01
Jue, May

Es 21 de agosto, más que una fecha, un punto de inflexión en nuestra historia: la de Ceuta, España, Portugal, el mundo entero. Hace hoy 600 años que los portugueses llegaron a Ceuta y, con ellos, buena parte de la simbología con que hoy sentimos, celebramos y nos emocionamos. Hace seis siglos que arribaron a nuestra costa para, desde ella, emprender su expansión de ultramar. Fue el comienzo de la Era de los Descubrimientos y su paso por esta tierra trajo consigo la entrada de Ceuta en la Era Moderna, la del Humanismo y el Renacimiento. Eso en el ámbito de los valores, el corazón y el intelecto. La derivación pragmática de aquellos acontecimientos toma hoy formas tan esenciales de nuestro día a día como las de las Murallas Reales.

La Ciudad tiene en marcha un estudio pormenorizado de las circunstancias que inciden en el precio del billete de barco, ha informado hoy el portavoz y consejero de Presidencia, Gobernación y Empleo del Gobierno, Jacob Hachuel, al término de la reunión de presidente y consejeros, en la que se ha vuelto a hablar del transporte marítimo.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido que el fenómeno de la inmigración afecta a toda la Unión Europea (UE) y, en esa línea, ha apostado por una política común en la materia. Vivas ha opinado que es “inexplicable” que exista una política común arancelaria y monetaria y una armonización fiscal “casi común” y que, en cambio, no ocurra lo mismo ante el fenómeno de la inmigración irregular.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad iniciar los trabajos para la modificación del Reglamento de la Asamblea, que ya acordó poner en marcha el Consejo de Gobierno como paso previo al inicio de este proceso. La modificación del Reglamento supondrá, entre otras cosas, que las sesiones plenarias ordinarias se dividan en dos jornadas, una de ellas dedicada íntegramente a la labor de control al Gobierno y el resto a las propuestas ordinarias del Ejecutivo y los grupos de la oposición.

El Rey ha recibido hoy en audiencia en el Palacio de la Zarzuela al presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, en el marco de los encuentros que Felipe VI está manteniendo con los presidentes autonómicos tras las elecciones del pasado 24 de mayo. “Ha sido una entrevista muy satisfactoria; es un gesto, uno más, para poner en evidencia el carácter autonómico de Ceuta, y una oportunidad para todos los ceutíes de ponerle de manifiesto nuestra inquebrantable lealtad al Rey, a la Constitución y al servicio del interés nacional”, ha resumido el jefe del Gobierno autónomo.

Los 25 diputados de la Asamblea se han reunido en el Salón de Plenos del Palacio de la Asamblea para celebrar las Juntas Generales de Acemsa y Servicios Turísticos. En la primera de ellas se ha ratificado la propuesta del Consejo de Administración relativa al cese del director gerente y el nombramiento de su sustituto, que en el caso de Acemsa es una competencia que le corresponde a la Junta General.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del denominado Comité Técnico de Servicios Básicos, un nuevo órgano que se crea con el fin de coordinar el trabajo de las sociedades públicas, según ha anunciado el portavoz del Ejecutivo, Jacob Hachuel. El Comité estará formado por gerentes y técnicos de las empresas de la Ciudad, y en algún caso por mandos intermedios.

El Gobierno va a poner en marcha este mes el procedimiento para reformar el Reglamento de la Asamblea. El Ejecutivo llevará a la próxima sesión plenaria, la primera de carácter ordinario tras la constitución de la nueva Asamblea, una propuesta para crear la comisión que se encargará de esta tarea. Este Pleno se celebrará el próximo día 27, después de que la periodicidad de las sesiones ordinarias haya quedado fijada para el último lunes de cada mes.

El Pleno de la Asamblea ha celebrado la sesión extraordinaria de carácter organizativo, en la que cumpliendo con lo estipulado en el Reglamento de la Asamblea, se ha fijado la periodicidad de las sesiones y se han creado las comisiones informativas para este nuevo mandato. En cuanto al primero de estos aspectos, los diputados han acordado fijar las sesiones ordinarias en el último lunes de cada mes, mientras que en relación a las comisiones informativas se ha aprobado que su número y denominación sea similar al de las consejerías en las que se articula el Gobierno.

La Asamblea ha constituido hoy las Juntas Generales de las diez empresas públicas de la Ciudad Autónoma, que se trata del máximo órgano de cada una de estas sociedades y que componen los 25 diputados electos. Tras la constitución de las Juntas Generales se ha procedido a cesar a los vocales de los Consejos de Administración y a nombrar a los nuevos componentes, elegidos por los grupos políticos en función de la representación obtenida en las elecciones a la Asamblea.

El Pleno de la Asamblea celebrará el próximo lunes día 6 a partir de las 9.30 horas una sesión extraordinaria de carácter organizativo. Así, y en cumplimiento de lo estipulado en el Reglamento de la Asamblea, se fijará la periodicidad de las sesiones y se crearán las comisiones informativas para este nuevo mandato. Además, se dará cuenta al Pleno de las resoluciones del presidente de la Ciudad en materia de delegaciones y nombramientos.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido ante los asistentes a las X Jornadas Hispano-Portuguesas Inspección Tributaria y Aduanera, que se celebran en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, la necesidad de apoyo a Ceuta ante los condicionantes estructurales a los que tiene que hacer frente la ciudad como la extrapeninsularidad, la falta de recursos naturales, la escasa superficie y el hecho fronterizo, por lo que justificó la existencia de un instrumento “paliativo” como el Régimen Económico y Fiscal especial, cuya “vigencia y debida adecuación, interpretación y aplicación resultan vitales para la supervivencia económica y del empleo” en Ceuta.

El Consejo de Gobierno ha celebrado hoy, miércoles, su primera reunión, que ha sido de carácter extraordinario y en la que el Ejecutivo ha avanzado en la composición de su estructura y la de la propia Administración, puesto que la Asamblea resultante de las elecciones de mayo la integran dos grupos políticos más –se ha pasado de 3 partidos con representación a 5-, y esto también afecta al organigrama.

Los ocho consejeros del Gobierno han tomado hoy posesión de sus respectivos cargos en un acto que se ha celebrado en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea. “Son personas de mi confianza” e “idóneas” para la asunción de las responsabilidades encomendadas, ha explicado el presidente el “principal” motivo de su elección en declaraciones a los periodistas. Mañana, miércoles, se celebrará el primer Consejo de Gobierno, de carácter extraordinario.

Síguenos en:

facebook twiter