La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha adelantado en la sesión plenaria que la ampliación de la Escuela de la Construcción será una realidad en 2027, lo que se traduce es más oferta formativa y más alumnos.
La redacción del proyecto se encargó a Tragsatec y está previsto que se entregue en noviembre de este año. Una vez que se disponga del proyecto de ejecución, se prevé que las obras se inicien a mediados de 2026 y estén finalizadas para julio de 2027.
Los nuevos espacios contarán con 4 aulas, 3 talleres y zonas comunes, todos ellos adaptados a las necesidades específicas que demanda el Ministerio de Educación para el cumplimiento de la normativa correspondiente para los grados C de Formación Profesional.
El objetivo es diversificar la formación sin centrarla exclusivamente en construcción pero sin abandonar esta, dado que tanto el plan de acción de educación ambiental para la sostenibilidad 2026-2032 del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y los informes del Observatorio de Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal y el propio mercando laboral nos indica que es necesario adaptar los puestos de trabajo de futuro a nuevas ocupaciones, como los empleos verdes, azules o digitales, siendo por tanto necesario ampliar la oferta formativa a otras áreas que sean potenciales generadoras de empleo.
Un poco de historia
La escuela comienza su andadura en 2011, con financiación de fondos europeos, fondos FEDER 2007-2013, igualmente su ampliación será cofinanciada con el fondo FEDER 2021-2027.
Desde el inicio se han realizado cursos de formación básicos en áreas exclusivamente relacionadas con la construcción y nacen como acción formativa parecida a la formación de una escuela taller o casa de oficios. Los cursos tenían una duración de 9 meses y eran eminentemente prácticos, los alumnos atendidos eran 120, distribuidos en 8 cursos anuales. Desde 2011 a 2025 se han formado en la Escuela 1.680 personas, muchas de ellas se encuentran trabajando gracias a esta oportunidad de formación.
Los cursos que se con carácter general se han desarrollado en la Escuela de la Construcción son: albañilería, fontanería, electricidad, limpieza de edificios, pintura, pladur, carpintería metálica y carpintería de madera.
Desde 2020, algunos de los cursos ofrecidos se transformaron en cursos con certificados de profesionalidad certificados por el Servicio Público de Empleo Estatal en Ceuta. Durante este periodo 7 de los 8 cursos estaban vinculados a un certificado de profesionalidad, dejando un de ellos sin certificado para facilitar el acceso a todos los participantes seleccionados. Se atienden igualmente a 120 personas.
En 2023, cambia la normativa en relación con los certificados de profesionalidad pasando del Ministerio de Trabajo al Ministerio de Educación y con ello cambia todo, ya que los certificados de profesionalidad pasan a ser formación reglada de Formación Profesional, grado C, esto es muy importante porque permite a los alumnos acreditar sus competencias profesionales para el empleo en toda Europa y amplía enormemente sus posibilidades de empleabilidad, además de mejorar su calificación profesional les permitirá incorporarse al Sistema Educativo formal, que para muchas de las personas usuarias es un salto hacia adelante impensable en otro momento.
La primera convocatoria del nuevo periodo de programación del FSE+ 2021-2027 se desarrolló en 2024. Ahora estamos inmersos en la segunda convocatoria de este periodo, que comenzó en febrero de 2025 y finalizará en noviembre. 120 alumnos distribuidos en ocho cursos:
- Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas.
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.
- Docencia para la formación profesional para el empleo.
- Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
- Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica.
- Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales y limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales.
- Pinturas industriales en construcción.