Lunes05 Mayo 2025

Convenio MECD

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Ciudad de Ceuta, han suscrito, con fecha 28 de octubre de 2020, un Convenio para el desarrollo de diversos programas de interés mutuo centrados en acciones de compensación educativa y de formación de personas jóvenes y adultas desfavorecidas 2020, por lo que conforme a lo previsto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho Convenio, que figura como anexo a esta resolución.

Prácticas Educativas

La Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ofrece a los alumnos universitarios, la posibilidad de realizar prácticas educativas, en sus distintas modalidades curriculares, no curriculares y erasmus, en dependencias de la Ciudad de Ceuta, con el fin de lograr una mejor formación práctica de los alumnos, que redundará en beneficio de la comunidad, y que se materializa a través de Convenios suscritos con distintas universidades, tanto públicas como privadas.

Con carácter general, según Real Decreto 1707/2011, de 18 de noviembre y sin perjuicio de lo establecido en los distintos Convenios con las universidades, es necesario que el alumno esté matriculado en un centro universitario de carácter oficial, tener más del 50 % de los créditos de la carrera superados así como no haber acabado.

La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, se compromete a facilitar los medios económicos (según disponibilidad presupuestaria), materiales y personales necesarios para la realización de prácticas, siendo supervisada dicha actividad por un tutor académico designado por la universidad.

Al finalizar el período de prácticas, la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, expedirá un certificado acreditativo de las funciones realizadas, número total de horas y nivel de formación alcanzado.

Además de enseñanzas universitarias, es posible realizar prácticas educativas dirigidas a alumnos que cursen estudios de Formación Profesional Específica o de Iniciación Profesional. Para ello, será necesaria la suscripción del correspondiente Convenio entre la Ciudad y Centro de Estudio correspondiente.

Desde aquí te puedes descargar la solicitud que una vez cumplimenta deberás presentar en el registro de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Convocatoria ejercicio 2019

Solicitud Inscripción

CONVENIOS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

GENERALES

  • Universidad de Granada.
  • Universidad de Cádiz.
  • Universidad de Málaga.
  • Universidad de Jaén.
  • Universidad de Sevilla.
  • Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
  • Universidad de Córdoba.
  • Universidad de Huelva.
  • Universidad de Almería.
  • Universidad de Salamanca.
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Universidad Complutense de Madrid.
  • Universidad Alfonso X "El Sabio" de Madrid.
  • Universidad Antonio de Nebrija de Madrid.
  • Universidad San Pablo – CEU de Madrid.
  • Universidad Europea de Madrid.
  • Universitat Oberta de Catalunya.
  • Universidad Católica San Antonio de Murcia.

ESPECÍFICOS

  • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Granada.
  • Facultad de Ciencias de Medio Ambiente de Toledo.
  • Escuela Superior de Turismo de Alhamar de Granada.
  • Escuela Universitaria de Magisterio "La Inmaculada" de Granada.
  • Universitat Internacional Valenciana. Master Formación Universitaria.
  • Fundación Carlos Amberes, Especialista Universitario en Archivística de Madrid.

OTROS

  • I.E.S. Abyla de Ceuta.
  • I.E.S. Clara Campoamor de Ceuta.
  • I.E.S. El Palo de Málaga.

CONVENIOS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

 

Alerta Cultural por Whatsapp y Telegram

telegramDesde la Consejería de Educación y Cultura te ofrecemos la posibilidad de recibir toda la información, de la mano de nuestro servicio de Alerta Cultural para Whatsapp y Telegram.

Si estás interesado en servicio a través de Whatsapp puedes enviar la palabra ALTA al 629459212 o pulsar aquí. Una vez nos pongamos en contacto contigo deberás agregar el contacto que te enviemos a tu agenda.

Y si eres de Telegram nuestro canal se llama @CulturaCeuta o pulsa aquí  para acceder.

Entidades Culturales

{jathumbnail off}

Asociación de música vocal "ACAPELA4"

Presidente Luis Seco Cebada
Domicilio (provisional): C/ Antioco, 9, 1C - 51001-CEUTA‎
asociacion.acapela4@gmail.com

Amigos de la Música de Ceuta

Responsable Carlos Romero Estebanfacebookg
Pje de Mina Trujillo, 1 51001 Ceuta‎
Telf: 956 513247

Centro Dramático de Ceuta

Presidente Pilar Varea Albarracín

Tertulia Flamenca de Ceuta

Presidente José Escobedo Arcasg
Plz. Teniente Ruiz nº 3
Telf: 956 514011

La Coctelera

Presidente Santiago Tortosa Muñoz
http://jazzceuta.blogspot.com.es

La Copla de Ceuta

Presidente Fco. Alberto Moreno Díaz

Asociación Coral de Ceuta "Andrés del Río Abaurrea"

Presidente Alejandro Parodi Pérezg
Calle de Real, 90 51001 Ceuta‎
Telf: 956 515352
http://www.coraldeceuta.es

Banda de Música Ciudad de Ceuta

Presidente José Díaz Montoro
Calle Juan de Juanes s/n. 51002 Ceuta
banda@bandademusica-ceuta.es
http://www.bandademusica-ceuta.es

Escuela de Danza "Ballet Rosa Founaud"

Directora María Rosa Gómez Founaudfacebook
Centro cultural de los ejercitos
http://balletrosafounaud.es

Escuela de Danza "María José Lesmes"

Directora María José Lesmes Cabillasfacebook
Calle Cervantes, local la Riojana 2 y 3
lesdancemes@hotmail.com

Escuela de Danza "Josefina Weil"

Directora María Teresa Rivas Olivafacebook

Asociación Cultural Flamenca Camarón

Presidente Francisco Heredia Cortés

Cruz Roja Española en Ceuta

Presidente José Manuel Durán Alguacil
Pso. Marina Española nº 24

Amigos de los Gigantes y Cabezudos de Ceuta

Presidente Carlos Orozco Pérez
http://gigantes-y-cabezudos-de-ceuta.blogspot.com.es

Asociación Cinematográfica de Ceuta

Presidente Manuel Antonio Pérez Románfacebook

Escuela de Danza Tepsicore

Directora Mairette Galindo Rodríguez

Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Caído y Virgen de La Amargura

Presidente Miguel Angel Seglar Solerfacebook

Sheilan

Responsable Emilio Sánchezfacebooktwitteryoutube‎‎
Página oficial: http://sheilan.com/home.html
Myspace: http://myspace.com/sheilanrock/music/songs
Telf: 629 533294

Normas

Primera - Objeto -

El Premio tiene por objeto fomentar las artes y la cultura entre los ciudadanos mediante el reconocimiento de la labor creadora, de investigación o de difusión realizada por personas o entidades que han destacado por su trayectoria en cualquiera de esos ámbitos en la Ciudad.

Segunda - Dotación -

El Premio de las Artes y la Cultura estará dotado con la cantidad que determine el pleno de la asamblea y un diploma acreditativo del mismo.

Tercera.- Menciones honoríficas.- Podrán concederse menciones honoríficas que galardonen a personas o entidades que, no habiendo alcanzado el Premio de las Artes y la Cultura, hayan destacado en los trabajos y actividades que tal premio recompensa.

Cuarta -Candidaturas -

  1. Podrán proponer candidaturas al premio cualquier persona o entidad mediante instancia dirigida al Presidente de la Ciudad, acompañando una breve memoria explicativa de la labor artística y/o cultural por la que se considera que el candidato es merecedor del premio. En caso de que el candidato no coincida con el firmante de la solicitud se acompañará una declaración expresa del candidato propuesto o de su representante legal por la que acepta la nominación y, en su caso, el premio que se le conceda.
  2. La solicitud se presentará en sobre cerrado con la inscripción "Premio de las Artes y la Cultura", en el Registro General de la ciudad de Ceuta o en cualquiera de los registros y oficinas previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
  3. Los miembros del Tribunal Seleccionador podrán, asimismo, proponer en cada caso la concesión del premio a personas o entidades que consideren con méritos suficientes para optar a su otorgamiento.

Quinta - Plazo de presentación de solicitudes -

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el B.O.C.C.E.

Sexta - Tribunal Seleccionador -

El premio se fallará por un Tribunal Seleccionador integrado por un número de miembros no inferior a tres ni superior a cinco, presidido por el Consejero con responsabilidad en materia de Cultura que designará al resto, de entre personas de reconocido prestigio en las actividades objeto del galardón, de forma que quede garantizada al máximo la idoneidad, competencia e independencia de los miembros del tribunal. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, el de la Ciudad Autónoma.

Séptima - Proceso de selección -

El Tribunal Seleccionador procederá, en el plazo máximo de diez días hábiles a contar desde la fecha de finalización de presentación de solicitudes, a realizar la selección de los candidatos premiados, elevando su propuesta al Presidente de la Ciudad.

Octava - Adjudicación -

El Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta emitirá la resolución definitiva de adjudicación del Premio, que se comunicará a los interesados y se publicará en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Premio de las Artes

Premio-ArtesEn 1997, durante un acto homenaje al escritor Juan Díaz Fernández, la Consejería de Educación y Cultura presentó los Premios Cultura, cuya primera edición se celebró en 1998. Su filosofía era distinguir a personas e instituciones destacadas en el mundo de la creación y la gestión cultural, en cualquiera de sus facetas, en relación con la Ciudad.

En estos años se ha concedido siempre un galardón principal y en ocasiones se han hecho menciones honoríficas para las distintas disciplinas. A partir del año 2001 se denomina Premio de las Artes y la Cultura y entre los años 2005 y 2012 ha tenido dotación económica.

Premio María de Eza

{jathumbnail off}

Maria EzaEl día 8 de marzo es la fecha simbólica en la que se celebran actos reivindicativos respecto de la situación de las mujeres en el mundo. Actos relacionados con la toma de conciencia del papel relevante que la mujer debe representar en la sociedad, aportando su potencial creativo y transformador. Así mismo, actos que nos recuerdan las demandas referidas a los derechos políticos y civiles de las mujeres, a los derechos individuales, a las reivindicaciones de respeto e igualdad o a las necesidades, en torno a las diferencias, por el hecho de ser mujer.

Hace años, el Centro Asesor de la Mujer de Ceuta se planteó un proyecto novedoso que diera respuesta a una inquietud largamente meditada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Así surgió el Premio a la Mujer Ceutí del Año, con la intención de distinguir, reforzar e incentivar la labor desarrollada por las mujeres ceutíes en el área educativa, sanitaria, cultural, social, deportiva, empresarial, artística, de investigación, etc.... Y todo ello, con el lema:

"Porque ninguna labor importante quede en silencio"

Se hizo necesario elegir un nombre para el Premio y éste fue el de Doña María de Eza, primera Gobernadora en la Plaza de Ceuta en el siglo XVI, entre las fechas de febrero de 1548 y julio de 1549, por tanto, mujer singular en aquella época y pionera en los avances de ésta.

 

 

PREMIO MARÍA DE EZA 2018

Información

Bases del Premio 2018

PREMIO MARÍA DE EZA 2017

Bases del Premio 2017

PREMIO MARÍA DE EZA 2016

Bases del Premio 2016

Dª Antonia Alguacil Gómez alias "Nona"

MUJERES GALARDONADAS

2015 Elena Álvarez Laverón

2014 Eulalia Orozco Del Olmo

2013 Manuela Gómez Gómez

2012 Lorena Miranda Dorado
Por ser mujer ceutí de destacada trayectoria en el deporte, tanto a nivel nacional como internacional, resaltando como valores principales su juventud, esfuerzo y sacrificio.

2011 María Rodríguez Morales
Por los años dedicados a la labor sindical y a su trabajo a favor de los más necesitados.

2010 Carmen Mosquera Merino
Por su amplia trayectoria en el ámbito de la Educación y du dedicacion al estudio e investigacion de la historia local.

2009 María Antonia Palomo Fernández
Por su relevancia en la vida social y pública de nuestra Ciudad.

2008 Francisca Ramírez Molina
Por su trayectoria en el ámbito sanitario como matrona y por su especial dedicación en el ámbito de la mujer"

2007 Rabea Mohamed Tonsi
Presidenta de la Asociación Mujeres Vecinales.

2006 África Martínez Solano
Por su iniciativa, dedicación al trabajo y popularidad en la ciudad.

2005 Carmen Fernández
Por su amplia trayectoria en la Enseñanza.

2004 Isabel Valriberas
Decana del Ilustre Colegio de Abogados y Abogadas de Ceuta.

2003 Mª Carmen Cerdeira Montenero
Por su trayectoria en la política, su entrega y dedicación.

2002 Susana Román
Por su dedicación a la práctica deportiva de alta competición.

2001 Beatriz Palomo Fernández
Por su amplia y reconocida labor periodística

2000 Concepción Baena Baena
Por su entrega y dedicación hacia los más desfavorecidos en la Cruz Blanca.

1999 Ana Mª Sevillano Taniñe
Por su gran impulso a la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas.

1998 Gertrudis Rodino Moreno
Voluntaria más veterana de la Asamblea de Cruz Roja y su gran labor en la promoción de la donación de órganos entre los ceutíes

1997 Teresa Roa
Fundadora, precursora e impulsora de la Asociación de Mujeres Mastectomizadas

1996 Carmen Isardas
Presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y usuarios de Ceuta.

PREMIOS HONORÍFICOS

2005 Soraya Mohamed Chaib
Mención Honorífica por su gran labor en el campo de la Ginecología.

2004 María Teresa Alascio Ruiz
Mención Honorífica a título póstumo, por sus méritos, labor profesional y humana.