El consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte y presidente de la sociedad Parque Marítimo del Mediterráneo, Nicola Cecchi, ha comparecido hoy en la Sala de Prensa de la Ciudad para presentar el balance de la temporada estival del Parque y detallar las actuaciones realizadas en el Poblado Marinero, ambos gestionados por la misma sociedad pública.
En cuanto al Poblado Marinero, Cecchi ha destacado la colaboración con la comunidad de propietarios para impulsar diversas intervenciones. Entre ellas, la instalación de badenes en la vía de servicio para limitar la velocidad y la sustitución de todas las papeleras, así como la principal, que es la puesta en marcha de un sistema integral de videovigilancia compuesto por 23 cámaras, con grabación y analítica de inteligencia artificial, que cubre el 90% de las zonas del recinto. La actuación ha contado con la colaboración de la empresa ceutí SIV Seguridad y busca reforzar la seguridad en la zona. El consejero ha matizado que no se trata de “vigilar al ciudadano”, sino que tiene un objetivo disuasorio, colocando para ello numerosa cartelería informativa en el recinto para evitar altercados o problemas de inseguridad en esta concurrida zona de ocio nocturno. Este sistema, que se ha instalado en las últimas semanas, está operativo desde hoy mismo.
Además, están previstas otras actuaciones, entre las que figuran la sustitución de 178 farolas y sus columnas, actualmente en fase de licitación; la renovación del pavimento y mejora del sistema de drenaje, prevista para 2026; la instalación de dos ascensores que completarán la accesibilidad del recinto; y la actualización de los locales del Poblado y del Parque, con el fin de que todos los concesionarios dispongan de la licencia correspondiente.
Por otra parte, y en lo referido a la temporada del Parque, que se cerró el pasado domingo, su gerente, Rafael Montero, la ha valorado de manera positiva, ya que se ha cerrado con más de más de 137.000 visitantes, un 10% más que en 2024, coincidiendo además con la celebración del 30 aniversario del recinto. Entre los visitantes, se registraron procedencias de toda España y de 35 países distintos, incluidos destinos tan lejanos como Australia, Nueva Zelanda o Samoa.
Los actos conmemorativos incluyeron los conciertos de Café Quijano y Pink Noise, así como un evento institucional. El parque continuará con actividades fuera de la temporada de baño, como el Oktoberfest de este sábado y una cita gastronómica en octubre, eventos ambos con los que se quiere dinamizar la actividad del Parque fuera de la temporada de baño.
Montero adelantó también nuevos proyectos, entre los que figuran la implantación de un circuito botánico con más de 80 especies; la próxima reapertura de las pistas de pádel, y la incorporación de una de picketball, entre otras.
El consejero subrayó además que el Parque afrontará en los próximos meses una reforma integral de sus sistemas de bombeo, valorada en 1,5 millones de euros, financiada con fondos europeos del PRTR, cuyas obras deben finalizar antes de final de año.
Asimismo, se trabaja en un proyecto conjunto con CECAM y Fomento para habilitar un espacio de carácter educativo y turístico que incluirá acuarios y especies marinas características de la Almadraba.
Cecchi concluyó agradeciendo a todos los trabajadores de la sociedad su compromiso durante una temporada “muy exigente” y destacó que las actuaciones emprendidas buscan ofrecer más seguridad en el Poblado Marinero, más vida al Parque Marítimo y más calidad en los servicios prestados a los ciudadanos y visitantes.