20
Mar, May

Vivas proyecta ilusión y esperanza “para seguir avanzando hacia la Ceuta que todos queremos y los ceutíes se merecen”

Presidencia
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La Asamblea ha celebrado este martes, 20 de mayo, el debate del Estado de la Ciudad. El presidente del Ejecutivo local, Juan Vivas, ha sido el encargado de abrir la sesión extraordinaria y lo ha hecho hablando de lealtad, voluntad de acuerdo y responsabilidad. “Lealtad para defender que una realidad tan compleja y singular como la nuestra requiere de una política de Estado, decidida, enérgica y continuada en el tiempo; lo reconocemos nosotros y lo reconoce la Estrategia de Seguridad Nacional, aprobada en diciembre de 2021, donde se recoge, de manera expresa, la necesidad de un apoyo especial por parte de la Administración General del Estado para garantizar la seguridad de nuestra ciudad y el bienestar de los ceutíes”.

Lealtad, ha continuado, para respaldar los pasos que se den para cumplir con la mencionada estrategia y para pedir que se cumplan con las medidas que recoge este documento de Estado, entre las que se encuentran las siguientes:

  • La cobertura de las acuciantes necesidades en sanidad y educación.
  • La construcción de un nuevo centro educativo en la parcela del Brull.
  • La potenciación de las áreas de Defensa, seguridad y Justicia.
  • La recuperación de las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social.
  • El abaratamiento de las comunicaciones marítimas y aéreas.
  • La normalización del funcionamiento de la aduana comercial.
  • La eliminación de las barreras existentes para que los productos originarios de Ceuta puedan acceder al mercado comunitario.
  • La aprobación de una ley específica en materia de suelo y urbanismo.
  • La urgente aplicación del Real decreto Ley sobre acogida de menores migrantes.
  • La aprobación de un plan de inclusión junto con la revisión en profundidad de las políticas activas de empleo para poner el acento en el paro juvenil.

“Se trata de peticiones legítimas y plenamente justificadas”.

En cuanto a la voluntad de acuerdo, el presidente ha destacado algunos logros alcanzados “gracias al acuerdo”: El PGOU, el Plan de Vivienda, los presupuestos y sus modificaciones, la rebaja fiscal al comercio, la vivienda y los proyectos estratégicos, el diseño de una estrategia de desarrollo económico en favor del empleo, y el cambio en el modelo de gestión de los servicios de transporte urbano y de limpieza. “En definitiva, pasos en la dirección adecuada que confirman la utilidad del acuerdo entre diferentes en beneficio del interés general de los ciudadanos a los que servimos, pero que no son suficientes. Sería un gravísimo error caer en la autocomplacencia, queda mucho por hacer”.

Vivas se ha referido por último a la responsabilidad, “responsabilidad para transmitir ilusión y esperanza. Después de dos crisis que nos cortaron la respiración, Ceuta sigue en pie y avanzando”. El presidente ha aportado algunas evidencias:

  • Algunos decían que la economía de Ceuta no superaría el desmantelamiento del porteo, hoy trabajan en Ceuta dos mil personas más de las que lo hacían cuando funcionaba dicha actividad.
  • El paro, sobre todo juvenil, sigue siendo el principal problema social de Ceuta; pero no es menos cierto que el mes de abril se ha cerrado con la cifra de cotizantes a la Seguridad Social más alta de nuestra historia.
  • El tránsito hacia un nuevo modelo económico ha dejado de ser una aspiración casi utópica para convertirse en una expectativa cierta y razonable.
  • La frontera ha dejado de ser un caos en su funcionamiento.

El presidente ha concluido apelando a “cuidar y proteger el preciado bien de la convivencia, dejar a un lado diferencias e intereses partidistas y trabajar juntos y unidos en beneficio de la seguridad, estabilidad, prosperidad y cohesión social de nuestra tierra; en beneficio, por tanto, de la Ceuta que todos queremos y los ceutíes merecen”.

Síguenos en:

facebook twiter