28
Mar, Oct

. El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha renovado el convenio que la Ciudad Autónoma mantiene con la asociación Intercultura, con un importe de 70.000 euros, para el desarrollo de su proyecto ‘Hacia una comunidad de aprendizaje’, que combate el absentismo y, por tanto, el fracaso escolar a través de acciones formativas para los alumnos de Primaria y sus padres.

El vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el director general de Educación, Javier Celaya, han comparecido este miércoles para presentar la nueva edición de la guía educativa ‘Ceuta te enseña’, que recupera el pulso tras la crisis sanitaria y que viene cargada de novedades, entre ellas, la inclusión de una visita guiada al Centro Cultural Estación de Ferrocarril, actividades para fomentar la igualdad o deportivas.

La Consejería de Educación y Cultura ha comenzado a distribuir entre los centros educativos, coincidiendo con el comienzo del curso lectivo, de una nueva edición de la guía educativa ‘Ceuta te enseña’, un amplio catálogo de actividades complementarias y extraescolares que la Ciudad pone a disposición de los colegios e institutos para completar los contenidos curriculares que han de impartirse en las aulas con actividades que, además de aprender, permiten a los escolares desde infantil hasta bachillerato conocer su entorno cultural, natural y social y trabajar su concienciación en valores.

El vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el delegado autonómico de la Comisión Islámica de España en Ceuta, Hamido Mohamed, han renovado esta semana el convenio de colaboración para la ejecución de programas de protección, fomento, mantenimiento y enriquecimiento del patrimonio cultural perteneciente a la Comunidad Islámica de Ceuta.

La Consejería de Educación y Cultura y la Asociación Cultural Al Idrissi de Ceuta han renovado su convenio de colaboración, con un importe de 70.000 euros, y que tiene como objetivo principal reducir la tasa de abandono escolar impulsando la lectura como vehículo de enriquecimiento y aprovechamiento personal; favoreciendo el hábito de estudio;proporcionando espacios de encuentro para descubrir y compartir y abriendo canales de acceso a la educación y la cultura gratuita, así como el apoyo escolar y a la animación a la lectura durante el periodo de actividades extraescolares, entre otros.

La Consejería de Educación y Cultura y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta (FAMPA) han renovado el convenio de colaboración, que tiene un importe de 40.000 euros, para el desarrollo del proyecto y actividades de esta entidad, que persigue sensibilizar, informar y formar a los padres y madres y miembros de AMPAS sobre todos aquellos temas de actualidad educativa, donde se tratan cuestiones relevantes de la educación y el desarrollo de la infancia y la adolescencia.

El vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha llevado hoy al Consejo de Gobierno el gasto plurianual para la financiación del contrato de limpieza, lavandería y comedor en los colegios y en la Guardería Nuestra Señora de África. La Ciudad ha previsto un incremento de 400.000 euros para este nuevo contrato, que cuenta con un presupuesto superior a los 3 millones.

Desde la presentación en febrero, por parte del exwaterpolista Pedro García Aguado, Bet on Ceuta y la Plataforma para el Juego Sostenible, del Proyecto FES (Formación, Educación y Sensibilización), Servicios Tributarios de Ceuta (OASTCE) ha coordinado su estrategia de intervención con el Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha llevado hoy al Pleno las bases reguladoras del Programa de ayudas al Estudio en segundo ciclo de Infantil y enseñanzas obligatorias. Unas bases que, ha explicado el consejero, recogen las aportaciones de los grupos políticos y que se adaptan a la necesidad de rehacer este programa, dando cumplimiento así a una sentencia judicial.

El vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha dado hoy  la bienvenida al grupo de profesores europeos participantes en el encuentro del Erasmus + 'Creando puentes', un proyecto de intercambio de prácticas de éxito entre entidades que trabajan la herencia común europea. Todo ello con la finalidad de impulsar la inclusión social y mejorar la adquisición de capacidades y competencias en los menores a través de un trabajo estrecho entre escuelas y museos de nueve ciudades: Madrid, Mérida, Milán, Bolonia, Florencia, Lisboa, Gante, Mannheim y Ceuta.