01
Jue, May

La Asamblea aprueba por unanimidad conceder la Medalla de Plata de la Ciudad a Ángel García a título póstumo

Presidencia
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La Asamblea ha aprobado por unanimidad una propuesta de la Consejería de Presidencia y Gobernación relativa a conceder la Medalla de Plata de la Ciudad a Ángel García Ruiz a título póstumo, por considerarlo “una figura fundamental en la historia musical y cultural de nuestra ciudad”.

Ángel García nos deja como legado la música del Himno de Ceuta (1934), el Conservatorio de Música (1935) y la adaptación del cuplé “El novio de la Muerte” en forma de marcha procesional (1952). Actualmente, el Conservatorio sigue siendo parte integral de la vida cultural de la ciudad y sigue formando a muchas generaciones de ceutíes.

Este año, el Conservatorio de Ceuta cumple 93 años de actividad ininterrumpida, al tiempo que se conmemora el 90º aniversario del logro de la oficialidad de los estudios cursados, “razón por la que nos encontramos ante un momento inmejorable para mostrar el agradecimiento de la sociedad ceutí con Ángel García, en virtud de los méritos excepcionales que concurren en su persona, y como reconocimiento a su inestimable contribución a la vida cultural, musical y educativa de la ciudad”.

Ángel García recibió numerosas y prestigiosas condecoraciones a lo largo de su vida. Tras su fallecimiento, en 1956, Ceuta le rindió un solemne homenaje con la presencia de las máximas autoridades civiles y militares. Su nombre ha quedado ligado para siempre a la música y a la cultura, destacando su relevante contribución al ámbito musical de la ciudad, motivo por el cual el Conservatorio Profesional lleva su nombre. “Su legado, que perdura hasta hoy, justifica sobradamente la concesión de esta distinción, a tenor de los méritos y fundamentos concurrentes, y a la vista de su vida, carrera militar y musical, con un gran impacto en la cultura de Ceuta”.

A parte del apoyo de todos los miembros de la Asamblea, la propuesta ha recibido casi 700 adhesiones de particulares.

El martes, 22 de abril, el Gobierno dará cumplimiento a este acuerdo plenario y entregará la Medalla de Plata en un solemne acto que se celebrará en el Salón del Trono del Palacio Autonómico, y al que asistirán las nietas de Ángel García.

Acto de entrega de la Medalla

El acto comenzará con la interpretación musical de la pianista Irene Molina Isabel Fernández, y tras las palabras de bienvenida, se dará lectura a un vídeo elaborado por el Conservatorio, en homenaje a su fundador, así como a la lectura del acuerdo plenario de concesión de la distinción, aprobada por unanimidad del Pleno de la Asamblea en su sesión de este lunes.

A continuación se pasará a la imposición de la distinción por parte del presidente de la Ciudad, a la nieta del homenajeado, María Isabel Goujón, y a continuación María Dolores Jerez, también nieta del histórico músico, dirigirá unas palabras de agradecimiento, tras la cual habrá una nueva interpretación musical a cargo de la violinista Inés Otaola y el pianista Jorge Mena.

Para finalizar el acto tomará la palabra el presidente Vivas y un coro de alumnos y profesores del Conservatorio se encargará de interpretar, como coolofón, los himnos de Ceuta y España.

De acuerdo con el Reglamento para la concesión de distinciones honoríficas de la Ciudad de Ceuta, la Medalla de la Ciudad, se impone a personas físicas o jurídicas, así como a instituciones, corporaciones o asociaciones que se hayan distinguido “en el cumplimiento de sus fines y ellos redunden en beneficio señalado” para Ceuta; y lo que se entrega a los reconocidos de esta forma es un Escudo de la Ciudad esmaltado, abrazado por dos ramas, una de laurel y otra de roble, orlado con la leyenda ‘Noble, Leal y Fidelísima’ y con el grabado, en el reverso, del nombre del distinguido. La Medalla será prendida por cinta con los colores de la bandera de la Ciudad con pasador del mismo metal que la Medalla otorgada.

La Medalla de la Ciudad se creó por acuerdo plenario del Ayuntamiento de Ceuta de 22 de marzo de 1949, ratificando lo adoptado el 23 de marzo de 1937 y 2 de agosto de 1939.

Síguenos en:

facebook twiter