Botiquines
¿Qué es un botiquín?
Un botiquín puede ser cualquier armario, caja o maleta que pueda contener los medicamentos y el material sanitario necesario para poder atender y aliviar pequeñas molestias, síntomas leves o trastornos menores, en las condiciones necesarias.Sea cual sea el contenedor del material tendrá que estar convenientemente identificado.
¿Dónde hay que instalarlo?
Hay que instalarlo en un lugar idóneo:
- Con temperatura y humedad poco elevadas.
 - Protegido de la luz.
 
Recuerde:
- Un botiquín tiene que estar siempre cerrado pero tiene que tener un sistema de apertura fácil .
 - Tiene que estar fuera del alcance de los niños.
 
Contenido básico
El contenido de un botiquín se tiene que adaptar a la finalidad para la cual ha sido creado. Es diferente un botiquín familiar que el que tiene que haber en una fábrica, un colegio o un club deportivo.
Pero, en general, podemos decir que el contenido básico de un botiquín es el siguiente:
Medicamentos:
- Alcohol
 - Agua oxigenada
 - Analgésicos y antitérmicos
 - Laxantes
 - Antidiarreicos
 - Antiácidos
 - Antialérgicos
 - Antitusígenos
 - Mucolíticos y expectorantes
 - Cicatrizantes
 - Antisépticos para la faringe
 - Productos o preparados de fitoterapia y homeopatía (si se da el caso)
 - Solución antiséptica (tintura de yodo / povidona yodada)
 
Material Sanitario:
- Algodón hidrófilo
 - Compresas de gasa (estéril)
 - Vendas de gasa (de diferentes tamaños)
 - Venda elástica
 - Esparadrapo (de tela, de papel e hipoalérgico)
 - Tiritas cicatrizantes (suturas cutáneas)
 - Tijeras de punta redonda
 - Pinzas
 - Termómetro
 - Apósitos desinfectantes
 
Listado de teléfonos de urgencia
¿Qué NO tiene que haber en un botiquín?
- Medicamentos caducados.
 - Medicamentos que nos recetaron hace mucho tiempo.
 - Medicamentos en mal estado.
 - Soluciones extemporáneas : suspensiones extemporáneas y fórmulas magistrales.
 - Medicamentos sin prospecto ni envase original.
 - Preparados oficinales sin fecha de caducidad.
 - Termómetro que no funcione.
 - Tijeras oxidadas.
 - Pinzas oxidadas.
 
Tipos de botiquín
El contenido de un botiquín estará en función de cuál tiene que ser su utilidad. Podemos distinguir diferentes tipos:
- en casa
 - en el trabajo
 - en la escuela
 - de viaje
 - de campamentos, colonias
 - en el gimnasio o club deportivo
 - de emergencias: kits para catástrofes
 
Mantenimento del botiquín
Hay que hacer una revisión periódica de contenido:
- Mínimo dos veces al año.
 - Revisión de los medicamentos.
 - Revisión del material sanitario.
 - Conservar los envases originales y los correspondientes prospectos.
 - Eliminar los medicamentos caducados, pero no tirarlos a la basura, llevarlos a la farmacia o a una planta de reciclaje.
 



