudicación del próximo contrato de limpieza
La Comisión de transporte inicia una ronda de comparecencias para mejorar el servicio de autobús
.-El gerente de la empresa y el presidente de la FPAV han atendido las preguntas de los grupos de la Asamblea
.-El consejero de Servicios Urbanos y Barriadas anuncia que la parada de El Serrallo estará en febrero
Barriadas montará un parque infantil en Poblado Regulares
El consejero de Servicios Urbanos y Barriadas, Gregorio García Castañeda, ha informado hoy al Pleno de la Asamblea de que su Consejería atenderá la demanda de los vecinos de Poblado Regulares de disponer de una zona de juegos infantiles. La Ciudad conjuga en la ordenanza de terrazas la actividad hostelera y el derecho individual a la salud
El Pleno de la Asamblea ha aprobado de forma inicial la Ordenanza Reguladora de Instalaciones de Terrazas y Veladores a propuesta del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez, quien ha explicado que se trata de regularizar un nicho de actividad económica "importante por su volumen" y, también, por las costumbres y usos que se dan en Ceuta. La ordenanza, a expensas de recibir la aprobación definitiva, regula los horarios de apertura, el espacio y el aspecto de las terrazas, la tasa por ocupación de espacio público, que seguirá siendo gratuita, y las medidas a adoptar para evitar la contaminación acústica y, por ende, la vulneración de los derechos de los vecinos al descanso y la salud. El Gobierno inicia la contratación del servicio de limpieza viaria, que supondrá un ahorro de 1,12 millones de euros anuales
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al inicio del expediente de licitación del servicio de limpieza pública viaria ante la finalización del vigente contrato. La gran novedad es la unificación de este servicio con el de suministro y mantenimiento de los contenedores, lo que redundará en una mayor eficacia en la gestión.
Medio Ambiente cierra sin incendios la campaña estival de vigilancia forestal
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha puesto fin a la campaña de vigilancia y detección de incendios forestales, que comenzó el pasado 1 de junio. La campaña ha concluido sin que se haya registrado ni un solo incendio en estos cinco meses durante los que se ha desarrollado.
El plan ha sido llevado a cabo, en coordinación con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, por los nueve agentes de la Brigada Forestal de la empresa municipal Obimasa, que realizaron trabajos de prevención y de mantenimiento del entorno forestal, además de patrullar por las pistas con más riesgo. Este balance se presente pese a que han sido varios los días de este verano, en los que Ceuta estuvo en alerta roja por riesgo de incendio.
La Mochila duplica el número de asistentes de ediciones anteriores
Los datos recabados por la Ciudad al término de la edición de este 2011 de La Mochila demuestran que se trata de una tradición que va a más. “Esperábamos una afluencia de entorno a las 4.000 personas y han sido unas 9.000”, ha informado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, para quien esto, junto a la normalidad con que transcurrió la jornada, es lo más positivo.
Unas 4.000 personas disfrutan de la tradición del Día de la Mochila
La Ciudad Autónoma ha activado entre ayer y hoy la totalidad del dispositivo que, en colaboración con la Delegación del Gobierno, ha desplegado con motivo de la celebración del Día de la Mochila, y que se puso en marcha el pasado viernes. El despliegue abarcará García Aldave y el Monte Hacho, incluyendo Benzú, San Antonio, San Amaro y las zonas aledañas, y en él estan implicadas fundamentalmente tres consejerías, las de Fomento y Medio Ambiente, Presidencia y Gobernación y Servicios Urbanos y Barriadas.
La Ciudad pone en marcha el viernes el dispositivo del Día de la Mochila
Desde el próximo viernes y hasta el martes día 1 estará en marcha el dispositivo que la Ciudad Autónoma, en colaboración con la Delegación del Gobierno, desplegará con motivo de la celebración del Día de la Mochila. El despliegue de nuevo abarcará García Aldave y el Monte Hacho, incluyendo Benzú, San Antonio, San Amaro y las zonas aledañas. El ICD prepara la Media Maratón, que adelanta su celebración al 19 de noviembre
El Instituto Ceutí de Deportes (ICD) ha organizado una nueva edición de la tradicional Media Maratón Ciudad de Ceuta, que, con motivo del adelanto de las elecciones generales al domingo día 20 de noviembre, ha obligado a cambiar la fecha de celebración. La prueba se diputará finalmente el sábado día 19 de noviembre, a partir de las 16.30 horas, con salida y meta en la puerta principal del Parque Marítimo del Mediterráneo (Avenida Compañía de Mar), recorriendo una distancia de 21.095 metros. La Ciudad amplía a El Sarchal las paradas de la línea 1 del autobús urbano
La Vicepresidencia primera de la Mesa de la Asamblea, en la que recae la responsabilidad del servicio público de autobús urbano, ha anunciado que la parada de El Sarchal empezará a funcionar el lunes 24 de octubre. Esa parada se suma, sin provocar alteraciones, al resto de paradas de la línea 1. La Ciudad unifica el mantenimiento y el suministro energético del alumbrado público en un solo contrato para ahorrar
El Gobierno tiene listo el borrador de la ordenanza del servicio de autobús, que espera llevar a Pleno en enero
El Gobierno espera elevar al Pleno la ordenanza reguladora del servicio de autobús urbano en enero, una vez que hoy, durante la reunión constitutiva de la Comisión para el estudio del transporte, la vicepresidenta primera de la Mesa de la Asamblea, Adela Nieto, quien preside ese foro, ha entregado el borrador de ese documento a los grupos en la oposición para que lo estudien y hagan las propuestas que consideren oportunas. Medio Ambiente llega a las aulas para inculcar en los pequeños valores como el respeto y cuidado del entorno
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, mediante Obimasa y en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, ha distribuido el XVI Programa de Actividades de Educación Ambiental por todos los centros públicos y concertados, además del colegio de educación especial San Antonio. Es una muestra más del convencimiento de esa área de que el respeto y cuidado al entorno ha de empezar desde las edades más tempranas con una educación que fomente esos valores. Medio Ambiente celebra con los escolares de Primaria el Día mundial sin coches
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, mediante Obimasa, ha puesto en marcha esta semana una actividad educativa para concienciar a los estudiantes de tercero de Primaria sobre la necesidad de un transporte urbano racional con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que finaliza hoy jueves, 22 de septiembre, Día mundial sin coches. Obimasa ha repartido por todos los centros educativos, incluido el centro de educación especial, ejemplares del cuento La calle de flor, que versa sobre el tema, y convocado un concurso de dibujo con el lema Ceuta, sin mi coche. El plazo para la presentación de trabajos finaliza el 28 de octubre.

