02
Mié, Jul

El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto plurianual, que en total es de 8,6 millones de euros, para la construcción de un vial que, en la práctica, conectará San José-Hadú y El Sardinero, un proyecto de los calificados por el Ejecutivo como singulares por su trascendencia, dados el cambio en la fisionomía de la zona y la mejora de las conexiones que introducirá, como ha afirmado el consejero y portavoz, Jacob Hachuel, al dar cuenta de los temas tratados en la reunión de presidente y consejeros.

- Se trata de la segunda edición de esta cita, cuarta de las jornadas homónimas, y se desarrollará del 26 al 30 de noviembre

-Organizada por Ciudad, Imserso y Universidad, se desarrollarán en el Campus Universitario Catedrático Manuel Olivencia

- Las ponencias y mesas serán de tarde y la asistencia, acreditada, estará reconocida con dos créditos para alumnos de la UGR - Una carrera solidaria, la proyección de Campeones y diversas muestras y talleres cerrarán este foro el último día por la mañana

La Ciudad prevé firmar la semana que viene el acta de inicio de la actuación integral de Juan Carlos I, un proyecto que ejecutará el medio propio Tragsa previo encargo toda vez que el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) del viernes, 2 de noviembre, publicó ese paso preceptivo.

La Ciudad actuará con carácter de emergencia sobre un talud ubicado entre Pedro Lamata y Villajovita después de que tras las últimas lluvias se haya producido un corrimiento de tierra que ha afectado al estadio José Benoliel. Lo que se hará es actuar sobre ese talud para afianzarlo y evitar situaciones sobrevenidas como la acontecida en la medida de lo posible.

La Ciudad ha remodelado el entorno de la Ermita de San Antonio y el antiguo centro La Esperanza, en el Monte Hacho, con una inversión de más de 600.000 euros acometida en los últimos meses por el medio propio Tragsa previo encargo. El resultado: unos 1.800 metros cuadrados de jardines, claustro y, en general, espacio para el sosiego desde el que contemplar unas de las mejores vistas de Ceuta.

La Empresa Municipal de la Vivienda (EMVICESA), que depende de la Consejería de Fomento, celebrará el próximo viernes, día 19 el sorteo ante notario para la adjudicación , en régimen de alquiler, de nueve viviendas disponibles en la promoción de alojamientos protegidos para mayores de 65 años en Padre Feijoo, Villajovita, entre los solicitantes que integran la lista definitiva firme de admitidos.

La Ciudad Autónoma ha realizado el encargo a la empresa Tragsa, como medio propio de la Administración, de dos actuaciones, cuyo importe roza el millón de euros (987.337 euros) para rehabilitar el pavimento y sustituir las redes de servicios básicos en las calles Daoiz y Delgado Serrano, así como para remodelar la nave municipal de Benzú en la que se encontraba la planta de descontaminación de vehículos.

 

La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, ha dado cuenta al Consejo de Gobierno de tres encargos a Tragsa, como medio propio de la Administración de la construcción de una cubierta para pista deportiva, plaza pública y la reedificación de un nuevo local social en barriada Juan XXIII, por importe de 3.125.157 euros.

Esta actuación, que está enmarcada en el Plan de Barriadas, y permitirá disponer de la pista deportiva existente en la actualidad con independencia de las condiciones meteorológicas, lo que maximizará su aprovechamiento por parte de los usuarios.

El Gobierno ha encargado al medio propio Tragsa una actuación integral en Juan Carlos I que incluye la construcción de una plaza pública, un local social y un aparcamiento con en torno a 120 plazas. El presupuesto de esta obra se alza por encima de 1,7 millones de euros y el plazo de ejecución será de ocho meses. Este asunto ha sido uno de los abordados hoy por presidente y consejeros durante la reunión del Consejo –este lunes se ha celebrado la cita pospuesta del viernes por la celebración de la sesión ordinaria de control-.

La Consejería de Fomento, con la finalidad de mejorar las ayudas al alquiler y que lleguen al mayor número de beneficiarios en Ceuta, modificará las convocatorias de los programas de las ayudas publicadas esta semana, para aplicar en Ceuta la excepción contemplada en el Plan Estatal de la Vivienda 2018-2021 y elevar de 600 a 900 euros el límite de la renta máxima mensual de alquiler, atendiendo a las características del mercado inmobiliario local y al precio medio de los arrendamientos.

La primera fase de las obras de la Estación de Ferrocarril, con una inversión de algo más de 3 millones de euros, estará finalizada antes de acabar 2018, de acuerdo con las explicaciones ofrecidas hoy por el consejero de Educación y Cultura sobre ese proyecto en la sesión ordinaria de control del Gobierno de septiembre.

El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) ha publicado en su edición de hoy las convocatorias de ayudas al alquiler de la Consejería de Fomento que están incluidas en el Plan de Vivienda 2018-2021. Se trata de dos convocatorias de ayudas, la de jóvenes, que tendrá un importe de 155.000 euros este año, y la genérica, dotada con 300.000 euros para el mismo periodo. Los interesados tienen hasta el próximo 17 de octubre para tramitar sus solicitudes.

La Ciudad ha invertido más de 400.000 euros en el acondicionamiento de la parcela de Loma Colmenar que se utiliza como zona de espera de los vehículos dedicados al porteo y para el tránsito del resto de vehículos que se dirigen a la frontera del Tarajal, con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico en la carretera 352 y evitar colapsos circulatorios.

Síguenos en:

facebook twiter