La vicepresidenta segunda de la Ciudad, Kissy Chandiramani, ha presentado este sábado una iniciativa de la Consejería de Hacienda, en colaboración con la Sociedad Pública Procesa, dirigida a la captación de inversiones tecnológicas procedentes de la India. El encuentro ha contado con la participación de 15 empresas tecnológicas indias, cuyos representantes se encuentran en Ceuta para conocer las ventajas fiscales y las oportunidades de desarrollo económico que ofrece la ciudad.
Chandiramani ha estado acompañada por el consejero de Deporte, Turismo, Empleo y Comercio, y por Roberto Tauza, representante de la empresa StartST, encargada de facilitar los contactos con los inversores.
“Queremos aprovechar el gran potencial tecnológico de la India y las conexiones históricas de la comunidad hindú ceutí, la más antigua de España”, ha subrayado Chandiramani, destacando el esfuerzo de Procesa en este nuevo ecosistema económico. “Ceuta es el mejor lugar de Europa para invertir, por su fiscalidad, su entorno y, sobre todo, por su gente”, ha afirmado.
Durante la jornada, los empresarios indios, especializados en el desarrollo de software, analítica de datos y aplicaciones tecnológicas, han mantenido encuentros con responsables locales y miembros de la comunidad hindú. La consejera ha valorado muy positivamente el interés mostrado por los visitantes, así como las perspectivas de colaboración surgidas tras la cena de bienvenida celebrada el viernes.
“Se han iniciado conversaciones para atraer talento, formar profesionales y establecer estructuras empresariales en la ciudad”, ha señalado Chandiramani, quien considera que esta visita “puede ser el inicio de una nueva conexión entre Ceuta y la India”.
Por su parte, Roberto Tauza ha destacado que Ceuta reúne condiciones idóneas para la implantación de proyectos tecnológicos internacionales: “Estos empresarios tienen un recorrido importante en su país y buscan expandirse en Europa. La fiscalidad ceutí, su posición geográfica y la afinidad cultural con la comunidad hindú son grandes atractivos para comenzar aquí su actividad”, ha explicado.
Los inversores valoran especialmente el marco fiscal y legal que ofrece Ceuta, su capacidad de conexión con España, Europa y Latinoamérica, y la posibilidad de crear equipos comerciales y técnicos locales. Aunque se trata de una fase inicial, algunos representantes han manifestado su interés en establecer una primera entidad legal en la ciudad en los próximos meses.
Chandiramani ha concluido mostrando su satisfacción por la acogida de la iniciativa: “Hemos tenido muy buenas sensaciones. Son personas altamente cualificadas y con interés real por crecer y colaborar. Creemos que Ceuta puede ser una puerta de entrada para su expansión europea y una oportunidad para seguir generando empleo y desarrollo en nuestra ciudad”.

