28
Mié, May

Vivas: “La defensa de la españolidad de Ceuta es una prioridad irrenunciable y permanente”

Presidencia
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido hoy con firmeza que la españolidad de Ceuta no puede ser objeto de debate ni cuestionada durante su intervención en el Pleno de la Asamblea, en respuesta a la propuesta de reprobación presentada por Ceuta Ya!, que le acusaba de no defender la soberanía de la ciudad.

Vivas calificó esta acusación como "la más grave que ha recibido un presidente de la Ciudad desde la llegada de la democracia", y reafirmó que la defensa de la españolidad de Ceuta es “la primera e inexcusable prioridad” de su mandato. “Así lo establece la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la voluntad de los ceutíes, al margen de credo, origen o cultura”, señaló. "Es lo mismo que decir entreguismo o traición", ha añadido, equiparando la propuesta de Ceuta Ya a una moción de censura. "Nunca hasta hoy se había acusado a un alcalde o presidente de traición a Ceuta, que es lo mismo que decir que se ha traicionado a España

“Jamás traicionaría a Ceuta, ni por intereses personales, ni por prebendas ni por comodidad”, concluyó Vivas, reivindicando que su actuación al frente del Gobierno autonómico se ha guiado siempre por el compromiso firme e inquebrantable con la soberanía e integridad de la ciudad.

El presidente explicó que su compromiso se ha materializado en una estrategia clara, centrada en la exigencia de una política de Estado que garantice la protección de Ceuta a través de la mejora de servicios esenciales, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad, el desarrollo económico sostenido, la normalización de la frontera y la justa distribución de responsabilidades en materia migratoria.

Vivas también destacó la importancia de fomentar la unidad de todos los ceutíes en su sentimiento de pertenencia a España, el respeto a la diversidad cultural y la lealtad institucional por encima de intereses partidistas. Asimismo, abogó por unas buenas relaciones con Marruecos, siempre basadas en el respeto y sin que ello suponga dependencia en materias estratégicas, como son los suministros y servicios esenciales, el desarrollo económico o la suficiencia financiera de la hacienda de la Ciudad.

 

Síguenos en:

facebook twiter