16
Jue, Oct

La Consejería de Educación y Cultura venderá durante la próxima semana, del 1 al 7 de abril, un abono para los espectáculos de mayo en el Teatro Auditorio del Revellín, que son Oskara, Premio Nacional de Danza 2017 (19 de mayo); el último trabajo del francés Sébastien Thiéry, Quién es el Sr. Schmitt, con Javier Gutiérrez y Cristina Castaño sobre el escenario (24 de mayo); y una versión contemporánea del clásico de Agatha Christi Muerte en el Nilo (31 de mayo).

La Consejería de Educación y Cultura ha programado para los días 8, 9 y 10 de abril la décima tercera edición de las Jornadas para jóvenes Contenidos de Nuestro Patrimonio, este año tituladas Ceuta y la Arqueología. Se trata de una iniciativa contenida en la guía educativa Ceuta te Enseña y dirigida a alumnos de secundaria y bachillerato interesados en el conocimiento de la historia de la ciudad.

El Teatro Auditorio del Revellín acoge hoy jueves la actuación del Trío Casaux, que bajo el título La vuelta al mundo en un concierto, hará un recorrido por la historia con la música como nexo de unión entre pueblos y culturas.El recital, de entrada libre hasta completar aforo, comenzará a las 20.30 horas, organizado por la Sociedad Cultural Amigos de la Música de Ceuta y con el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura.

El Servicio de Museos de la Consejería de Educación y Cultura presentará mañana jueves en el Salón de Actos de las Murallas Reales a las 19.30 horas el cuaderno Bertuchi para escolares: Un pintor en el aula, una propuesta didáctica nacida como un proyecto de investigación de carácter divulgativo de su autora, Belén Abad, en colaboración con el profesor Antonio San Martín, de la Facultad de Educación de Ceuta, para explicar a los escolares la exposición Mariano Bertuchi, un pintor en la memoria, que se exhibe en el Museo de la Ciudad en las Murallas Reales.

La Fundación Premio Convivencia (FPC), dependiente de la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, y la Asociación Be Sepharad-Legado Sefardí, en colaboración con el Instituto Cervantes han organizado esta tarde en el Salón de Actos del Palacio de la Asamblea la actividad Nuestra identidad perdida y encontrada: la otra Sefarad, que se desarrollará a partir de las 20.00 horas.

La Consejería de Educación y Cultura ha programado para mañana martes, día 18, el tradicional Concierto de Navidad del Conservatorio Profesional de Música Ángel García Ruiz, que se desarrollará desde las 19:00 horas en el Teatro Auditorio del Revellín. Las invitaciones para poder asistir al evento, ofrecido por los alumnos de la institución, están disponibles en la taquilla del teatro.

La Consejería de Educación y Cultura y la Sociedad Amigos de la Música han programado para el próximo sábado, día 15, el Gran Concierto de Navidad que se celebrará de nuevo en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y que estará a cargo de la Orquesta Ciudad de Ceuta y el Coro de la Capilla Catedralicia de Jerez.

El Servicio de Museos de la Consejería de Educación y Cultura, en colaboración con Casa Ajsaris ha organizado la exposición Maestros y coetáneos de Mariano Bertuchi. Colección Casa Ajsaris, que podrá visitarse en las salas de exposición temporal del Museo de la Ciudad, situado en el Paseo del Revellín, desde el próximo viernes, día 14, hasta el 9 de marzo del próximo año. La exposición se inaugurará el día 14 a las 13.00 horas.

La Consejería de Educación y Cultura ha realizado una nueva campaña de excavaciones en el Baluarte de la Bandera, campaña dirigida por los arqueólogos Darío Bernal, de la Universidad de Cádiz, y Fernando Villada, de la Ciudad para ahondar en los hallazgos de prospecciones arqueológicas anteriores y en las que se ha documentado un complejo grupo de estructuras y relieves arqueológicos fechados entre el siglo II d.C. y la actualidad.

La Ciudad alumbra desde anoche con 8.000 puntos de luz distribuidos en cuarto arcos la Fiesta de las Luces, que celebra en Ceuta la Comunidad Hebrea.

El espacio expositivo del Teatro Auditorio del Revellín acoge desde hoy y hasta el próximo 10 de febrero la exposición Blacksad. Algún lugar entre las sombras, del ilustrador granadino Juanjo Guarnido. La muestra, organizada por la Consejería de Educación y Cultura y producida por Contemporánea, recorre parte de la extraordinaria carrera de Guarnido a lo largo de sus más de 25 años como profesional del dibujo y del cómic.

Síguenos en:

facebook twiter